La provincia intensifica el trabajo conjunto en materia de prevención de riesgos en el ámbito de la construcción

Se acordaron aspectos a relevar en controles que se llevarán adelante con el sindicato y las empresas. La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS), profundizará los controles preventivos de riesgos en obras en construcción junto a representantes del gremio UOCRA y de las empresas nucleadas en la delegación Santa Fe de la Cámara Argentina de la Construcción.

Provincial02/09/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2023-09-02 at 10.13.41

Así se acordó en el marco de la Comisión Tripartita de Trabajo Decente de la Construcción que coordina el MTEySS y en la que también participan el sindicato y empresarios del sector.

El acuerdo, que fue firmado por el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, el secretario General de la UOCRA seccional Santa Fe, César Cassina y la presidenta de la Cámara Argentina de la Construcción delegación Santa Fe, Verónica Eizmendi, establece un conjunto de aspectos que se relevarán en las visitas inspectivas conjuntas.

El ministro Pusineri detalló que “el entendimiento logrado enriquece el trabajo que realiza diariamente el equipo de inspectores de la provincia ya que, al involucrar a todas las partes, establece un piso de entendimiento, a fin de mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores de la construcción y prevenir accidentes.”

Además, el funcionario provincial precisó que “al tratarse de inspecciones preventivas donde participan el sindicato y las empresas, son momentos propicios para informar y concientizar acerca de los derechos y responsabilidades y el cumplimiento de las leyes laborales vigentes”-

Por su parte, Virginia Brea, miembro de la Comisión Directiva de la Delegación Santa Fe de la CAC, explicó  que “de común acuerdo se consensuó un checklist sobre una base de puntos mínimos que las empresas deben cumplir en higiene y seguridad y en lo que respecta a normativas laborales. Las inspecciones conjuntas tendrán una frecuencia semanal y, en una primera etapa, comprenderán obras localizadas en el centro de la provincia. El listado de estas obras será acordado entre la CAC y el sindicato. Las tres partes sostenemos que el diálogo social es importante para llevar adelante lo que queremos.”

Por su parte, Noelia Franco de UOCRA Santa Fe, detalló que las visitas serán realizadas por un equipo conformado por representantes del ministerio, de los trabajadores y de los empresarios. “Además, se realizará un trabajo de información seguimiento del uso de los elementos de protección personal en el ámbito de la construcción”.

El listado de aspectos a considerar en las inspecciones preventivas contiene 19 puntos básicos entre los que se encuentran el aviso de inicio de obra, la existencia de un Programa de higiene y seguridad aprobado por la ART, protecciones en maquinarias o equipos con riesgo de corte o atrapamiento, protecciones contra caída de personas y objetos al vacío, uso correcto y aseguramiento de elementos de  seguridad para trabajo en altura, entre otros.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Lo más visto