Millonaria inversión para terminar el tinglado y realizar refacciones en el Colegio San Carlos

El senador Traferri encabezó el acto de firma del convenio que permitirá el desembolso de más de 56 millones de pesos desde el Ejecutivo provincial para las obras de la Escuela sanlorencina.

San Lorenzo02/09/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2023-09-01 at 15.36.15

El senador Armando Traferri encabezó este viernes el acto de firma del convenio para las obras de reformas en aulas y mejoras en el tinglado de la Escuela San Carlos de la ciudad de San Lorenzo, que tienen un presupuesto que supera los 56 millones de pesos. De la rúbrica participaron la ministra de Infraestructura de la provincia, Silvina Frana, y el representante Legal de la institución educativa, Miguel Horacio Duarte,

“Es una alegría enorme estar firmando este convenio, porque representa una inversión muy importante en educación. Y también para una institución histórica y representativa de la ciudad de San Lorenzo, donde también funciona una Escuela Especial que realiza una labor muy importante. Siempre sostengo que invertir en educación es invertir en un futuro mejor. La educación es la respuesta a todos los problemas que tenemos como sociedad y el camino es fortalecerla día a día”, afirmó Traferri durante el acto.

Los trabajos, denominados oficialmente "Reformas en aulas y mejoras en Tinglado de la Escuela Particular Incorporada N° 1002 San Carlos”, tienen un presupuesto de $ 56.660.450 que se transferirán a través de la Dirección General de Administración a la Escuela para solventar los trabajos autorizados. Y el convenio establece un plazo de 90 días que podrá extenderse otros 60 en el caso de que sea necesario.

La ministra Frana explicó que el expediente presentado por la Escuela e impulsado por el senador Traferri contempla también refacciones en las aulas, pero que se comenzará con las refacciones en el Tinglado. “Se trata de una inversión importante que tiene que ver con nuestra política de desarrollo de infraestructura”, dijo.

Por su parte, Adriana Grudina, directora General del Centro Educativo Franciscano, expresó su “gran agradecimiento por las gestiones”. “Este tinglado es un espacio importantísimo para la escuela, pero también para la comunidad, que muchas veces lo utiliza. Así que es una alegría enorme”, señaló. En ese sentido, Traferri agregó: “Creo que cuando estén concluidas las obras va a ser el gimnasio más grande de San Lorenzo, por su estructura y dimensiones. Y, como dijo Adriana, un beneficio para toda la ciudad. Asi que quiero agradecer a la ministra Frana y al gobernador Omar Perotti, porque sabemos que los pedidos son muchos y han decidido avanzar con esta obra. Continuaremos gestionando por los que faltan”.

Recorrida por el nuevo SUM de Ricardone
Luego de la firma del acuerdo, el senador Traferri y Frana recorrieron las obras del nuevo Salón de Usos Múltiples que se construye en la Escuela Agrotécnica de Ricardone. “La ministra Frana quería recorrer los avances de esta obra tan esperada por Ricardone y la región, que les permitirá a todos los estudiantes de la Agrotécnica realizar actividad física cuando haya mal clima y llevar a cabo un montón de actividades más”, indicó el legislador.

Por su parte, Frana remarcó: “Venimos de firmar un convenio por 56 millones de pesos en San Lorenzo. Ahora estamos recorriendo esta obra que también tiene una cuantía importantísima. Hace poco se inauguró el Roldán la primera escuela pospandemia de la provincia. Esto demuestra que la obra pública no está parada y que es una política de Estado. Con el impulso del senador Traferri hemos avanzado en infraestructura y vamos a seguir haciéndolo”.

A su turno, Sandra Lorenzatti, vicedirectora de la Escuela Agrotécnica de Ricardone, dijo emocionada: “Esta es una obra muy esperada por toda la escuela y por Ricardone. Sólo puedo decir que estamos muy contentos y felices”.

Finalmente, el senador sanlorencino indicó: “Estoy continuamente recorriendo los establecimientos escolares del departamento y las autoridades me cuentan sus necesidades. A partir de allí gestiono para resolverlas. La realidad es que las necesidades son muchas, pero estoy seguro que si trabajamos todos juntos, vamos a poder construir una educación mejor para nuestros chicos y chicas”.

Te puede interesar
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.

axion2-

La Municipalidad incorpora desfibriladores automáticos en estaciones de servicio

La Lupa Medios
San Lorenzo12/09/2025

El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.

charla sanlo

El intendente Raimundo explicó los cambios que vendrán con la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo10/09/2025

El intendente inició en la escuela Nº 672 Remedios de Escalada un ciclo de charlas con alumnos de nivel secundario. El mandatario destacó que, a partir de la jura de la nueva Constitución Provincial, desde el viernes San Lorenzo será ciudad autónoma, lo que le permitirá dictar sus propias normas. Además invitó a los jóvenes a sumarse a la transformación institucional, que durará alrededor de dos años.

Lo más visto
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.