Los carteles de Paula Perassi volvieron a las puertas de las escuelas

Alberto Perassi, padre de la sanlorencina desaparecida en 2011, volvió a colocar los carteles con la imagen de la joven madre en las puertas de las escuelas de San Lorenzo. Los carteles con su imagen es un recordatorio constante de la necesidad de esclarecer los hechos y lograr justicia para Paula.

San Lorenzo19/11/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Carteles de Paula elecciones

En consonancia con cada proceso electoral, los carteles con la imagen de Paula Perassi han vuelto a emerger en San Lorenzo. Bajo la consigna "Justicia por Paula Perassi, todavía falta Paula", su papá Alberto Perassi volvió a empapelar nuevamente cada una de las escuelas de la localidad durante estas elecciones de balotaje. 

Paula Perassi, la mujer de 34 años y residente de San Lorenzo, desapareció el 18 de septiembre de 2011. 

En cada elección, Alberto, junto a otros allegados y defensores de la causa de Paula Perassi, se aseguran de mantener viva la memoria de Paula y de recordar a la sociedad que su búsqueda aún no ha concluido. Los carteles con su imagen es un recordatorio constante de la necesidad de esclarecer los hechos y lograr justicia para Paula.

Te puede interesar
Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.