La Provincia realiza controles preventivos de seguridad laboral en empresas cerealeras de San Lorenzo

Se busca garantizar la adecuada limpieza del polvo derivado de las operaciones con productos oleaginosos. La existencia de este material representa un riesgo de incendio o explosión cuando se encuentra suspendido en el aire. Como resultado, en las últimas semanas se procedió a la suspensión de actividades en tres empresas diferentes debido a la existencia de polvo y hasta tanto adecuen su infraestructura a la normativa vigente.

San Lorenzo14/08/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
planta cerealera
planta cerealera

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social realiza inspecciones preventivas en empresas cerealeras del polo San Lorenzo, con el objetivo de constatar que dichos establecimientos hayan adaptado su infraestructura a los requerimientos vigentes sobre seguridad en referencia al polvo combustible agrícola que se produce durante la manipulación de cereales, oleaginosas y subproductos sólidos. La existencia de este material representa un riesgo de incendio o explosión cuando se encuentra suspendido en el aire.

El subsecretario de Fiscalización, Facundo Osia, explicó que “a raíz de la modificación del decreto referido a explosiones de polvo, estamos haciendo inspecciones preventivas e informativas acerca de la limpieza de polvo en las cerealeras, en virtud que se les ha dado un plazo para cumplir con las inversiones que deben realizar. Como resultado, en las últimas semanas se procedió a la suspensión de actividades en tres empresas diferentes debido a la existencia de polvo y hasta tanto adecuen su infraestructura a la normativa vigente”.

Asimismo, Osia puso de manifiesto que “este tipo de acciones de control son indispensables para garantizar las adecuadas condiciones de trabajo y la protección de los trabajadores, así como también evitar o eliminar los riesgos de accidentes. Nuestra provincia cuenta con el mayor polo agroexportador del país, por lo que continuaremos con los operativos en el resto de los establecimientos para verificar la seguridad de las instalaciones”.

La normativa referida por Osia es el decreto 1480/2023, el cual modifica el Protocolo para Prevención y Mitigación de Explosiones de Polvo en Plantas de Acopio, Acondicionamiento, Procesamiento y Terminales Portuarias que Manipulen Cereales, Oleaginosas y Subproductos Sólidos Derivados, aprobado en 2019.

Los sectores críticos que relevan los inspectores de salud y seguridad laboral incluyen fosos, túneles, torres cerradas y galerías cerradas que contienen o están vinculados de forma directa con la operación de elevadores de cangilones, cintas transportadoras, secadoras de granos, molinos, ciclones y filtros de mangas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-10 at 09.44.12

Invitan a la comunidad al homenaje a la familia Otero

La Lupa Medios
San Lorenzo10/01/2025

El Partido Comunista del Cordón Industrial, en el marco del 107° aniversario de su organización, invita a la comunidad a participar del homenaje a la familia Otero. El acto se llevará a cabo el próximo sábado 11 de enero a las 19 horas en la Plaza José Camilo Otero, ubicada en la intersección de las calles Sargento Cabral y Catamarca, en la ciudad de San Lorenzo.

teatro_verano

Está abierta la convocatoria a elencos teatrales que deseen participar del 4° Festival “Teatro de Verano Sanlorencino”

La Lupa Medios
San Lorenzo08/01/2025

El ciclo, organizado por la productora Segundo Plan con el apoyo de la Municipalidad de San Lorenzo, se llevará a cabo del 19 al 22 de febrero próximo. Los grupos artísticos interesados en formar parte del evento pueden presentar un video de su obra a través del siguiente enlace: https://forms.gle/txJAKajypYnn5aVa9. El plazo permanecerá abierto hasta el 24 de enero.

Lo más visto
Islas Malvinas

La escuela de fútbol infantil Islas Malvinas se consagró campeona en Chile

La Lupa Medios
Deporte13/01/2025

Este sábado, los chicos de la categoría 2013 de la escuela de fútbol infantil Islas Malvinas lograron el campeonato en el torneo disputado en La Serena, Chile, tras vencer en la final a la Universidad Católica, uno de los clubes más prestigiosos del país vecino. El logro deportivo se coronó con una campaña invicta, en la que los sanlorencinos disputaron cinco partidos, destacándose por su juego colectivo y su espíritu competitivo.

Sies 107

Una mujer debió ser rescatada por bomberos tras fuerte choque en la Ruta S10

La Lupa Medios
Policiales13/01/2025

Sucedió la tarde del sábado, en la Ruta S10, a 200 metros del puente sobre el río Carcarañá. En el lugar, la policía encontró un Citroën C3 blanco y, a unos 150 metros hacia el oeste, un Volkswagen Fox gris volcado sobre su techo en un campo de soja. En el interior del segundo vehículo se encontraba atrapada una mujer de 31 años, residente en San Lorenzo, quien debiós er rescatada por personal de bomberos.

incendio

Importante incendio de pastizales en la zona de calle Falucho

La Lupa Medios
Policiales13/01/2025

Las llamas se desataron pasado el mediodía, en un campo de calle Falucho y las vías del ferrocarril en San Lorenzo. En el lugar trabajaron dotaciones de Bomberos Voluntarios y Zapadores, quiene sinformaron que las llamas afectaron una superficie aproximadamente 200 metros de ancho por 200 metros de largo.

palometas

Ataque de palometas dejó 33 heridos en la Costanera Este de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial13/01/2025

Este domingo, unas 33 personas resultaron heridas por mordeduras de palometas en la laguna Setúbal, ubicada en la costanera este de la ciudad de Santa Fe. Los ataques ocurrieron entre las 16:00 y las 17:00 horas y se extendieron por aproximadamente cuatro horas. David Ríspero, delegado de los trabajadores municipales de Santa Fe, confirmó que los bañistas afectados, de distintas edades, sufrieron heridas en los pies.