
Cine en el Teatro y talleres en el Museo, las propuestas para las vacaciones de invierno
La Municipalidad de San Lorenzo preparó una atractiva oferta de actividades para los más chicos durante el receso invernal. Entrá a la nota y enterate de todo.
El senador Traferri encabezó el acto de firma del convenio que permitirá el desembolso de más de 56 millones de pesos desde el Ejecutivo provincial para las obras de la Escuela sanlorencina.
San Lorenzo02/09/2023El senador Armando Traferri encabezó este viernes el acto de firma del convenio para las obras de reformas en aulas y mejoras en el tinglado de la Escuela San Carlos de la ciudad de San Lorenzo, que tienen un presupuesto que supera los 56 millones de pesos. De la rúbrica participaron la ministra de Infraestructura de la provincia, Silvina Frana, y el representante Legal de la institución educativa, Miguel Horacio Duarte,
“Es una alegría enorme estar firmando este convenio, porque representa una inversión muy importante en educación. Y también para una institución histórica y representativa de la ciudad de San Lorenzo, donde también funciona una Escuela Especial que realiza una labor muy importante. Siempre sostengo que invertir en educación es invertir en un futuro mejor. La educación es la respuesta a todos los problemas que tenemos como sociedad y el camino es fortalecerla día a día”, afirmó Traferri durante el acto.
Los trabajos, denominados oficialmente "Reformas en aulas y mejoras en Tinglado de la Escuela Particular Incorporada N° 1002 San Carlos”, tienen un presupuesto de $ 56.660.450 que se transferirán a través de la Dirección General de Administración a la Escuela para solventar los trabajos autorizados. Y el convenio establece un plazo de 90 días que podrá extenderse otros 60 en el caso de que sea necesario.
La ministra Frana explicó que el expediente presentado por la Escuela e impulsado por el senador Traferri contempla también refacciones en las aulas, pero que se comenzará con las refacciones en el Tinglado. “Se trata de una inversión importante que tiene que ver con nuestra política de desarrollo de infraestructura”, dijo.
Por su parte, Adriana Grudina, directora General del Centro Educativo Franciscano, expresó su “gran agradecimiento por las gestiones”. “Este tinglado es un espacio importantísimo para la escuela, pero también para la comunidad, que muchas veces lo utiliza. Así que es una alegría enorme”, señaló. En ese sentido, Traferri agregó: “Creo que cuando estén concluidas las obras va a ser el gimnasio más grande de San Lorenzo, por su estructura y dimensiones. Y, como dijo Adriana, un beneficio para toda la ciudad. Asi que quiero agradecer a la ministra Frana y al gobernador Omar Perotti, porque sabemos que los pedidos son muchos y han decidido avanzar con esta obra. Continuaremos gestionando por los que faltan”.
Recorrida por el nuevo SUM de Ricardone
Luego de la firma del acuerdo, el senador Traferri y Frana recorrieron las obras del nuevo Salón de Usos Múltiples que se construye en la Escuela Agrotécnica de Ricardone. “La ministra Frana quería recorrer los avances de esta obra tan esperada por Ricardone y la región, que les permitirá a todos los estudiantes de la Agrotécnica realizar actividad física cuando haya mal clima y llevar a cabo un montón de actividades más”, indicó el legislador.
Por su parte, Frana remarcó: “Venimos de firmar un convenio por 56 millones de pesos en San Lorenzo. Ahora estamos recorriendo esta obra que también tiene una cuantía importantísima. Hace poco se inauguró el Roldán la primera escuela pospandemia de la provincia. Esto demuestra que la obra pública no está parada y que es una política de Estado. Con el impulso del senador Traferri hemos avanzado en infraestructura y vamos a seguir haciéndolo”.
A su turno, Sandra Lorenzatti, vicedirectora de la Escuela Agrotécnica de Ricardone, dijo emocionada: “Esta es una obra muy esperada por toda la escuela y por Ricardone. Sólo puedo decir que estamos muy contentos y felices”.
