
El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.
Con trabajos conjuntos entre la Dirección Provincial de Vialidad y personal del corredor, las tareas se encuentran al 50% de ejecución. Desde el 1° de junio ya se intervinieron 24 kilómetros en ambos sentidos de circulación.
Región07/09/2023
La Lupa Medios
La dirección provincial de Vialidad (DPV), dependiente del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, continúa con las obras de mejoras sobre la calzada de la Autopista AP-01 "Brigadier General Estanislao López", que conecta las ciudades de Rosario y Santa Fe.
Las actividades son planificadas y supervisadas por la dirección general de Conservación del organismo provincial, luego de realizar el análisis de los sectores más deteriorados dentro de los 156 kilómetros por sentido que componen la traza.
Los trabajos se ejecutan a través del personal dependiente de la Autopista Rosario - Santa Fe y las jefaturas zonales N° 6 (Rosario), 7 (Venado Tuerto) y 10 (La Capital), que contaron con maquinarias y equipos de la jefatura zonal de la ciudad de Santa Fe.
En detalle, se ejecutó el fresado y el correspondiente texturizado de la calzada dónde se presentaban las condiciones de mayor deterioro, en los siguientes kilómetros:
>> 14,5 a 16,05 y 18,7 a 20 mano ascendente (sentido hacia el norte), jurisdicción de la ciudad de San Lorenzo
>> 23,3 a 21,1 y 29,5 a 26 mano descendente, jurisdicción de Aldao y Timbúes
>> 64,8 a 62,7, Monje
>> 108 a 112,7, Coronda
>> 126 a 127,7, barrio Caima
En tanto, con material suministrado por la jefatura zonal de Rosario, que cuenta con su planta asfáltica en la localidad de Arequito (departamento Caseros), se realizaron trabajos de bacheo superficial en el sentido a Santa Fe, en el kilómetro 9 (Ricardone); 15,8 a 17,6, San Lorenzo; y en el sentido a Rosario, entre los kilómetros 15,8 y 11,9, jurisdicción de Fray Luis Beltrán y San Lorenzo.
Cabe destacar que a mediados de 2022, mediante una inversión provincial cercana a 4.600 millones de pesos, la DPV finalizó las obras de repavimentación de 72 kilómetros del corredor, dentro de los departamentos La Capital, San Jerónimo e Iriondo, donde se incluyeron los kilómetros 133 a 156, en sentido a Santa Fe (Sauce Viejo, Santo Tomé y Santa Fe); y en el sentido hacia Rosario, del 100 al 65 (Arocena, San Fabián, Barrancas y Monje) y del 46 al 32 (Oliveros).

El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.

La Empresa Provincial de la Energía informó que la interrupción del servicio se extenderá entre las 8 y las 14 horas y afectará a varias zonas de la ciudad. Los trabajos podrían suspenderse en caso de mal tiempo.

Los recursos serán destinados a obras públicas, infraestructura urbana y asistencia por emergencia, en un contexto de fuerte demanda sobre las economías locales.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

Se trata del noveno proyecto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que prevé la construcción de una nueva terminal portuaria sobre el río Paraná.

Carcarañá, Ricardone y Oliveros fueron incluidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) en el nivel 6 de calidad del agua potable, el más alto en presencia de arsénico, lo que determina que el suministro no es apto para consumo humano.

En el Parque de la Cabecera, el Gobierno Provincial desarrolla obras de cloacas, agua potable, construcción y mantenimiento de viviendas, alumbrado público y desagües para transformar la infraestructura del barrio. La inversión supera los $ 4.600 millones.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

La empresa consiguió una mejora sostenida en los indicadores. El tiempo promedio en reparación pasó de 25 días a 7. “Sabemos que falta un largo camino por recorrer, pero estamos en el camino que la exigencia de las usuarios marcan: brindar un servicio cada día mejor”, dijo la presidenta de Assa, Renata Ghilotti.

El ingreso de un frente frío provocará inestabilidad desde el sábado a la tarde en toda la provincia. Se prevén chaparrones, tormentas fuertes, ráfagas superiores a 60 km/h y mejora gradual desde el domingo al mediodía.

La Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género, detuvo este sábado a un odontólogo de 60 años, identificado como A. M., en el marco de una causa por abuso sexual con acceso carnal en concurso real con tenencia y/o producción de material de abuso sexual infantil.

AMSAFE participó de la concentración nacional convocada por CTERA para rechazar el retorno del Impuesto a las Ganancias sobre los sueldos docentes. La delegación santafesina presentó una nota en el Ministerio de Economía y reafirmó que el salario es el resultado del trabajo y no debe ser gravado.