La Provincia realiza controles preventivos de seguridad laboral en empresas cerealeras de San Lorenzo

Se busca garantizar la adecuada limpieza del polvo derivado de las operaciones con productos oleaginosos. La existencia de este material representa un riesgo de incendio o explosión cuando se encuentra suspendido en el aire. Como resultado, en las últimas semanas se procedió a la suspensión de actividades en tres empresas diferentes debido a la existencia de polvo y hasta tanto adecuen su infraestructura a la normativa vigente.

San Lorenzo14/08/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
planta cerealera
planta cerealera

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social realiza inspecciones preventivas en empresas cerealeras del polo San Lorenzo, con el objetivo de constatar que dichos establecimientos hayan adaptado su infraestructura a los requerimientos vigentes sobre seguridad en referencia al polvo combustible agrícola que se produce durante la manipulación de cereales, oleaginosas y subproductos sólidos. La existencia de este material representa un riesgo de incendio o explosión cuando se encuentra suspendido en el aire.

El subsecretario de Fiscalización, Facundo Osia, explicó que “a raíz de la modificación del decreto referido a explosiones de polvo, estamos haciendo inspecciones preventivas e informativas acerca de la limpieza de polvo en las cerealeras, en virtud que se les ha dado un plazo para cumplir con las inversiones que deben realizar. Como resultado, en las últimas semanas se procedió a la suspensión de actividades en tres empresas diferentes debido a la existencia de polvo y hasta tanto adecuen su infraestructura a la normativa vigente”.

Asimismo, Osia puso de manifiesto que “este tipo de acciones de control son indispensables para garantizar las adecuadas condiciones de trabajo y la protección de los trabajadores, así como también evitar o eliminar los riesgos de accidentes. Nuestra provincia cuenta con el mayor polo agroexportador del país, por lo que continuaremos con los operativos en el resto de los establecimientos para verificar la seguridad de las instalaciones”.

La normativa referida por Osia es el decreto 1480/2023, el cual modifica el Protocolo para Prevención y Mitigación de Explosiones de Polvo en Plantas de Acopio, Acondicionamiento, Procesamiento y Terminales Portuarias que Manipulen Cereales, Oleaginosas y Subproductos Sólidos Derivados, aprobado en 2019.

Los sectores críticos que relevan los inspectores de salud y seguridad laboral incluyen fosos, túneles, torres cerradas y galerías cerradas que contienen o están vinculados de forma directa con la operación de elevadores de cangilones, cintas transportadoras, secadoras de granos, molinos, ciclones y filtros de mangas.

Te puede interesar
paulaperassi-1024x683

Dónde está Paula? A 14 años de su desaparición marcharán en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo16/09/2025

Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.

autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.

axion2-

La Municipalidad incorpora desfibriladores automáticos en estaciones de servicio

La Lupa Medios
San Lorenzo12/09/2025

El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.

Lo más visto