
Corte programado de energía mañana en Puerto San Martín
La Empresa Provincial de la Energía informaó que estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico mañana jueves en el horario de 07.45 a 14.00 horas.
El proyecto de eliminar el impuesto a las ganancias que impulsa el Ministro de Economía, Sergio Massa, obtuvo anoche media sanción en la Cámara de Diputados. De aprobarse en el Senado, se elevará el mínimo no imponible a $1.770.000 para que 800.000 contribuyentes, trabajadores y jubilados, a partir del 1 de octubre, dejen de pagar ese tributo. Esto significa una mejora del 21% en el ingreso de las y los trabajadores.
Puerto Gral. San Martín 21/09/2023El proyecto de eliminar el impuesto a las ganancias que impulsa el Ministro de Economía, Sergio Massa, obtuvo anoche media sanción en la Cámara de Diputados.
De aprobarse en el Senado, se elevará el mínimo no imponible a $1.770.000 para que 800.000 contribuyentes, trabajadores y jubilados, a partir del 1 de octubre, dejen de pagar ese tributo. Esto significa una mejora del 21% en el ingreso de las y los trabajadores.
En este marco, con la presencia del Intendente Municipal, Carlos De Grandis, acompañado por el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, el Jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo de la Nación, Roberto Sukerman y el Senador Armando Traferri, brindaron esta mañana en el Centro Cultural Municipal una charla informativa sobre las modificaciones relacionadas al sistema de impuesto a las ganancias.
De Grandis dio la bienvenida a la charla y expresó: “No dudé en sumarme a esta iniciativa para debatir un tema tan sensible que ha repercutido en los bolsillos de los trabajadores. Muchos la tildaron de especulación política, pero si googlean año 2013, Sergio Massa ya decía que el sueldo es remuneración y no ganancia”.
Asimismo, destacó la decisión del Ministro de Economía, Sergio Massa: “Massa ha tomado la decisión para que repercuta en la mayoría de nuestros gremios, que gracias a sus dirigentes tienen un salario grande, y que no les alcance ese impuesto es bárbaro”.
Por su parte, el Intendente adelantó que esta semana mantendrá una reunión con el Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. “Mientras un candidato dice que quiere eliminar el ministerio, la realidad es que en Puerto estamos ejecutando más de 500 millones de pesos en el área industrial, que muchos aceiteros, portuarios, petroquímicos, necesitan de esas arterias”, dijo y agregó: “Hemos además licitado una obra por casi 800 millones de pesos, y que ojalá no cambie el gobierno porque sabemos lo que nos pasó con las viviendas del Néstor Kirchner. Cristina Fernández nos dio 131 viviendas en dos etapas, una 668 y otra 63, no las pudo inaugurar, las inauguró el macrismo, que nos dijo que nos iba a mandar la plata para las restantes 63, y no mandó un solo peso, y las tuvimos que hacer nosotros con recursos municipales”.
La Empresa Provincial de la Energía informaó que estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico mañana jueves en el horario de 07.45 a 14.00 horas.
El proyecto contempla la ampliación de la calzada para convertirla en una avenida con doble carril por mano, un boulevard central y una bicicenda.
El intendente Municipal, Carlos De Grandis, anunció el llamado a licitación de más obras de pavimentación en la zona industrial de la ciudad por un monto de 4.500 millones de pesos para la continuidad de calle Héroes de Malvinas, que se suman a la inversión municipal ya realizada de 3.700 millones de pesos, en el tramo comprendido entre las calles Presidente Perón y J. B. Thorne, donde esta mañana recorrió el progreso de la obra.
La construcción del nuevo complejo cinematográfico ya se encuentra en una etapa intermedia, con la estructura principal prácticamente finalizada.
Este domingo 19 de octubre, desde las 9:00 horas, se realizará una nueva edición de la Caminata Saludable en el Megaestadio “4 de Junio”. La jornada, organizada por la Secretaría de Salud y Medio Ambiente, la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes y el SAMCO de Puerto San Martín, contará con premios y sorteos para los participantes.
Se encuentra en marcha la etapa final de construcción del AESO Nº 1328, con financiamiento proveniente del Fondo de Asistencia Educativa (FAE). Una obra integral para la comunidad educativa.
La Municipalidad de Puerto General San Martín continúa con el plan de mejora de la red vial urbana, con el avance de los trabajos de fresado y repavimentación en distintos puntos estratégicos de la ciudad, especialmente en los sectores de tránsito pesado.
Organizado con un fuerte compromiso de la Municipalidad, con la participación de todas las áreas, la celebración multitudinaria se completó con el sorteo de 160 premios, entre bicicletas de distintos rodados, patinetas, monopatines, patapatas, netbooks, celulares, Smartwatches, y tablets, y sillones infantiles.
Se trata de Francisco Kern, quien integró el equipo argentino pre junior que obtuvo el título mundial en el certamen realizado en la ciudad de Porec.
La vicegobernadora Gisela Scaglia y la kirchnerista Caren Tepp aparecen cabeza a cabeza en intención de voto. El trabajo de campo revela además que la gestión de Maximiliano Pullaro tiene una aprobación superior a la del presidente Milei, en un contexto de reconocimiento a las políticas de seguridad y obra pública del Gobierno Provincial.
A través del Decreto 733/2025, el presidente Javier Milei modificó los plazos establecidos en marzo para la instalación del sistema de cobro automático free flow en las rutas concesionadas del país. La nueva fecha límite será el 31 de diciembre de 2026, con posibilidad de prórroga según las características de cada tramo.
El lunes 20 de octubre se desarrollará una jornada especial en Timbúes denominada "Octubre Rosa", con el objetivo de profundizar la concientización y prevención del cáncer de mama.
La Albiceleste se impuso con claridad ante Puerto Rico, con goles de Mac Allister, Montiel, González y Lautaro Martínez.