Se retoma la fiscalización sobre los topes de precio en garrafas de gas licuado de petróleo para uso doméstico

Ante la vigencia de nuevos valores determinados por la Secretaría de Energía de la Nación, se reitera la labor de información a usuarios y controles sobre empresas distribuidoras. Es importante recordar que para este mes de agosto el precio máximo a pagar por las garrafas de 10 kilogramos en la provincia de Santa Fe es de $2531, mientras que para las garrafas de 15 kilogramos es de $3795.

Provincial04/08/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
gas envasado

La Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología reiteró en estos primeros días de agosto las tareas de fiscalización en fraccionadoras y distribuidoras de gas licuado de petróleo (GLP), con el objetivo de verificar el cumplimiento de la Resolución 391/23 de la Secretaría de Energía de la Nación, la cual establece los precios máximos de comercialización del GLP en garrafas de 10 y 15 kilos, así como otras disposiciones relacionadas con la distribución de gas en Argentina. En este caso, al entrar en vigencia nuevos valores para el mes de agosto, que significaron un incremento de 10% con el precio anterior, se reitera la labor para fiscalizar que las empresas que operan en Santa Fe cumplan con ello.

La provincia llevó adelante estos controles con el objetivo de comprobar la disponibilidad de cilindros para asegurar el abastecimiento interno y, además, garantizar el cumplimiento de los topes de precios de venta al público de las garrafas. También se hizo especial énfasis en el cumplimiento de la ley de metrología, verificando que las garrafas que se encuentran en el mercado contengan el contenido neto adecuado de 10 y 15 kilos, respectivamente.

Durante las fiscalizaciones se visitaron distribuidoras y fraccionadoras, hasta el momento, de las ciudades de Rosario, Recreo, Santo Tomé y Monte Vera. y durante los próximos días se irán completando y haciendo lo propio en las ciudades de Roldán, Rafaela y Ceres; entre otras.

Es importante recordar que para este mes de agosto el precio máximo a pagar por las garrafas de 10 kilogramos en la provincia de Santa Fe es de $2531, mientras que para las garrafas de 15 kilogramos es de $3795. Esta información está disponible en la página oficial de la provincia, y cualquier denuncia o reclamo relacionado puede ser realizado llamando al número 0800-555-6768 (opción 2) de lunes a viernes de 8 a 12 horas. También es posible ingresar el reclamo a través del portal de defensa del consumidor de la provincia.

Al respecto, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, expresó: “Nos parece fundamental controlar lo establecido por Nación, para que el usuario de este recurso esencial en estas temporadas del año, tenga previsibilidad y seguridad que lo cobrado corresponde y poder denunciar incumplimientos. Siempre recordamos que estos valores son finales totales y si para la entrega en la puerta del consumidor se traslada con un flete o transporte, esto es a cargo del usuario”.

Finalmente, el funcionario provincial detalló: “Ante cualquier consulta o reclamo, no duden en comunicarse mediante los diferentes canales, para que desde nuestra área podamos continuar garantizando el cumplimiento de lo establecido por el gobierno nacional”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-11 at 19.08.39

PDI detuvo a una pareja acusada de amenazas y extorsiones en Granadero Baigorria

La Lupa Medios
Policiales11/11/2025

La investigación se inició luego de una denuncia por parte de la víctima, en la que expuso que recibió amenazas reiteradas tras solicitar un préstamo informal de $300.000 a un hombre identificado posteriormente como S. A. P. (39). Explicó que, al no poder abonar las últimas cuotas del préstamo, el monto exigido se incrementó arbitrariamente hasta superar $1.500.000, y que comenzó a recibir mensajes intimidatorios, incluso hacia la nueva inquilina del domicilio, a través de WhatsApp.