Vecinas de 2 de Abril se capacitaron en Repostería y ya iniciaron sus emprendimientos

El curso fue dictado por la Municipalidad de San Lorenzo a partir de un proyecto de Presupuesto Participativo.

San Lorenzo31/10/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
reposteria1 sanlo

Este lunes, en la vecinal de 2 de Abril, el intendente Leonardo Raimundo entregó certificados a las vecinas del barrio que completaron exitosamente el Curso de Repostería Básica, brindado por la Municipalidad. El ciclo fue un proyecto de la presidenta de la institución barrial, María de los Ángeles Perizotti, que se concretó a través del Presupuesto Participativo.

El curso, a cargo de la repostera Eliana Pedraz, tuvo una duración de dos meses, y aportó conocimientos teóricos y prácticos para la realización de una amplia gama de productos, como tortas, muffins, budines y postres.

De hecho, antes de culminar el taller, varias de las cursantes comenzaron a realizar sus propias elaboraciones y abrieron emprendimientos en el barrio.

El intendente Leonardo Raimundo las felicitó por eso y destacó la gran cantidad de mujeres que se suman a los cursos de capacitación que brinda la Municipalidad. Además remarcó la utilidad del Presupuesto Participativo como una herramienta de democracia participativa de la que surgen iniciativas de gran valor social.

Del encuentro también participaron el secretario de Coordinación, Alejandro Cabral, y el subsecretario del área, Claudio Contreras.

Te puede interesar
Prensa-San-Lzo-

Una vez más, la comunidad de San Lorenzo recibirá la Navidad con múltiples atracciones y un marco deslumbrante en la avenida

La Lupa Medios
San Lorenzo18/11/2025

El programa, desarrollado de forma conjunta entre la Municipalidad y diferentes instituciones locales, incluye diversas actividades artísticas, religiosas y de impacto comercial. La presentación de la agenda se llevó a cabo este lunes por la noche en el patio del Complejo Museológico, con la participación del intendente Leonardo Raimundo.

Lo más visto
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.