La Provincia realiza controles preventivos de seguridad laboral en empresas cerealeras de San Lorenzo

Se busca garantizar la adecuada limpieza del polvo derivado de las operaciones con productos oleaginosos. La existencia de este material representa un riesgo de incendio o explosión cuando se encuentra suspendido en el aire. Como resultado, en las últimas semanas se procedió a la suspensión de actividades en tres empresas diferentes debido a la existencia de polvo y hasta tanto adecuen su infraestructura a la normativa vigente.

San Lorenzo14/08/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
planta cerealera
planta cerealera

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social realiza inspecciones preventivas en empresas cerealeras del polo San Lorenzo, con el objetivo de constatar que dichos establecimientos hayan adaptado su infraestructura a los requerimientos vigentes sobre seguridad en referencia al polvo combustible agrícola que se produce durante la manipulación de cereales, oleaginosas y subproductos sólidos. La existencia de este material representa un riesgo de incendio o explosión cuando se encuentra suspendido en el aire.

El subsecretario de Fiscalización, Facundo Osia, explicó que “a raíz de la modificación del decreto referido a explosiones de polvo, estamos haciendo inspecciones preventivas e informativas acerca de la limpieza de polvo en las cerealeras, en virtud que se les ha dado un plazo para cumplir con las inversiones que deben realizar. Como resultado, en las últimas semanas se procedió a la suspensión de actividades en tres empresas diferentes debido a la existencia de polvo y hasta tanto adecuen su infraestructura a la normativa vigente”.

Asimismo, Osia puso de manifiesto que “este tipo de acciones de control son indispensables para garantizar las adecuadas condiciones de trabajo y la protección de los trabajadores, así como también evitar o eliminar los riesgos de accidentes. Nuestra provincia cuenta con el mayor polo agroexportador del país, por lo que continuaremos con los operativos en el resto de los establecimientos para verificar la seguridad de las instalaciones”.

La normativa referida por Osia es el decreto 1480/2023, el cual modifica el Protocolo para Prevención y Mitigación de Explosiones de Polvo en Plantas de Acopio, Acondicionamiento, Procesamiento y Terminales Portuarias que Manipulen Cereales, Oleaginosas y Subproductos Sólidos Derivados, aprobado en 2019.

Los sectores críticos que relevan los inspectores de salud y seguridad laboral incluyen fosos, túneles, torres cerradas y galerías cerradas que contienen o están vinculados de forma directa con la operación de elevadores de cangilones, cintas transportadoras, secadoras de granos, molinos, ciclones y filtros de mangas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-02-04 at 12.59.34

TGA Padres Unidos repudió el abandono de tres niños en una ludoteca de San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo04/02/2025

La Asociación Civil TGA Padres Unidos expresó su repudio ante el hecho ocurrido en una ludoteca de San Lorenzo, donde una terapeuta dejó encerrados y en estado de abandono a tres niños con discapacidad. A través de un comunicado, desde la asociación señalaron: "Somos un grupo de padres que trabajamos en la concientización y visibilización del autismo, somos red y contención entre familias y luchamos para que la inclusión sea una realidad".

festival un canto

El folclore vive en San Lorenzo: “Un canto a la libertad” fue una fiesta de tres noches a pleno canto y baile en familia

La Lupa Medios
San Lorenzo03/02/2025

El festival folclórico más importante de la región contó con la actuación de casi 500 artistas locales que actuaron en un marco multitudinario. Este domingo se realizó un homenaje al histórico conductor del evento Mariano “Nito” Palacios, fallecido el 15 de enero pasado. El cierre estuvo a cargo del reconocido grupo La Callejera.

WhatsApp Image 2025-02-01 at 17.53.01

La ciudad habilitó la Muestra de Cartas Históricas

La Lupa Medios
San Lorenzo01/02/2025

El intendente Leonardo Raimundo, acompañado del concejal Gustavo Oggero y de la subsecretaria Delfina Cavagnero, habilitó esta mañana la Muestra de Cartas Históricas, una serie de documentos de principios del siglo XIX que forman parte del valioso archivo del Convento San Carlos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-02-04 at 12.59.22

Prisión preventiva para la docente que dejó encerrado a tres niños en una ludoteca

La Lupa Medios
Judiciales04/02/2025

e dispuso la prisión preventiva para Aldan A, quien siendo terapeuta de 3 niños con capacidades diferentes, pone en riesgo su vida y su salud, dejándolos encerrados, ocurrido el viernes 32 de enero en una ludoteca de calle Dorrego al 2100, en San Lorenzo. En audiencia imputativa de este martes, el Fiscal Dr. Maximiliano Nicosia Herrero le atribuyó el delito de Abandono de persona en carácter de autora en grado consumado, y Privación ilegítima de la libertad, en concurso ideal.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 11.49.46

La escuela de verano 2025 tuvo su grana fiesta de cierre en Timbúes

La Lupa Medios
Timbúes04/02/2025

El pasado viernes, la Escuela de Verano hizo su cierre con juegos acuáticos inflables gigantes que se dispusieron dentro y fuera de la pileta y finalizó con la fiesta de la espuma. El Gobierno de Timbúes agradeció a las familias de los cerca de 600 niños que se acercaron a disfrutar de todas las actividades organizadas por los profes en el marco del programa provincial junto con el trabajo de la escuela Jose Maria Cullen N° 217.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 12.59.34

TGA Padres Unidos repudió el abandono de tres niños en una ludoteca de San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo04/02/2025

La Asociación Civil TGA Padres Unidos expresó su repudio ante el hecho ocurrido en una ludoteca de San Lorenzo, donde una terapeuta dejó encerrados y en estado de abandono a tres niños con discapacidad. A través de un comunicado, desde la asociación señalaron: "Somos un grupo de padres que trabajamos en la concientización y visibilización del autismo, somos red y contención entre familias y luchamos para que la inclusión sea una realidad".