Se estrenó la segunda temporada de “Historias Fugaces”, serie realizada en San Lorenzo

La productora de San Lorenzo, Shock Contenidos, a cargo de Franco Rosa y Antonella Rozas, estrenó la segunda temporada de “Historias Fugaces”, una serie de 11 cortometrajes de humor y ficción con la participación de más de 90 artistas de todo el Cordón Industrial.

Cultura y Espectáculos20/07/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Historias Fugaces
Historias Fugaces

La primera parte fue llevada a cabo el pasado año, la cual trataba de episodios auto conclusivos con diferentes elencos en cada capítulo, lo que favorece a la participación de más artistas de nuestra zona. La misma fue presentada al público en general en el teatro Aldo Braga de San Lorenzo en el mes de diciembre, luego publicada en redes sociales. 

En esta oportunidad la avant premiere de la segunda temporada se realizó el pasado miércoles, 19 de julio, por la noche en el teatro de la ciudad, con una gran convocatoria del público en general.

El elenco actoral fue integrado por actores y actrices, quienes previamente asistieron al casting que se llevó a cabo en el pasado mes de mayo, donde concurrieron más de 100 artistas. 

El equipo de Historias Fugaces está integrado por Franco Rosa director, guionista, Alejandro Castro maquillaje y peinado y Juan Manuel Valentini sonidista.

La serie fue adquirida por dos plataformas de streaming de Buenos Aires, FWtv y Flixxo, actualmente con grandes avances desde la productora local para poder trasmitir ambas temporadas en UN3 y Flow.

Te puede interesar
Lo más visto
vf-elecciones-viedma-I-_-10

Elecciones en Santa Fe: quiénes están obligados a votar y qué pasa si no lo hacen

La Lupa Medios
ELECCIONES29/06/2025

Este domingo se celebran las elecciones 2025 en Santa Fe, en las que se pondrá en juego la reforma constitucional y se elegirán intendentes, concejales y presidentes comunales en 305 localidades de la provincia. La votación se realizará con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), en más de 8.400 mesas habilitadas. Más de 2,83 millones de personas están en condiciones de sufragar.