Santa Fe será sede del primer Encuentro Regional de Cannabis

Se trata de Cannalitoral 2023, evento que busca generar redes y potenciar la industria del Cannabis en todo el Litoral Argentino. Tendrá lugar los días 19 y 20 de agosto en La Redonda, Santa Fe.

Provincial18/08/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
_cannabis_1

El Gobierno Provincial, con vinculación interministerial entre el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través del Centro de Investigación y Desarrollo de Cannabis Medicinal, Acuicultura y Agroecología (CIDCaM); el Ministerio de Salud, a través del Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) y el Ministerio de Cultura, acompaña la primera edición de Cannalitoral 2023. Este "Encuentro Regional de Cannabis" se llevará a cabo los días 19 y 20 de agosto en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana de la ciudad de Santa Fe y es organizado por la Asociación Santotomesina de Usuarios de Cannabis (ASTUC), Conectar Med y Revista El Planteo.

El objetivo primordial del encuentro es vincular y dar a conocer las diversas oportunidades relacionadas con el cannabis medicinal y el cáñamo industrial. Se trata de un espacio para establecer contactos y relaciones comerciales. Una oportunidad de interactuar con representantes de asociaciones, cooperativas, del sector empresarial y emprendedor de la industria, como también con la comunidad en general.

Estarán presentes representantes nacionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), del Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

AGENDA

La apertura oficial se realizará el sábado 19 a las 12 horas junto a autoridades nacionales y provinciales. Cabe destacar que la entrada es libre y gratuita.

Durante el evento, se llevarán a cabo diversas charlas informativas y debates sobre el cannabis medicinal y cáñamo industrial, marco legal, experiencias de desarrollo productivo de proyectos provinciales de cannabis, economías regionales, cadenas de valor, desafíos y oportunidades, agronomía del cáñamo industrial, emprendedorismo, turismo cannábico, medios de comunicación, diversidad y género, entre otros tópicos.

La jornada contará con una amplia variedad de stands y aproximadamente 50 expositores/as de entidades provinciales y nacionales, asociaciones civiles, cooperativas, grow shops, semilleros, empresas y feriantes, entre otros, con las últimas innovaciones y productos relacionados con el cannabis. Además, habrá presentaciones artísticas y actividades recreativas para todo público.

Te puede interesar
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

Lo más visto