La provincia intensifica el trabajo conjunto en materia de prevención de riesgos en el ámbito de la construcción

Se acordaron aspectos a relevar en controles que se llevarán adelante con el sindicato y las empresas. La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS), profundizará los controles preventivos de riesgos en obras en construcción junto a representantes del gremio UOCRA y de las empresas nucleadas en la delegación Santa Fe de la Cámara Argentina de la Construcción.

Provincial02/09/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2023-09-02 at 10.13.41

Así se acordó en el marco de la Comisión Tripartita de Trabajo Decente de la Construcción que coordina el MTEySS y en la que también participan el sindicato y empresarios del sector.

El acuerdo, que fue firmado por el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, el secretario General de la UOCRA seccional Santa Fe, César Cassina y la presidenta de la Cámara Argentina de la Construcción delegación Santa Fe, Verónica Eizmendi, establece un conjunto de aspectos que se relevarán en las visitas inspectivas conjuntas.

El ministro Pusineri detalló que “el entendimiento logrado enriquece el trabajo que realiza diariamente el equipo de inspectores de la provincia ya que, al involucrar a todas las partes, establece un piso de entendimiento, a fin de mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores de la construcción y prevenir accidentes.”

Además, el funcionario provincial precisó que “al tratarse de inspecciones preventivas donde participan el sindicato y las empresas, son momentos propicios para informar y concientizar acerca de los derechos y responsabilidades y el cumplimiento de las leyes laborales vigentes”-

Por su parte, Virginia Brea, miembro de la Comisión Directiva de la Delegación Santa Fe de la CAC, explicó  que “de común acuerdo se consensuó un checklist sobre una base de puntos mínimos que las empresas deben cumplir en higiene y seguridad y en lo que respecta a normativas laborales. Las inspecciones conjuntas tendrán una frecuencia semanal y, en una primera etapa, comprenderán obras localizadas en el centro de la provincia. El listado de estas obras será acordado entre la CAC y el sindicato. Las tres partes sostenemos que el diálogo social es importante para llevar adelante lo que queremos.”

Por su parte, Noelia Franco de UOCRA Santa Fe, detalló que las visitas serán realizadas por un equipo conformado por representantes del ministerio, de los trabajadores y de los empresarios. “Además, se realizará un trabajo de información seguimiento del uso de los elementos de protección personal en el ámbito de la construcción”.

El listado de aspectos a considerar en las inspecciones preventivas contiene 19 puntos básicos entre los que se encuentran el aviso de inicio de obra, la existencia de un Programa de higiene y seguridad aprobado por la ART, protecciones en maquinarias o equipos con riesgo de corte o atrapamiento, protecciones contra caída de personas y objetos al vacío, uso correcto y aseguramiento de elementos de  seguridad para trabajo en altura, entre otros.

Te puede interesar
licitación cárcel

Con una inversión de más de $ 34 mil millones, Provincia licita el muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

La Lupa Medios
Provincial28/06/2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Pullaro

Santa Fe considera “un error” que se vuelvan a aumentar las retenciones al sector agropecuario

La Lupa Medios
Provincial26/06/2025

“Necesitamos no solo que se mantenga el esquema de baja de retenciones, sino que se eliminen”, sostuvo esta mañana el gobernador Maximiliano Pullaro. Asimismo, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, dijo que “los productores van a perder alrededor de 220 millones de dólares” si Nación no prorroga más allá del 30 de junio el decreto que las reduce.

Lo más visto
Sofía Delgado

Caso de Sofía Delgado: declaró Eduardo Mordini y se incorporaron pruebas clave

La Lupa Medios
Judiciales01/07/2025

Este martes 1 de julio al mediodía se llevó a cabo una audiencia clave en los Tribunales de San Lorenzo en el marco de la causa que investiga el femicidio de Sofía Delgado. Mordini brindó detalles sobre su relación con Bevilaqua, sobre la noche en que desapareció Sofía Delgado, afirmó haber estado acompañado por una mujer de San Lorenzo, cuya identidad no trascendió públicamente. También mencionó a un amigo que habría estado presente en la puerta del taller cuando, según su testimonio, Bauman cargaba una bolsa sospechosa. Los abogados de la querella aseguraron que la declaración no modifica la situación procesal de los imputados, quienes continúan detenidos con prisión preventiva. “Se está relevando más prueba, y toda aquella que aparezca será analizada con la seriedad que amerita el caso”, expresaron.

obras Ruta11

Vialidad Nacional realiza mantenimiento en el puente de RN 11 sobre el río Carcarañá

La Lupa Medios
Región02/07/2025

Los arreglos preventivos se realizan entre las 9 y las 12, con reducción de un carril y paso alternado, coordinado con la colaboración de la comuna de Timbúes para el ordenamiento de la circulación. Los trabajos comprenden el refuerzo de la fijación de los chapones de acero colocados en las juntas del puente tiempo atrás, que dado el alto tránsito pesado evidencian la necesidad de mantenimiento.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 16.45.49

Dos mujeres resultaron heridas en un choque entre un auto y una moto

La Lupa Medios
Policiales02/07/2025

Las ocupantes del rodado menor, presentaban politraumatismos leves, por lo cual fueron trasladadas al Hospital Granaderos a Caballo por una unidad del SIES. Ocurrió en la intersección de calle General López y 9 de Julio, en San Lorenzo, donde Bomberos Voluntarios brindaron las primeras asistencias a las víctimas.