Continúa la reparación de la calzada de la Autopista Rosario-Santa Fe

Con trabajos conjuntos entre la Dirección Provincial de Vialidad y personal del corredor, las tareas se encuentran al 50% de ejecución. Desde el 1° de junio ya se intervinieron 24 kilómetros en ambos sentidos de circulación.

Región07/09/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
reparación de la calzada de la Autopista Rosario-Santa Fe

La dirección provincial de Vialidad (DPV), dependiente del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, continúa con las obras de mejoras sobre la calzada de la Autopista AP-01 "Brigadier General Estanislao López", que conecta las ciudades de Rosario y Santa Fe.

Las actividades son planificadas y supervisadas por la dirección general de Conservación del organismo provincial, luego de realizar el análisis de los sectores más deteriorados dentro de los 156 kilómetros por sentido que componen la traza.

Los trabajos se ejecutan a través del personal dependiente de la Autopista Rosario - Santa Fe y las jefaturas zonales N° 6 (Rosario), 7 (Venado Tuerto) y 10 (La Capital), que contaron con maquinarias y equipos de la jefatura zonal de la ciudad de Santa Fe.

En detalle, se ejecutó el fresado y el correspondiente texturizado de la calzada dónde se presentaban las condiciones de mayor deterioro, en los siguientes kilómetros:

>> 14,5 a 16,05 y 18,7 a 20 mano ascendente (sentido hacia el norte), jurisdicción de la ciudad de San Lorenzo

>> 23,3 a 21,1 y 29,5 a 26 mano descendente, jurisdicción de Aldao y Timbúes

>> 64,8 a 62,7, Monje

>> 108 a 112,7, Coronda

>> 126 a 127,7, barrio Caima

En tanto, con material suministrado por la jefatura zonal de Rosario, que cuenta con su planta asfáltica en la localidad de Arequito (departamento Caseros), se realizaron trabajos de bacheo superficial en el sentido a Santa Fe, en el kilómetro 9 (Ricardone); 15,8 a 17,6, San Lorenzo; y en el sentido a Rosario, entre los kilómetros 15,8 y 11,9, jurisdicción de Fray Luis Beltrán y San Lorenzo.

Cabe destacar que a mediados de 2022, mediante una inversión provincial cercana a 4.600 millones de pesos, la DPV finalizó las obras de repavimentación de 72 kilómetros del corredor, dentro de los departamentos La Capital, San Jerónimo e Iriondo, donde se incluyeron los kilómetros 133 a 156, en sentido a Santa Fe (Sauce Viejo, Santo Tomé y Santa Fe); y en el sentido hacia Rosario, del 100 al 65 (Arocena, San Fabián, Barrancas y Monje) y del 46 al 32 (Oliveros).

Te puede interesar
ovni

Se viene el V Congreso Internacional de Ovnilogía

La Lupa Medios
Región07/05/2025

Este 9 y 10 de mayo se celebrará en Rosario el V Congreso Internacional de Ovnilogía, Contactismo y Paranormal, organizado por el grupo de estudio Proyecto Colora, liderado por la investigadora María del Carmen Dionigi, conocida también como Nanni Luminarias.

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 06.15.18

Docentes de AMSAFE San Lorenzo votan dos mociones de rechazo a la propuesta paritaria

La Lupa Medios
Gremiales08/05/2025

El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.