
Con el 99,82% de las mesas escrutadas, la provincia de Santa Fe definió sus 9 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, que asumirán el próximo 10 de diciembre.
Se trata de Cannalitoral 2023, evento que busca generar redes y potenciar la industria del Cannabis en todo el Litoral Argentino. Tendrá lugar los días 19 y 20 de agosto en La Redonda, Santa Fe.
Provincial18/08/2023
La Lupa Medios
El Gobierno Provincial, con vinculación interministerial entre el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través del Centro de Investigación y Desarrollo de Cannabis Medicinal, Acuicultura y Agroecología (CIDCaM); el Ministerio de Salud, a través del Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) y el Ministerio de Cultura, acompaña la primera edición de Cannalitoral 2023. Este "Encuentro Regional de Cannabis" se llevará a cabo los días 19 y 20 de agosto en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana de la ciudad de Santa Fe y es organizado por la Asociación Santotomesina de Usuarios de Cannabis (ASTUC), Conectar Med y Revista El Planteo.
El objetivo primordial del encuentro es vincular y dar a conocer las diversas oportunidades relacionadas con el cannabis medicinal y el cáñamo industrial. Se trata de un espacio para establecer contactos y relaciones comerciales. Una oportunidad de interactuar con representantes de asociaciones, cooperativas, del sector empresarial y emprendedor de la industria, como también con la comunidad en general.
Estarán presentes representantes nacionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), del Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
AGENDA
La apertura oficial se realizará el sábado 19 a las 12 horas junto a autoridades nacionales y provinciales. Cabe destacar que la entrada es libre y gratuita.
Durante el evento, se llevarán a cabo diversas charlas informativas y debates sobre el cannabis medicinal y cáñamo industrial, marco legal, experiencias de desarrollo productivo de proyectos provinciales de cannabis, economías regionales, cadenas de valor, desafíos y oportunidades, agronomía del cáñamo industrial, emprendedorismo, turismo cannábico, medios de comunicación, diversidad y género, entre otros tópicos.
La jornada contará con una amplia variedad de stands y aproximadamente 50 expositores/as de entidades provinciales y nacionales, asociaciones civiles, cooperativas, grow shops, semilleros, empresas y feriantes, entre otros, con las últimas innovaciones y productos relacionados con el cannabis. Además, habrá presentaciones artísticas y actividades recreativas para todo público.

Con el 99,82% de las mesas escrutadas, la provincia de Santa Fe definió sus 9 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, que asumirán el próximo 10 de diciembre.

Las oficinas del Registro Civil de toda la provincia abrirán el sábado y el domingo para entregar documentos pendientes y asegurar que todos los ciudadanos puedan votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Durante los primeros diez meses del año, lograron la liberación de 460 ejemplares en distintas zonas de la provincia. Las especies fueron rescatadas de situaciones de tráfico ilegal, mascotismo y tenencia indebida.

El Gobierno Provincial implementó un nuevo régimen de contrataciones para el Instituto Autárquico Provincial de la Industria Penitenciaria (Iapip). La medida busca fortalecer la gestión, optimizar recursos y consolidar un sistema carcelario que vincule el trabajo con la formación y la reinserción social.

La inscripción será online en el portal web de la Provincia y está abierta desde el lunes 20 de octubre al martes 4 de noviembre de 2025. La Banda de Policía es uno de los organismos musicales más antiguos del país, creado el 15 de octubre de 1819 por el Brigadier General Estanislao López, siendo patrimonio histórico cultural de la Provincia.

Desde la sanción de la nueva Ley Penitenciaria y la creación de la figura de “Alto Perfil”, el Gobierno Provincial consolidó un avance histórico en el control carcelario. En menos de dos años, la Justicia rechazó más de 700 hábeas corpus impulsados por narcos que buscan recuperar poder desde las prisiones.

La Comisión de Evaluación y Seguimiento del denominado Programa ALENTAR asignó los primeros fondos, y dos entidades deportivas del departamento San Lorenzo resultaron beneficiadas.

La Dirección Provincial de Defensa del Consumidor del Gobierno de Santa Fe recuerda los derechos y obligaciones que deben respetarse en las compras por el Día de la Madre, tanto en locales físicos como en plataformas online.

Con el 92,3% de las mesas escrutadas, la fuerza oficialista liderada por Javier Milei obtuvo el 40,82% de los votos a nivel nacional y consolidó su dominio en 16 distritos. El peronismo, con Fuerza Patria, alcanzó el 24,5% y retuvo seis provincias.

Con el 99,82% de las mesas escrutadas, la provincia de Santa Fe definió sus 9 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, que asumirán el próximo 10 de diciembre.

Con el 99,57% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso con claridad en el departamento San Lorenzo, alcanzando el 42,39% de los votos, por encima del promedio provincial. En segundo lugar quedó Fuerza Patria, con 28,75%, y en tercer lugar Provincias Unidas, con 14,10%.

La jugadora formada en el Club Atlético Independiente de Ricardone e integrante del Club Náutico Sportivo Avellaneda fue parte del plantel argentino que se consagró campeón invicto del Sudamericano Sub 17 disputado en Paraguay.

Un hombre de entre 65 y 75 años se descompensó esta tarde frente a la plaza San Martín. Personal de tránsito y del SIES intentaron reanimarlo, pero constataron su deceso. Por el momento, su identidad no fue establecida.