Automovilista perdió la vida tras despistar sobre la Ruta 9

El siniestro fatal tuvo lugar esta tarde a la altura del kilómetro 346 de la Ruta 9 a la altura de San Jerónimo Sud. El conductor, de 41 años, que manejaba un Peugeot 207 perdió la vida en el lugar.

Policiales03/09/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
siniestro vial

*SINIESTRO FATAL EN EL KM 346, DE RUTA 9*

El accidente ocurrió en horas de la tarde de éste domingo

Personal de Comisaría 8va de San Jerónimo Sud acudieron a un llamado de Bomberos Voluntarios, quienes dieron aviso de que en el km 346 se habría producido el despiste de un automóvil.

Arribados al lugar, personal policial observó de que por razones que se tratan de establecer, un auto marca Peugeot 207 de color negro había despistado. Ante la situación, se solicitó personal de emergencias quienes constataron el deceso del conductor quien en vida fuera D.L.C.J.A de 41 años, oriundo de la ciudad de Carcarañá.

Personal actuante dio conocimiento del hecho a la Fiscalía en turno del Ministerio Público de la Acusación de la ciudad de San Lorenzo quien ordenó las diligencias de rigor.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.