
El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.
El senador Traferri encabezó el acto de firma del convenio que permitirá el desembolso de más de 56 millones de pesos desde el Ejecutivo provincial para las obras de la Escuela sanlorencina.
San Lorenzo02/09/2023
La Lupa Medios
El senador Armando Traferri encabezó este viernes el acto de firma del convenio para las obras de reformas en aulas y mejoras en el tinglado de la Escuela San Carlos de la ciudad de San Lorenzo, que tienen un presupuesto que supera los 56 millones de pesos. De la rúbrica participaron la ministra de Infraestructura de la provincia, Silvina Frana, y el representante Legal de la institución educativa, Miguel Horacio Duarte,
“Es una alegría enorme estar firmando este convenio, porque representa una inversión muy importante en educación. Y también para una institución histórica y representativa de la ciudad de San Lorenzo, donde también funciona una Escuela Especial que realiza una labor muy importante. Siempre sostengo que invertir en educación es invertir en un futuro mejor. La educación es la respuesta a todos los problemas que tenemos como sociedad y el camino es fortalecerla día a día”, afirmó Traferri durante el acto.
Los trabajos, denominados oficialmente "Reformas en aulas y mejoras en Tinglado de la Escuela Particular Incorporada N° 1002 San Carlos”, tienen un presupuesto de $ 56.660.450 que se transferirán a través de la Dirección General de Administración a la Escuela para solventar los trabajos autorizados. Y el convenio establece un plazo de 90 días que podrá extenderse otros 60 en el caso de que sea necesario.
La ministra Frana explicó que el expediente presentado por la Escuela e impulsado por el senador Traferri contempla también refacciones en las aulas, pero que se comenzará con las refacciones en el Tinglado. “Se trata de una inversión importante que tiene que ver con nuestra política de desarrollo de infraestructura”, dijo.
Por su parte, Adriana Grudina, directora General del Centro Educativo Franciscano, expresó su “gran agradecimiento por las gestiones”. “Este tinglado es un espacio importantísimo para la escuela, pero también para la comunidad, que muchas veces lo utiliza. Así que es una alegría enorme”, señaló. En ese sentido, Traferri agregó: “Creo que cuando estén concluidas las obras va a ser el gimnasio más grande de San Lorenzo, por su estructura y dimensiones. Y, como dijo Adriana, un beneficio para toda la ciudad. Asi que quiero agradecer a la ministra Frana y al gobernador Omar Perotti, porque sabemos que los pedidos son muchos y han decidido avanzar con esta obra. Continuaremos gestionando por los que faltan”.
Recorrida por el nuevo SUM de Ricardone
Luego de la firma del acuerdo, el senador Traferri y Frana recorrieron las obras del nuevo Salón de Usos Múltiples que se construye en la Escuela Agrotécnica de Ricardone. “La ministra Frana quería recorrer los avances de esta obra tan esperada por Ricardone y la región, que les permitirá a todos los estudiantes de la Agrotécnica realizar actividad física cuando haya mal clima y llevar a cabo un montón de actividades más”, indicó el legislador.
Por su parte, Frana remarcó: “Venimos de firmar un convenio por 56 millones de pesos en San Lorenzo. Ahora estamos recorriendo esta obra que también tiene una cuantía importantísima. Hace poco se inauguró el Roldán la primera escuela pospandemia de la provincia. Esto demuestra que la obra pública no está parada y que es una política de Estado. Con el impulso del senador Traferri hemos avanzado en infraestructura y vamos a seguir haciéndolo”.
A su turno, Sandra Lorenzatti, vicedirectora de la Escuela Agrotécnica de Ricardone, dijo emocionada: “Esta es una obra muy esperada por toda la escuela y por Ricardone. Sólo puedo decir que estamos muy contentos y felices”.
Finalmente, el senador sanlorencino indicó: “Estoy continuamente recorriendo los establecimientos escolares del departamento y las autoridades me cuentan sus necesidades. A partir de allí gestiono para resolverlas. La realidad es que las necesidades son muchas, pero estoy seguro que si trabajamos todos juntos, vamos a poder construir una educación mejor para nuestros chicos y chicas”.

El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

La obra consiste en la construcción de una farmacia, un centro de kinesiología, tres consultorios y una sala de guardia. La inversión, superior a los 400 millones de pesos, corre por cuenta de la Municipalidad de San Lorenzo.

El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

El operativo permitió recuperar elementos clave y detener a un hombre de 40 años señalado por el hecho ocurrido el 8 de noviembre.

Una mujer pidió refugio en una vivienda, escapó con un celular y fue localizada minutos después; contaba con una solicitud de paradero vigente

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

Una joven de 19 años recibió un disparo y permanece estable. La Policía secuestró una pistola con numeración suprimida y detuvo a un sospechoso tras un rápido operativo.