PP Joven: alumnos de San Lorenzo propusieron importantes proyectos para la ciudad

El año próximo se ejecutarán en la ciudad programas de comederos y bebederos públicos para animales comunitarios, educación financiera, salud mental en las escuelas y clases de básquet. Los proyectos fueron diseñados por alumnos de escuelas secundarias y elegidos en una elección de la que participaron más de mil votantes.

San Lorenzo08/09/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
ppjoven6-1024x680

En un encuentro desarrollado este viernes en la Sala de Prensa de la Municipalidad, el intendente Leonardo Raimundo recibió a los autores de los proyectos ganadores del Presupuesto Participativo Joven 2023. En total serán cuatro los programas elaborados por alumnos sanlorencinos que la Municipalidad de San Lorenzo ejecutará el año próximo: Comederos y bebederos públicos para animales comunitarios, ciclo de Educación Financiera. Salud mental en las escuelas y clases de Básquet para todos. Fueron elegidos por más de mil estudiantes que emitieron su voto en todas las escuelas secundarias de San Lorenzo.

PEl primer proyecto, denominado Felicidad Animal, plantea la incorporación de comederos y bebederos en las plazas de la Salud y la plaza San Martín, así como la realización de una campaña informativa sobre su uso. Fue elaborado por Gabriel Dimángano Begazo, Almudena Rigoni Febre, Valentino Zalteri, Teo Segovia y Angel Grieco, del colegio San Carlos.

Alumnos de la misma institución educativa elaboraron el programa de educación financiera, marketing y desarrollo de emprendimientos, con el dictado de ocho clases en el Coworking o el Centro Cultural. Sus autores son Berenice Pieristei, Giuliana Brest, Leila Prado, Aranza Calderone, Benjamín Platinetti.

Salud Mental en la escuela propone la realización de talleres que brinden información, ayuda y acompañamiento para la identificación y la prevención de problemas. Fue diseñado por Isaías Carrizo, Valentina Tejeda, Victoria Villalobos, Enzo Quarone, Máximo Basualdo, Jessica Gómez, Victoria Pratto, de la escuela Nº 672 “Remedios Escalada de San Martín”.

Por último, Básquet para todos plantea el dictado de dos clases mixtas por semana en los playones de los barrios Díaz Vélez y José Hernández. La idea correspondió a Francisco Lomello, del Colegio Misericordia.

El intendente Leonardo Raimundo encomió el valor público de los proyectos presentados por los alumnos, a quienes agradeció su compromiso con la ciudad. También estuvieron presentes el presidente del Concejo Municipal; la secretaria de Coordinación General, Andrea Soria; y la coordinadora general, Gimena Bulla.

El PP Joven

El programa de participación ciudadana está destinado a jóvenes de 16 a 19 años con residencia en San Lorenzo, que desde fines de mayo tuvieron la posibilidad de presentar propuestas tanto para la ciudad en general como para los barrios de sus escuelas en particular.

Una vez finalizada la etapa de presentación de proyectos, comenzó la etapa de factibilidad, a cargo de los equipos técnicos de la Municipalidad, y por último se llevó a cabo la votación de los proyectos, escuela por escuela, de forma digital. Los que más votos recibieron serán ejecutados a partir del año próximo con una partida especial asignada a tales fines.

Te puede interesar
concejo sanlo

Aricó ganó las elecciones a concejal en San Lorenzo, pero el oficialismo retuvo la mayoría en el Concejo

La Lupa Medios
San Lorenzo30/06/2025

El candidato del peronismo sanlorencino, Esteban Aricó, se impuso este domingo en las elecciones legislativas locales con el 40,64 % de los votos, superando por 1.254 sufragios al oficialista Gustavo Oggero, quien obtuvo el 35,51 %. Sin embargo, el espacio que lidera el intendente Leonardo Raimundo, Unidos para Cambiar Santa Fe, logró retener el control del Concejo Municipal al asegurarse dos de las cuatro bancas en disputa.

carteles Paula

Las escuelas volvieron a embanderarse con los rostros de Paula Perassi y Francesco Fiorucci

Lucas Bigil
San Lorenzo29/06/2025

Como ocurre en cada jornada electoral, las escuelas de San Lorenzo volvieron a ser escenario de un reclamo persistente por justicia. Esta vez, no solo estuvo presente el rostro de Paula Perassi, la joven madre desaparecida en 2011, sino también el de Francesco Fiorucci, el joven asesinado en 2023. Sus imágenes, impresas en carteles con mensajes de exigencia de justicia, fueron colocadas en los ingresos de las 15 instituciones educativas donde se vota este domingo.

Lo más visto