
Corte programado de energía mañana en Puerto San Martín
La Empresa Provincial de la Energía informaó que estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico mañana jueves en el horario de 07.45 a 14.00 horas.
La localidad se incorporará a las 58 localidades argentinas que cuentan con el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE). A través de la implementación de la tarjeta SUBE como medio de pago para el transporte público, los pasajeros y pasajeras podrán acceder a todos los beneficios del sistema, como Tarifa Social.
Puerto Gral. San Martín 28/11/2023En las oficinas del Ministerio de Transporte de la Nación, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, junto al secretario de Articulación Interjurisdiccional, Marcos Farina, recibieron hoy al intendente de Puerto General San Martín, Carlos Alberto De Grandis y a la directora Nacional de Implementación y Seguimiento del SUBE, Agustina Gantuz. Durante la reunión, los funcionarios firmaron el convenio que da inicio al proceso de implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) en la localidad santafesina.
El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, expresó: “Seguimos extendiendo el alcance de SUBE a más localidades del país cumpliendo nuestro compromiso de hacer un transporte más federal e inclusivo. Esta expansión significa que el aporte del Estado llegue directamente al bolsillo de la gente y no a las empresas a través de la Tarifa Social, significa que viajar sea más seguro y significa un sistema de subsidios más transparente y ordenado donde podemos ver exactamente cuánto se viaja, dónde y qué recorridos son los más utilizados para hacer una mejor gestión de los recursos”.
La implementación de la tarjeta SUBE implica también la incorporación de los beneficios que ofrece el sistema, como el acceso al descuento del 55% para los sectores vulnerables a través de la Tarifa Social, y la incorporación del sistema Carga a Bordo, además de mayor accesibilidad y trasparencia del sistema.
SUBE se encuentra funcionando como método de pago en el transporte público en 58 localidades, además del AMBA. De esas 58, 19 fueron implementadas durante la gestión actual: Reconquista y Rosario (Santa Fe); Arrecifes, Coronel Rosales, Balcarce, San Pedro, Chivilcoy, Tandil, Tornquist, Azul (Buenos Aires); Concordia y Concepción del Uruguay (Entre Ríos); San Rafael (Mendoza); Plottier (Neuquén); General Roca (Río Negro); Río Gallegos (Santa Cruz); La Banda (Santiago del Estero), Puerto Madryn y Esquel (Chubut).
La Empresa Provincial de la Energía informaó que estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico mañana jueves en el horario de 07.45 a 14.00 horas.
El proyecto contempla la ampliación de la calzada para convertirla en una avenida con doble carril por mano, un boulevard central y una bicicenda.
El intendente Municipal, Carlos De Grandis, anunció el llamado a licitación de más obras de pavimentación en la zona industrial de la ciudad por un monto de 4.500 millones de pesos para la continuidad de calle Héroes de Malvinas, que se suman a la inversión municipal ya realizada de 3.700 millones de pesos, en el tramo comprendido entre las calles Presidente Perón y J. B. Thorne, donde esta mañana recorrió el progreso de la obra.
La construcción del nuevo complejo cinematográfico ya se encuentra en una etapa intermedia, con la estructura principal prácticamente finalizada.
Este domingo 19 de octubre, desde las 9:00 horas, se realizará una nueva edición de la Caminata Saludable en el Megaestadio “4 de Junio”. La jornada, organizada por la Secretaría de Salud y Medio Ambiente, la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes y el SAMCO de Puerto San Martín, contará con premios y sorteos para los participantes.
Se encuentra en marcha la etapa final de construcción del AESO Nº 1328, con financiamiento proveniente del Fondo de Asistencia Educativa (FAE). Una obra integral para la comunidad educativa.
La Municipalidad de Puerto General San Martín continúa con el plan de mejora de la red vial urbana, con el avance de los trabajos de fresado y repavimentación en distintos puntos estratégicos de la ciudad, especialmente en los sectores de tránsito pesado.
Organizado con un fuerte compromiso de la Municipalidad, con la participación de todas las áreas, la celebración multitudinaria se completó con el sorteo de 160 premios, entre bicicletas de distintos rodados, patinetas, monopatines, patapatas, netbooks, celulares, Smartwatches, y tablets, y sillones infantiles.
Un adolescente de 15 años es buscado desde la tarde de este jueves luego de desaparecer en las aguas del río Paraná, en la zona de Rivadavia y San Luis, en la ciudad de San Lorenzo.
Ocurrió esta tarde en un inmueble de calle Batería Independencia 600, en barrio José Hernández de San Lorenzo. Los malvivientes sorprendieron a madre e hija en la puerta de su vivienda y tras amenazarlas con armas de fuego y se llevaron un automóvil Toyota Etios, celulares y otros objetos de valor.
Este sábado por la mañana, a las 7 horas, se reanudaron las tareas de búsqueda de Maximiliano Cerda, el adolescente que desapareció el jueves por la tarde en el río Paraná, a la altura de calle Dr. Ghio y la costa de San Lorenzo.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
El hallazgo se produjo alrededor de las 8:30 horas, en las inmediaciones del Club Náutico San Lorenzo, cerca de la toma de agua a la altura de calle San Luis y el río Paraná. Tras ser ubicado flotando, las autoridades procedieron al levantamiento del cuerpo.