Elecciones en Santa Fe: Cerraron los comicios y más del 60% del padrón votó

Según el relevamiento del padrón electoral realizado pasadas las 15:30, más del 60% de los votantes ya habían ejercido su derecho al voto. De esta manera comenzó el escrutinio cuyo resultado se espera para que a las 21 arroje tendencias.

Elecciones10/09/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
urna votos santa fe

El cierre de los comicios en Santa Fe, tuvo lugar a las 18 horas, de acuerdo con lo establecido por la ley, en una jornada electoral donde se eligió al gobernador y vicegobernador, intendentes y legisladores provinciales. Según el relevamiento del padrón electoral realizado pasadas las 15:30, más del 60% de los votantes ya habían ejercido su derecho al voto, y se espera que el porcentaje de participación supere el 70%.

En esta elección, según los resultados de las PASO, el favorito para liderar la provincia es Maximiliano Pullaro de Juntos por el Cambio. La jornada transcurrió con normalidad, y las cifras de participación son talentosas para la democracia en Santa Fe.

Aproximadamente, al mediodía, el secretario electoral de Santa Fe, Pablo Ayala, informó que alrededor del 35% del padrón ya había sufragado en toda la provincia. Para las 15:30, un reporte indicaba que un 57.79% del padrón electoral había emitido su voto en los comicios provinciales.

Los departamentos de Iriondo (67%), General López (64%), Rosario (63%), Caseros y San Lorenzo (ambos con 62%) presentaron la mayor influencia de votación en la provincia.

"Como siempre ocurre, entre las 11 y las 12:30 es cuando más gente va a votar, y eso también se observa después de las 16", comentó el Secretario Electoral Ayala. Además, destacó el aumento en la participación ciudadana en comparación con las elecciones PASO, con un 57.79% de votantes en estas elecciones generales en contraste con el 42.42% registrado en las PASO. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-26 at 22.15.53

Pullaro: “El país y Santa Fe le dijeron no al Kirchnerismo”

La Lupa Medios
Elecciones26/10/2025

El gobernador, con la vicegobernadora Gisela Scaglia -ahora electa diputada nacional junto a Pablo Farías-, hablaron en Rosario del resultado electoral que le otorgó a Provincias Unidas dos de las nueve bancas en juego por Santa Fe. El mandatario destacó el papel de la militancia y ratificó el compromiso del espacio con la defensa del interior productivo. Scaglia subrayó que la elección marcó el camino que la Argentina necesita, con el kirchnerismo en retroceso.

Pablo Farias

Pablo Farías: “Las provincias deben tener una presencia cada vez más fuerte en el Congreso”

La Lupa Medios
Elecciones26/10/2025

El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, votó este domingo en la Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 480 “Manuel Belgrano”, en la ciudad de Santa Fe. Aseguró que “hoy se puede marcar un punto de inflexión en la forma en que se discute la política nacional” y destacó el fortalecimiento del federalismo que impulsa el espacio liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia.

Gisela Scaglia

Gisela Scaglia: “Los santafesinos hoy haremos historia y mañana Argentina va a hablar de nosotros”

La Lupa Medios
Elecciones26/10/2025

La candidata a diputada nacional por Provincias Unidas votó este domingo en la Escuela Nº 6034 “José Pedroni” de Gálvez, su ciudad natal. Afirmó que la jornada “será histórica” y destacó el respaldo ciudadano a la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro. “Recorrimos la provincia mostrando obras, resultados y una forma distinta de hacer política, lejos de la grieta”, aseguró.

Lo más visto
vacunación dengue

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.