Se realizó una nueva reunión de transición del gobierno provincial

Se llevó a cabo en Casa de Gobierno con la participación de los ministros Corach, Pusineri y Frana, los senadores Calvo, Michlig y Enrico y el secretario legislativo Puccini. “Estamos llevando a cabo esta transición de forma ordenada, donde se va incrementando el flujo de información, intercambio de opiniones y las preocupaciones que tenemos. Nosotros vemos buena predisposición y ojalá podamos seguir así porque esto es un mensaje muy positivo para la ciudadanía”, señaló Michlig.

Provincial13/10/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
transición

Los ministros de Gestión Pública, Marcos Corach; de Trabajo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri; y de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, junto con el senador Alcides Calvo, encabezaron este jueves una nueva reunión de transición entre los representantes del gobernador Omar Perotti y su sucesor Maximiliano Pullaro.

Durante el encuentro, llevado a cabo en Casa de Gobierno, participaron también los senadores por los departamentos San Cristóbal, Felipe Michlig; y General López, Lisandro Enrico; junto con el secretario legislativo de la Cámara de Diputados, Gustavo Puccini.

Luego del encuentro, Pusineri afirmó que “avanzando en algunos temas generales y en temas particulares. Entre los generales, estamos hablando del flujo de información, en primer lugar, que están llevando adelante los ministerios. Lógicamente, allí hay una necesidad de mayor celeridad y el compromiso es seguir intensificando esa instancia”.

Luego, agregó “la posibilidad de ir abriendo cada ministerio para que los equipos técnicos puedan reunirse con las personas designadas por el gobierno que arranca el 11 de diciembre, de manera tal de tener un panorama más completo, más detallado y más acabado de todo lo que sea necesario para que el gobierno entrante comience de la mejor manera”.

“Hay requerimientos puntuales necesarios para llevar adelante determinadas instancias relacionadas con lo hídrico, en función del fenómeno de El Niño; otras que tiene que ver con el funcionamiento de Municipios y Comunas, en lo que hace al flujo de recursos. Convinimos para los primeros días de noviembre una nueva reunión”, finalizó el ministro.

Por su parte, Michlig agradeció a las autoridades provinciales y sostuvo que “seguimos conforme por cómo se está dando el proceso de transición. Ojalá esta instancia quede como una costumbre en procesos venideros para que podamos darle más fuerza a la institucionalidad en la provincia de Santa Fe”.

“Estamos llevando a cabo esta transición de forma ordenada, donde se va incrementando el flujo de información, intercambio de opiniones y las preocupaciones que tenemos. Nosotros vemos buena predisposición y ojalá podamos seguir así porque esto es un mensaje muy positivo para la ciudadanía”, finalizó el senador.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto