
Se incendió una celda con 300 toneladas de soja en la ex planta Buyatti
El fuego afectó el depósito y obligó a un amplio operativo para controlar la situación durante varias horas.
El trabajador prestaba servicios para la Cooperativa de Trabajos Portuarios Ltda. de San Martín. Perdió la vida tras mientras realizaba tareas dentro de una celda de harina de la empresa de la localidad de Timbúes.
Policiales16/11/2023El fatídico accidente tuvo lugar esta mañana antes de las 9 horas de este jueves, donde a pesar d elos esfuerzos de los equipos de rescate el operario perdió la vida dentro d euna celda d ela empresa cerealera Dreyfus Company de la localidad de Timbúes.
La víctima, trabajador de la Cooperativa de Trabajos Portuarios Ltda. de Puerto San Martín que brinda servicios tercerizados a su planta Timbúes, falleció tras sufrir accidente mientras realizaba tareas dentro de la celda de harina.
Comunicado:
Louis Dreyfus Company (LDC) lamenta informar el fallecimiento de un trabajador de la Cooperativa de Trabajos Portuarios Ltda. de San Martín que brinda servicios tercerizados a su planta Timbúes, tras sufrir accidente mientras realizaba tareas dentro de la celda de harina.
“Desde la empresa expresamos nuestro dolor y más profunda compasión a familiares del colaborador y sus colegas de la Cooperativa en este doloroso momento”, dijo Luis Zubizarreta, director regional de Relaciones Institucionales de LDC.
Las actividades de planta fueron suspendidas desde el momento del accidente, y permanecerán paradas por duelo hasta nuevo aviso.
Una investigación está en curso para determinar las causas del accidente.
El fuego afectó el depósito y obligó a un amplio operativo para controlar la situación durante varias horas.
El siniestro ocurrió pasadas las 4:30 horas en calle Entre Ríos al 3500, donde un Ford Escort Ghia SX color bordó, propulsado a GNC, quedó envuelto en llamas.
Un fuerte siniestro vial se produjo este sábado por la tarde en boulevard Urquiza al 1200, en San Lorenzo.
Durante un operativo de control en la AP-01, a la altura del peaje de Sauce Viejo, dos hombres fueron detenidos con un revólver cargado, un cuchillo de caza y una suma millonaria en efectivo. Las armas no tenían documentación legal.
Los vehículos eran trasladados en un transporte de cargas proveniente de Paraguay, el dominio del semirremolque presentaba una cédula de identificación del automotor carente de medidas de seguridad. A su vez, de la inspección realizada por los gendarmes, se constató que no todos los rodados habían sido declarados. El Magistrado interviniente dispuso el decomiso en presunta infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero” y la intervención de ARCA Delegación Formosa.
El siniestro ocurrió en el ex predio de la plaza San Francisco de Asís, en Avenida del Combate y San Carlos. Bomberos Zapadores controlaron las llamas sin que se registraran heridos ni daños materiales.
El procedimiento se inició alrededor de las 12:00, cuando la Central del 911 comisionó a una patrulla a calle Paraíso al 1800 por la presencia de un sospechoso a bordo de una moto de 110 cc color azul.
Fue esta tarde, alrededor de las 14 horas, personal de la Policía de Acción Táctica intervino en Santa Fe al 144 de Capitán Bermúdez, tras la denuncia de un perro que permanecía encerrado dentro de un vehículo estacionado en la vía pública.
El Gobierno nacional oficializó un nuevo incremento en los impuestos a los combustibles líquidos, que comenzará a regir el 1° de septiembre de 2025 y repercutirá directamente en el precio final de la nafta y el gasoil en todo el país.
Desde este lunes 1° de septiembre rige un nuevo cuadro tarifario en los peajes de la Autopista Rosario–Santa Fe, con incrementos que van del 25% al 30% según la categoría de vehículo.
A través de una nota firmada por los Obispos de las cinco diócesis de la Provincia y el Equipo Interdiocesano, la Iglesia Católica manifestó su deseo de que el nuevo texto constitucional incluya una referencia expresa a su presencia y aporte en la vida del pueblo santafesino.
Desde este lunes 1° de septiembre, comenzó un nuevo tramo de trabajos en la obra del tercer carril de la Autopista Rosario–Santa Fe, que afecta la circulación en la zona de San Lorenzo, entre los kilómetros 17 y 14.
Desde este mes, los usuarios deberán gestionar estos procedimientos a través de la Oficina Virtual. La medida busca reducir el uso de papel y destinar los ahorros a la infraestructura eléctrica.