
Este miércoles por la tarde, a 14 años de la desaparición de Paula Perassi, familiares, vecinos y organizaciones sociales realizaron una nueva manifestación en el Paseo del Pino de San Lorenzo para mantener vivo el reclamo de justicia y verdad.
La exhibición cuenta con una docena de retratos hiperrealistas realizados por el artista Ramiro Ghigliazza a partir de un minucioso relevamiento documental. Estará abierta hasta el día 20 de agosto en el refectorio del Museo Conventual San Carlos, como parte de la agenda del Mes Sanmartiniano.
San Lorenzo10/08/2023Este jueves por la mañana quedó inaugurada en el refectorio del Convento San Carlos la muestra Investigación Identidad, de Ramiro Ghigliazza, sobre la reconstrucción del rostro del General Don José de San Martín. Del acto de apertura participaron el intendente Leonardo Raimundo; el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; la presidenta de la Asociación Sanmartiniana, Adriana Gaitán; y el propio artista.
La exhibición cuenta con una docena de retratos hiperrealistas realizados por Ghigliazza a partir de un minucioso relevamiento documental. Además se exhibe un impactante video animado en el que San Martín cuenta su vida en primera persona.
La exhibición permanecerá abierta hasta el día 20 de agosto y será de acceso libre y gratuito el viernes 11, de 19 a 22 h, y el sábado 12 de 10 a 19 h, en el marco de las jornadas de Museos Abiertos.
Basado en la pintura original de la bandera, diferentes retratos, testimonios de época y, principalmente, el daguerrotipo de 1848, el artista buscó reconstruir fielmente el rostro de San Martín y realizó varios retratos digitales del libertador en diferentes etapas de su vida. Uno de ellos fue donado por el autor a la Municipalidad de San Lorenzo y actualmente se exhibe en el Museo Conventual.
La muestra se desarrolla como parte del Mes Sanmartiniano, una agenda de actividades diagramadas por la Municipalidad de San Lorenzo y la Asociación Sanmartiniana en homenaje al Padre de la Patria.
El director de Cultura, Adrián Katzaroff, dio la bienvenida a los presentes y cedió la palabra al intendente Leonardo Raimundo, quien expresó: “Es una muestra maravillosa, una actividad importante desde el punto de vista histórico y artístico y, al ser San Lorenzo una ciudad sanmartiniana, toca nuestra fibra más íntima”.
Por su parte, Ghigliazza agradeció la posibilidad de mostrar su trabajo en la ciudad. “Acá empezó todo porque en el momento del descubrimiento del retrato, se emocionó un granadero y esa imagen recorrió el país”, comenzó diciendo.
Luego, manifestó que el sentido de su serie de obras es la difusión del legado que el Padre de la Patria dejó a lo largo de toda su existencia. “La vida de San Martín es de interés universal. Muchos dicen que debería volver a nuestros días; no puede volver, pero sí podemos nosotros empezar a replicar sus principios, sus valores y sus ideas”, concluyó.
Este miércoles por la tarde, a 14 años de la desaparición de Paula Perassi, familiares, vecinos y organizaciones sociales realizaron una nueva manifestación en el Paseo del Pino de San Lorenzo para mantener vivo el reclamo de justicia y verdad.
La Empresa Provincial de la Energía estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 17 de Septiembre de 08.00 a 13.00 hs. en la localidad de San Lorenzo.
Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.
Se necesitan dadores de sangre con urgencia para Mauro Fogel, el joven que permanece internado en estado crítico en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, tras haber caído desde el tercer piso de un edificio en la esquina de avenida San Martín y Moreno.
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.
Este domingo desde las 15 h en la plaza San Martín se llevará a cabo la séptima edición del encuentro que homenajea a la colectividad italiana. Habrá comidas típicas, espectáculos musicales y de danzas, además de stands de emprendedores.
A un año y medio de su apertura, el espacio se consolidó como un ámbito de formación, competencia y entrenamiento para jugadores y jugadores de la ciudad y la región. La actividad está habilitada para participantes mayores de 5 años y es mixta hasta los 12.
La Provincia destinó más de $680 millones en seis meses para garantizar que ningún jubilado gaste más del 5% de sus haberes en medicamentos. El plan, inédito en el país, se implementa de manera automática a través del Iapos y la Caja de Jubilaciones.
El martes 16 de septiembre, en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, la fiscal Natalia Benvenutto imputó a L.V. por diversos delitos de amenazas calificadas, lesiones leves dolosas, amenazas coactivas e incumplimiento de mandato judicial, todos en concurso real. El juez de primera instancia Ariel Cattaneo tuvo por formalizada la audiencia imputativa y dictó prisión preventiva para el acusado hasta el 24 de octubre de 2025.
La conductora, que viajaba sola en un Citroën C4, sufrió un estado de shock y debió ser rescatada por los bomberos. Fue trasladada por el SIES de Baigorria.
Fue apresado esta mañana. Se trata de Ernesto Fabián Quintana, quien ayer había ingresado a la lista luego de la detención de Waldo Bilbao, y por quien había una recompensa de $ 25 millones para quien aportara información.
Este miércoles se llevan a cabo 24 allanamientos en San Lorenzo, Capitán Bermúdez, Puerto San Martín, Serodino, Rosario y Puerto Gaboto. La banda que comercializaba droga era liderada por dos hombres que están presos y que impartían órdenes desde la cárcel. También se investiga presunta participación de la Asociación de Taxis de San Lorenzo