Retoman el control de abastecimiento y precios de garrafas de gas

Ante la vigencia de nuevos valores determinados por la Secretaría de Energía de la Nación, se reitera la labor de información a usuarios y controles sobre empresas distribuidoras. El precio máximo para las garrafas de 10 kilos es de $2.850, mientras que para la de 15 kilos el monto es de $4.270.

Provincial18/09/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
control garrafas

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios, retomó el relevamiento del nivel de abastecimiento y cumplimiento de precios en las distribuidoras de gas licuado de petróleo (GLP), a fin de verificar el correcto cobro de los valores establecidos por la Resolución N° 391/23 de la Secretaría de Energía de la Nación.

La mencionada norma establece los precios máximos de comercialización de garrafas de 10 y 15 kilos, así como otras disposiciones relacionadas con la distribución de gas en Argentina. A partir del mes de septiembre comenzaron a regir nuevos valores, por lo que se reitera la fiscalización a fin de corroborar que las empresas que operan en Santa Fe cumplan con la disposición.

Durante las fiscalizaciones se relevaron 14 empresas de las localidades de Rosario, Monte Vera, Recreo, Laguna Paiva y Santo Tomé, donde no se determinó ningún incumplimiento.

Cabe mencionar que el precio máximo para las garrafas de 10 kilos es de $2.850, mientras que para la de 15 kilos el monto es de $4.270. Esta información está disponible en la página oficial de la provincia, y cualquier denuncia o reclamo relacionado puede ser realizado llamando al número 0800-555-6768 (opción 2) de lunes a viernes de 8 a 12 horas. También es posible ingresar el reclamo a través del portal de defensa del consumidor de la provincia.

Al respecto, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, indicó: “Continuamos llevando adelante la fiscalización de un tema que es esencial para la vida familiar, ya que muchos hogares no cuentan con gas natural y deben comprar los cilindros, con el costo que ello conlleva. En estos primeros días de septiembre verificamos que la veintena de empresas distribuidoras a lo largo de toda la provincia, autorizadas para vender las garrafas, cumplan con los nuevos valores establecidos por Nación. Además, también verificamos que haya abastecimiento y normal comercialización de los cilindros de GLP”.

“Si bien en esta oportunidad no detectamos ninguna irregularidad, sí tenemos en procedimiento sanciones de fiscalizaciones anteriores por incumplimiento a la ley de metrología, ya que hemos encontrado garrafas que no tenían los 10 o 15 kilogramos establecidos, por lo que se aplicarán las sanciones correspondientes”, finalizó el funcionario.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.