Finalmente, el senador sanlorencino indicó: “Estoy continuamente recorriendo los establecimientos escolares del departamento y las autoridades me cuentan sus necesidades. A partir de allí gestiono para resolverlas. La realidad es que las necesidades son muchas, pero estoy seguro que si trabajamos todos juntos, vamos a poder construir una educación mejor para nuestros chicos y chicas”.
La Municipalidad de San Lorenzo preparó una atractiva oferta de actividades para los más chicos durante el receso invernal. Entrá a la nota y enterate de todo.
Durante las mañanas, cuatro mujeres del Club de Leones recorren a pie el centro de la ciudad para repartir café caliente a personas que esperan al aire libre, ya sea frente al Hospital Granaderos a Caballo o en otros espacios públicos.
En las últimas semanas la Municipalidad de San Lorenzo amplió la cantidad de plazas con acceso wifi, mejoró la velocidad y estabilidad de la red e implementó un sistema unificado de conexión automática. El programa de extensión tecnológica busca promover la inclusión digital.
El descendiente del ejemplar sanmartiniano fue trasladado por la Comisión Pino Histórico y ya crece en la plaza San Martín de la ciudad chaqueña. La acción se llevó a cabo como parte de un programa que lleva descendientes del pino a diferentes localidades del país.
El evento será el domingo 6 de julio a las 12:30 en el gimnasio del colegio Santa Rosa de Viterbo. La preventa de cartones y la recepción de donaciones para el buffet se extiende hasta el miércoles.
El candidato del peronismo sanlorencino, Esteban Aricó, se impuso este domingo en las elecciones legislativas locales con el 40,64 % de los votos, superando por 1.254 sufragios al oficialista Gustavo Oggero, quien obtuvo el 35,51 %. Sin embargo, el espacio que lidera el intendente Leonardo Raimundo, Unidos para Cambiar Santa Fe, logró retener el control del Concejo Municipal al asegurarse dos de las cuatro bancas en disputa.
Como ocurre en cada jornada electoral, las escuelas de San Lorenzo volvieron a ser escenario de un reclamo persistente por justicia. Esta vez, no solo estuvo presente el rostro de Paula Perassi, la joven madre desaparecida en 2011, sino también el de Francesco Fiorucci, el joven asesinado en 2023. Sus imágenes, impresas en carteles con mensajes de exigencia de justicia, fueron colocadas en los ingresos de las 15 instituciones educativas donde se vota este domingo.
Este gabinete, de 12 toneladas y proveniente de Santiago del Estero, fue instalado en un predio de calle Saggese y Hunzinger, en barrio 2 de Abril. Se utilizará para limpiar los líquidos cloacales antes de volcarlos al río.
El incendio ocurrió en la intersección de l calle América y Ruta 11. Trabajaron Bomberos Zapadores de San Lorenzo, personal de la Gendarmería Nacional y la PAT.
Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.
El hecho ocurrió cuando personal policial que realizaba servicio de adicional escuchó ruidos sospechosos provenientes de uno de los galpones del lugar. Al dirigirse al sector, los agentes encontraron a dos mujeres de 19 y 27 años, sustrayendo pisos tipo cerámicos. Ambas fueron detenidas en el acto y trasladadas a sede policial.
Fue una vecina quien alertó al 911 sobre la presencia de dos sujetos que estaban robando elementos de una obra en construcción ubicada en calle Luis Borghi al 600, en San Lorenzo. Los delincuentes de 35 y 45 años, fueron detenidos tras un patrullaje por la zona.
Las medidas fueron autorizadas por el juez Ariel Cattaneo y se concretaron en dos viviendas linderas ubicadas sobre calle Moreno entre Froilán y Namuncurá, y en otra propiedad de calle Rucci al 1200. En el operativo participaron efectivos de los distritos Rosario, y de los Grupos Tácticos de las Unidades Regionales II y XVII.