Di Stefano: “Necesitamos que Clara García gane para darle a Pullaro las herramientas que necesita para transformar Santa Fe”

La diputada realizó una nueva recorrida por el departamento San Lorenzo, donde insistió: “Es importante que seamos las más votadas para mostrar que el cambio viene en serio”, aseguró.

Provincial06/09/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20230906-WA0074

La diputada provincial del Bloque UCR Evolución, y candidata a renovar su banca, Silvana Di Stefano, realizó una nueva recorrida por el departamento San Lorenzo, donde aseguró que la lista que encabeza Clara García, y la cual integra, es la herramienta que Maximiliano Pullaro necesita para hacer realidad las leyes que impulsará cuando sea gobernador.

“La gente confió y acompañó una propuesta que representa trabajo, valores, compromiso, y acciones concretas que van a cambiar Santa Fe, y Clara García personaliza esas condiciones. Necesitamos que gane para darle a Pullaro las herramientas que necesita para transformar Santa Fe”, aseguró Di Stefano. 

Durante su visita a Timbúes, San Lorenzo, Roldán y Villa Mugueta, enumeró los temas centrales de agenda para mejorar la seguridad, como avanzar en la desfederalización de la persecución penal del narcomenudeo, para que el Poder Judicial y las policías locales puedan actuar sobre los puntos de venta de droga.

Además, hizo mención a necesidad de afianzar un trabajo multiagencial como fue el Plan Abre e impulsar una ley de extinción de dominio de los bienes de los delincuentes, y que esos fondos se reinviertan en reparar a las víctimas y en políticas sociales.

“Nuestro adversario es Perotti, que ahora quiere, desde la Cámara de Diputados bloquear al futuro gobierno, que va a ser un gobierno de cambio. El gobernador incumplió todas sus promesas de campaña, la de «paz y orden», y que iba a levantar al gigante, y terminó arrodillado al kirchnerismo”, sentenció Di Stefano.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Lo más visto