
Ludmila Corbalán competirá en Buenos Aires en busca de su quinta victoria
La boxeadora sanlorencina enfrentará este sábado a Romina Garro en la categoría Gallo, en una velada transmitida en vivo por TyC Sports a partir de las 23
Durante la inauguración de la nueva escuela secundaria de Roldán, Traferri hizo hincapié en la necesidad de trabajar en equipo para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
24/08/2023En el marco de la inauguración formal del edificio de la nueva escuela AESO N°1643, dependiente de la secundaria Técnica Nº643 Granaderos de San Lorenzo, de la ciudad de Roldán, el senador Armando Traferri remarcó la importancia de aunar esfuerzos para mejorar la calidad educativa en la provincia. La edificación se concretó gracias al impulso de una ley presentada por el legislador sanlorencino en el año 2018. Se trata del primer edificio escolar post pandemia de Sudamérica.
El senador Traferri expresó su satisfacción al ver concretado este esperado momento por toda la comunidad educativa de Roldán. “Hace años que venimos luchando por la construcción de escuelas, presentamos varios proyectos de ley para construir edificios escolares en el departamento San Lorenzo. Hemos asumido el compromiso de trabajar para mejorar la calidad educativa y la construcción de esta escuela es un ejemplo de que cuando unimos las voluntades podemos lograr los objetivos que perseguimos y darle respuestas a la sociedad”, sostuvo.
En el año 2006, bajo la administración del entonces gobernador Jorge Obeid, el gobierno municipal de Roldán cedió a la provincia los terrenos en los que se emplaza la actual escuela, con la intención de construir un complejo educativo. Pero los años pasaron y el proyecto no se concretaba, a pesar de que la gestión municipal venía realizando gestiones ante el ejecutivo provincial. En el año 2018 el senador Traferri presentó una iniciativa en el Senado para concretar la construcción del edificio, que finalmente comenzó a avanzar en 2020.
El exintendente y actual candidato a concejal de la ciudad José María Pedretti resaltó la dedicación y el esfuerzo colectivo que fueron necesarios para construir esta escuela. "Cuando asumió el gobernador Perotti, nos involucramos en el proyecto de la escuela secundaria. No fue un camino fácil, estábamos en plena pandemia, pero eso no nos detuvo. Incluso durante las restricciones, se mantuvo la determinación de seguir adelante para ofrecer a los estudiantes un espacio de aprendizaje de calidad", expresó Pedretti.
El diseño del nuevo edificio incorpora elementos innovadores que contribuyen a la sustentabilidad y el ahorro energético, como la incorporación de paneles fotovoltaicos con los que se generará el 50% de la energía que consuma la escuela y un sistema para recoger el agua de lluvia que se llevará a reservorios para usarla en riego y uso sanitario. Se trata de la primera escuela con agua caliente en los baños suministrada por un calefón solar y piso radiante por energía solar que brinda una temperatura confortable en las aulas.
“Es muy importante que se haya concretado la construcción de la escuela, porque eso les asegura a los jóvenes de Roldán un nuevo establecimiento educativo de nivel medio que facilita a los estudiantes continuar su formación en la ciudad, sin necesitar tener que trasladarse hasta Rosario u otra localidad vecina”, concluyó Traferri.
La boxeadora sanlorencina enfrentará este sábado a Romina Garro en la categoría Gallo, en una velada transmitida en vivo por TyC Sports a partir de las 23
En la tarde de ayer, personal policial de San Lorenzo detuvo a un joven de 27 años, oriundo de Fray Luis Beltrán, tras ser señalado por vecinos cuando intentaba trepar el portón de una vivienda en calle Fray Mamerto Esquiú.
La boxeadora mostró un desempeño claro y ordenado, apostando a un boxeo técnico, con golpes largos y un uso inteligente del jab de izquierda, que le permitió mantener la distancia y sacar provecho de su mayor alcance. Además, acompañó su estrategia con un buen trabajo de piernas que neutralizó las acciones de su rival.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
La víctima fue identificada como Eric Dallinger de 16 años, falleció tras recibir disparos en la cabeza. El ataque ocurrió cerca de las 20:40 horas, en la intersección de pasaje Oscar Medina y Roque Sáenz Peña. Según los primeros testimonios, el adolescente fue abordado por al menos tres hombres que le efectuaron detonaciones de arma de fuego.