
El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.
Tendrán lugar este viernes, de 19 a 22 h, y el sábado, de 10 a 19, con ingreso por el Museo Conventual. Será libre y gratuito el acceso a todos los espacios museológicos y a la muestra Investigación Identidad, sobre la reconstrucción del rostro del General San Martín que el artista Ramiro Ghigliazza plasmó en diferentes retratos.
San Lorenzo08/08/2023
La Lupa Medios
Este viernes 11 y el sábado 12 habrá en San Lorenzo jornadas de Museos Abiertos para que todo el mundo pueda disfrutar con entrada libre y gratuita del patrimonio histórico y cultural que atesora la ciudad. La actividad se desarrollará en el marco del Mes Sanmartiniano, diagramado por la Municipalidad y la Asociación Sanmartiniana, con múltiples propuestas que evocan al Padre de la Patria.
El viernes, el Complejo Museológico estará abierto de 19 a 22 h y el sábado, de 10 a 19 h. El ingreso será por el Museo Conventual San Carlos (Sargento Cabral al 1600).
Los visitantes podrán acceder sin costo a la muestra Investigación Identidad, de Ramiro Ghigliazza, quien realizó diferentes retratos digitales de San Martín en diferentes etapas de su vida. Uno de ellos fue donado por el autor a la Municipalidad de San Lorenzo y actualmente se exhibe en el Museo Conventual.
A partir de una rigurosa exploración documental, basada en la pintura original de la bandera, diferentes retratos, testimonios de época y, principalmente, el daguerrotipo de 1948, el artista buscó reconstruir fielmente el rostro del libertador de América. La muestra gráfica, que se desplegará en el refectorio del convento, exhibe todo el proceso del trabajo realizado por Ghigliazza hasta obtener retratos impactantes por su carácter hiperrealista.
Además del Museo Conventual San Carlos, que cuenta con equipamiento tecnológico de primer nivel, los asistentes podrán visitar el Museo Sanmartiniano de dioramas; el Museo de Árboles Históricos, con gigantografías de ejemplares de todo el país, y el renovado Museo de Historia Regional.

El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

La obra consiste en la construcción de una farmacia, un centro de kinesiología, tres consultorios y una sala de guardia. La inversión, superior a los 400 millones de pesos, corre por cuenta de la Municipalidad de San Lorenzo.

El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo para este martes por la noche en toda la región. El viento norte rotará al sur y podría generar tormentas localmente fuertes con abundante lluvia en poco tiempo.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

Una mujer pidió refugio en una vivienda, escapó con un celular y fue localizada minutos después; contaba con una solicitud de paradero vigente

Jésica convivió más de una década con agresiones, amenazas e incumplimientos de las medidas de restricción impuestas a su ex pareja. La declaración de su hija e hijo y su propio testimonio fueron claves para que la Justicia condenara a Juan Carlos Sebastián Chirino a 9 años y 8 meses de prisión.

Una joven de 19 años recibió un disparo y permanece estable. La Policía secuestró una pistola con numeración suprimida y detuvo a un sospechoso tras un rápido operativo.