
Este miércoles por la tarde, a 14 años de la desaparición de Paula Perassi, familiares, vecinos y organizaciones sociales realizaron una nueva manifestación en el Paseo del Pino de San Lorenzo para mantener vivo el reclamo de justicia y verdad.
El año próximo se ejecutarán en la ciudad programas de comederos y bebederos públicos para animales comunitarios, educación financiera, salud mental en las escuelas y clases de básquet. Los proyectos fueron diseñados por alumnos de escuelas secundarias y elegidos en una elección de la que participaron más de mil votantes.
San Lorenzo08/09/2023En un encuentro desarrollado este viernes en la Sala de Prensa de la Municipalidad, el intendente Leonardo Raimundo recibió a los autores de los proyectos ganadores del Presupuesto Participativo Joven 2023. En total serán cuatro los programas elaborados por alumnos sanlorencinos que la Municipalidad de San Lorenzo ejecutará el año próximo: Comederos y bebederos públicos para animales comunitarios, ciclo de Educación Financiera. Salud mental en las escuelas y clases de Básquet para todos. Fueron elegidos por más de mil estudiantes que emitieron su voto en todas las escuelas secundarias de San Lorenzo.
PEl primer proyecto, denominado Felicidad Animal, plantea la incorporación de comederos y bebederos en las plazas de la Salud y la plaza San Martín, así como la realización de una campaña informativa sobre su uso. Fue elaborado por Gabriel Dimángano Begazo, Almudena Rigoni Febre, Valentino Zalteri, Teo Segovia y Angel Grieco, del colegio San Carlos.
Alumnos de la misma institución educativa elaboraron el programa de educación financiera, marketing y desarrollo de emprendimientos, con el dictado de ocho clases en el Coworking o el Centro Cultural. Sus autores son Berenice Pieristei, Giuliana Brest, Leila Prado, Aranza Calderone, Benjamín Platinetti.
Salud Mental en la escuela propone la realización de talleres que brinden información, ayuda y acompañamiento para la identificación y la prevención de problemas. Fue diseñado por Isaías Carrizo, Valentina Tejeda, Victoria Villalobos, Enzo Quarone, Máximo Basualdo, Jessica Gómez, Victoria Pratto, de la escuela Nº 672 “Remedios Escalada de San Martín”.
Por último, Básquet para todos plantea el dictado de dos clases mixtas por semana en los playones de los barrios Díaz Vélez y José Hernández. La idea correspondió a Francisco Lomello, del Colegio Misericordia.
El intendente Leonardo Raimundo encomió el valor público de los proyectos presentados por los alumnos, a quienes agradeció su compromiso con la ciudad. También estuvieron presentes el presidente del Concejo Municipal; la secretaria de Coordinación General, Andrea Soria; y la coordinadora general, Gimena Bulla.
El PP Joven
El programa de participación ciudadana está destinado a jóvenes de 16 a 19 años con residencia en San Lorenzo, que desde fines de mayo tuvieron la posibilidad de presentar propuestas tanto para la ciudad en general como para los barrios de sus escuelas en particular.
Una vez finalizada la etapa de presentación de proyectos, comenzó la etapa de factibilidad, a cargo de los equipos técnicos de la Municipalidad, y por último se llevó a cabo la votación de los proyectos, escuela por escuela, de forma digital. Los que más votos recibieron serán ejecutados a partir del año próximo con una partida especial asignada a tales fines.
Este miércoles por la tarde, a 14 años de la desaparición de Paula Perassi, familiares, vecinos y organizaciones sociales realizaron una nueva manifestación en el Paseo del Pino de San Lorenzo para mantener vivo el reclamo de justicia y verdad.
La Empresa Provincial de la Energía estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 17 de Septiembre de 08.00 a 13.00 hs. en la localidad de San Lorenzo.
Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.
Se necesitan dadores de sangre con urgencia para Mauro Fogel, el joven que permanece internado en estado crítico en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, tras haber caído desde el tercer piso de un edificio en la esquina de avenida San Martín y Moreno.
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.
Este domingo desde las 15 h en la plaza San Martín se llevará a cabo la séptima edición del encuentro que homenajea a la colectividad italiana. Habrá comidas típicas, espectáculos musicales y de danzas, además de stands de emprendedores.
A un año y medio de su apertura, el espacio se consolidó como un ámbito de formación, competencia y entrenamiento para jugadores y jugadores de la ciudad y la región. La actividad está habilitada para participantes mayores de 5 años y es mixta hasta los 12.
Este miércoles se llevan a cabo 24 allanamientos en San Lorenzo, Capitán Bermúdez, Puerto San Martín, Serodino, Rosario y Puerto Gaboto. La banda que comercializaba droga era liderada por dos hombres que están presos y que impartían órdenes desde la cárcel. También se investiga presunta participación de la Asociación de Taxis de San Lorenzo
Un Peugeot 206 se prendió fuego en la intersección de Juana de Arco y Misiones. El vehículo sufrió daños totales en el motor, aunque no se registraron heridos.
Se encuentra en marcha la etapa final de construcción del AESO Nº 1328, con financiamiento proveniente del Fondo de Asistencia Educativa (FAE). Una obra integral para la comunidad educativa.
El detenido es un hombre de 35 años, domiciliado en Puerto San Martín, quien quedó a disposición de la Justicia acusado de robo agravado.
Se trata de la cuarta subasta de bienes decomisados al delito en Santa Fe, que reunió a casi 4.000 personas de todo el país para pujar por vehículos, inmuebles, joyas y otros objetos. El gobernador destacó la iniciativa como un modelo único que busca replicarse a nivel nacional.