Di Stefano: “La gente acompañó una propuesta de trabajo y acciones concretas para cambiar Santa Fe”

La diputada provincial, y candidata a renovar su banca, celebró las elecciones de Pullaro, Ludueña y de la lista que encabeza junto a Corral.

Provincial17/07/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Di Stefano

La diputada del bloque UCR Evolución, y candidata de la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe, Silvana Di Stefano, celebró y agradeció la elección que llevó a cabo su espacio en distintas partes de la provincia.

“La gente confió y acompañó una propuesta que representa trabajo, valores,  compromiso, y acciones concretas que van a cambiar Santa Fe. Maximiliano Pullaro, José Corral, e Iván Ludueña son algunos de quienes personalizan esas condiciones”, aseguró Di Stefano. 

“Llevamos adelante un discurso productivo muy claro de qué obras hacer, de cómo hacerlas, y con quiénes hacerlas. Estuvimos además trabajando muchísimo con instituciones intermedias, con asociaciones para el desarrollo de la producción, y hablamos en cada pueblo y en cada barrio con vecinos y vecinas, y eso la gente lo tomó y lo volcó a las urnas”, dijo la legisladora.

En diferentes recorridas junto a Pullaro, Ludueña, Corral y la candidata a vicegobernadora, Gisela Scaglia, la dirigente de la UCR oriunda de Roldán dijo que siempre se trabajó en una “campaña con propuestas, y sin sloganes vacíos, donde contamos lo que vamos a hacer, con ideas claras en materia de seguridad, de educación y producción”.

Finalmente, referido a las elecciones generales, Di Stefano recordó la necesidad de “cambiar el modelo populista, y ser una provincia que lidere el cambio a partir de la cultura del trabajo y la producción”.

En ese sentido, anticipó un diálogo con todos los dirigentes del espacio: “Vamos a hacer campaña con todos quienes quieran y estén convencidos de que Santa Fe puede salir adelante. Vamos a trabajar para que Unidos para Cambiar Santa Fe gane la inmensa mayoría de los pueblos y ciudades de nuestra provincia, porque entendemos que gestionando con personas honestas que comparten nuestros valores podemos llevar a Santa Fe a lo más alto, donde siempre debió estar”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.