Se retoma la fiscalización sobre los topes de precio en garrafas de gas licuado de petróleo para uso doméstico

Ante la vigencia de nuevos valores determinados por la Secretaría de Energía de la Nación, se reitera la labor de información a usuarios y controles sobre empresas distribuidoras. Es importante recordar que para este mes de agosto el precio máximo a pagar por las garrafas de 10 kilogramos en la provincia de Santa Fe es de $2531, mientras que para las garrafas de 15 kilogramos es de $3795.

Provincial04/08/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
gas envasado

La Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología reiteró en estos primeros días de agosto las tareas de fiscalización en fraccionadoras y distribuidoras de gas licuado de petróleo (GLP), con el objetivo de verificar el cumplimiento de la Resolución 391/23 de la Secretaría de Energía de la Nación, la cual establece los precios máximos de comercialización del GLP en garrafas de 10 y 15 kilos, así como otras disposiciones relacionadas con la distribución de gas en Argentina. En este caso, al entrar en vigencia nuevos valores para el mes de agosto, que significaron un incremento de 10% con el precio anterior, se reitera la labor para fiscalizar que las empresas que operan en Santa Fe cumplan con ello.

La provincia llevó adelante estos controles con el objetivo de comprobar la disponibilidad de cilindros para asegurar el abastecimiento interno y, además, garantizar el cumplimiento de los topes de precios de venta al público de las garrafas. También se hizo especial énfasis en el cumplimiento de la ley de metrología, verificando que las garrafas que se encuentran en el mercado contengan el contenido neto adecuado de 10 y 15 kilos, respectivamente.

Durante las fiscalizaciones se visitaron distribuidoras y fraccionadoras, hasta el momento, de las ciudades de Rosario, Recreo, Santo Tomé y Monte Vera. y durante los próximos días se irán completando y haciendo lo propio en las ciudades de Roldán, Rafaela y Ceres; entre otras.

Es importante recordar que para este mes de agosto el precio máximo a pagar por las garrafas de 10 kilogramos en la provincia de Santa Fe es de $2531, mientras que para las garrafas de 15 kilogramos es de $3795. Esta información está disponible en la página oficial de la provincia, y cualquier denuncia o reclamo relacionado puede ser realizado llamando al número 0800-555-6768 (opción 2) de lunes a viernes de 8 a 12 horas. También es posible ingresar el reclamo a través del portal de defensa del consumidor de la provincia.

Al respecto, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, expresó: “Nos parece fundamental controlar lo establecido por Nación, para que el usuario de este recurso esencial en estas temporadas del año, tenga previsibilidad y seguridad que lo cobrado corresponde y poder denunciar incumplimientos. Siempre recordamos que estos valores son finales totales y si para la entrega en la puerta del consumidor se traslada con un flete o transporte, esto es a cargo del usuario”.

Finalmente, el funcionario provincial detalló: “Ante cualquier consulta o reclamo, no duden en comunicarse mediante los diferentes canales, para que desde nuestra área podamos continuar garantizando el cumplimiento de lo establecido por el gobierno nacional”.

Te puede interesar
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

Lo más visto