La provincia intensifica el trabajo conjunto en materia de prevención de riesgos en el ámbito de la construcción

Se acordaron aspectos a relevar en controles que se llevarán adelante con el sindicato y las empresas. La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS), profundizará los controles preventivos de riesgos en obras en construcción junto a representantes del gremio UOCRA y de las empresas nucleadas en la delegación Santa Fe de la Cámara Argentina de la Construcción.

Provincial02/09/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2023-09-02 at 10.13.41

Así se acordó en el marco de la Comisión Tripartita de Trabajo Decente de la Construcción que coordina el MTEySS y en la que también participan el sindicato y empresarios del sector.

El acuerdo, que fue firmado por el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, el secretario General de la UOCRA seccional Santa Fe, César Cassina y la presidenta de la Cámara Argentina de la Construcción delegación Santa Fe, Verónica Eizmendi, establece un conjunto de aspectos que se relevarán en las visitas inspectivas conjuntas.

El ministro Pusineri detalló que “el entendimiento logrado enriquece el trabajo que realiza diariamente el equipo de inspectores de la provincia ya que, al involucrar a todas las partes, establece un piso de entendimiento, a fin de mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores de la construcción y prevenir accidentes.”

Además, el funcionario provincial precisó que “al tratarse de inspecciones preventivas donde participan el sindicato y las empresas, son momentos propicios para informar y concientizar acerca de los derechos y responsabilidades y el cumplimiento de las leyes laborales vigentes”-

Por su parte, Virginia Brea, miembro de la Comisión Directiva de la Delegación Santa Fe de la CAC, explicó  que “de común acuerdo se consensuó un checklist sobre una base de puntos mínimos que las empresas deben cumplir en higiene y seguridad y en lo que respecta a normativas laborales. Las inspecciones conjuntas tendrán una frecuencia semanal y, en una primera etapa, comprenderán obras localizadas en el centro de la provincia. El listado de estas obras será acordado entre la CAC y el sindicato. Las tres partes sostenemos que el diálogo social es importante para llevar adelante lo que queremos.”

Por su parte, Noelia Franco de UOCRA Santa Fe, detalló que las visitas serán realizadas por un equipo conformado por representantes del ministerio, de los trabajadores y de los empresarios. “Además, se realizará un trabajo de información seguimiento del uso de los elementos de protección personal en el ámbito de la construcción”.

El listado de aspectos a considerar en las inspecciones preventivas contiene 19 puntos básicos entre los que se encuentran el aviso de inicio de obra, la existencia de un Programa de higiene y seguridad aprobado por la ART, protecciones en maquinarias o equipos con riesgo de corte o atrapamiento, protecciones contra caída de personas y objetos al vacío, uso correcto y aseguramiento de elementos de  seguridad para trabajo en altura, entre otros.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 08.54.06

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial09/10/2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

Lo más visto
prevencion cancer sanlo

Octubre rosa: San Lorenzo realiza controles gratuitos para prevenir el cáncer de mama

La Lupa Medios
San Lorenzo13/10/2025

La Secretaría de Salud efectúa exámenes y ecografías mamarias, sin necesidad de indicación médica, a mujeres mayores de 25 años. La acción, complementaria al servicio permanente de controles, se lleva adelante desde hoy y hasta el jueves, de 8 a 12 h, en el Parador Turístico. Además, el 22 en el Complejo Museológico se realizará una charla abierta con especialistas.