Tras 32 allanamientos rescatan a 403 víctimas de trata de personas con fines de explotación laboral

Los gendarmes registraron inmuebles en Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza y Córdoba. El personal de la Fuerza decomisó dispositivos de almacenamiento de información, teléfonos celulares, 1.919.520 pesos argentinos, 9.140 dólares estadounidenses, notebooks y documentación pertinente para la causa. El Magistrado interviniente dispuso la prohibición de salida del país y de acercamiento a los lugares allanados, a siete ciudadanos.

Nacional12/07/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
32 allanamientos Trata (4)

Efectivos del Escuadrón de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Buenos Aires” y de las Unidades de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Sur”, “Campo de Mayo”, “Rosario”, Santa Fe”, “Paraná”, “Mendoza”, “Córdoba” y “Río Cuarto”, dieron cumplimiento a 32 órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado Federal de San Luis, con la intervención de la Fiscalía Federal y la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), vinculadas a la granja de rehabilitación de adicciones "Remar".

 

El registro de los domicilios, en el día de ayer, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza y Córdoba, resultó en el rescate de 403 presuntas víctimas de trata de personas con fines de explotación laboral, siendo hombres y mujeres adultos, como así también menores de edad.

 

Asimismo, el personal de la Fuerza decomisó dispositivos de almacenamiento de información, teléfonos celulares, 1.919.520 pesos argentinos, 9.140 dólares estadounidenses, notebooks y documentación pertinente para la causa.

 

Por disposición del Magistrado interviniente, las víctimas quedaron a cargo del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de Víctimas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, mientras que siete ciudadanos involucrados fueron notificados de prohibición de salida del país y de acercamiento a los lugares allanados.

 

Intervino la Subdirección de Trata y Tráfico Ilegal de Personas de la Fuerza.

Te puede interesar
baja edad imputabilidad

El Gobierno avanza con el dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

La Lupa Medios
Nacional03/05/2025

El Gobierno nacional buscará avanzar el próximo martes con el dictamen del proyecto de ley que reduce de 16 a 14 años la edad mínima de imputabilidad penal. Actualmente, el Régimen Penal Juvenil establece el límite en los 16 años. Sin embargo, el Ejecutivo, impulsado por los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), había propuesto originalmente bajar ese piso a 13 años.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.

Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.