El municipio entregó fondos del FAE a instituciones educativas por más de 12 millones de pesos

El encuentro se realizado en el Centro Cultural Municipal y fue encabezado por el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, acompañado por los concejales Sonia Grassano y Walter García, y el Secretario de Educación, Cultura y Deportes, Sebastián Lezcano. De Grandis, explicó que “tenemos la decisión de estar al lado de todas las instituciones educativas, ese es el compromiso de la gestión del intendente".

Puerto Gral. San Martín 08/09/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
FAE Puerto

El presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, acompañado por los concejales Sonia Grassano y Walter García, y el Secretario de Educación, Cultura y Deportes, Sebastián Lezcano, representando al Intendente Municipal, Carlos De Grandis, entregaron a instituciones educativas de la ciudad recursos económicos provenientes del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), por un monto de 12.795.153.72 millones de pesos, en el marco de un encuentro realizado esta mañana en el Centro Cultural Municipal.

El presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, explicó que “tenemos la decisión de estar al lado de todas las instituciones educativas, ese es el compromiso de la gestión del Intendente De Grandis”.

Asimismo, indicó que “durante todo el año nos dedicamos a ayudar a las escuelas para que tengan todo lo que necesitan, vamos a estar al lado de los docentes siempre, porque creemos que el camino a transitar es con más educación”.

Las instituciones beneficiadas son la Escuela Beppo Levi (por trabajos de desinfección, $18.400), el Jardín N° 314 (por trabajos de desinfección, $18.400), la Escuela N° 328 (por trabajos de desinfección, $18.400), la Escuela N° 221 (tareas en regulador gas, $31.300), la Escuela Niño Jesús N° 3134 (aire acondicionado, $842.872), la Escuela N° 1360 (por desinfección, $22.500), la Escuela N° 221 (reparación cuatro salones, $1.453.103), la Escuela N° 221 (traslado alumnos, $25.000), la Escuela N° 328 (por reposición de instalación eléctrica, $68.500), la Escuela N° 328 (por cambio de luces, $138.000), la Escuela N° 1398 (hidrolavado lijado y pintura columnas, $376.900), el Jardín N° 57 (por traslado alumnos a Rosario, $150.000), el Jardín N° 314 (juego patio, $710.392,69), el Jardín N° 314 (dos cuotas pintura interior, $445.600), la Escuela N° 221 (por arreglos varios, $330.000), el EEPOPI N° 1161 (por sonido acto 22-09, $95.000), y la Escuela N° 328 (en virtud del Certificado N° 2 AESO 1328, 8.050.786,03). 

Te puede interesar
DSC_0774

Puerto disfrutó de otra edición de los Juegos Paralímpicos

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 03/11/2025

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

c38e6e26-eedf-4149-9add-dd35a266abd2

Puerto ratificó su compromiso de concientizar sobre el Cáncer de Mama con una caminata saludable bajo el lema “Octubre rosa”

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 20/10/2025

Bajo el lema “Octubre rosa”, la iniciativa tuvo como escenarios principales al Megaestadio “4 de junio” y al Circuito Aeróbico de la ciudad, en un clima de alegría y entusiasmo colectivo, donde la música y el baile animó permanentemente la jornada, y permitió visibilizar la importancia de la realización anual del control médico en las mujeres para prevenir el cáncer de mama, la jornada se vivió con mucha alegría y entusiasmo.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

Patricio-Serjal

Condenaron al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión

La Lupa Medios
Judiciales07/11/2025

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.