Allanamiento de la AIC culminó con un sujeto detenido por narcomenudeo

El procedimiento se realizó en una vivienda de calle Juan Semino al 92 Bis, en la ciudad de Carcarañá. Se aprehendió a un joven de 24 años por la presunta comisión de delitos relacionados con el narcomenudeo, de acuerdo a lo establecido por la Ley 23.737. 4 teléfonos celulares, una balanza digital, 40 "bochitas" de cocaína, una porción compacta de cocaína y cogollos de marihuana.

Policiales07/07/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
secuestro droga

En un operativo llevado a cabo por el Departamento de Investigación Criminal sobre el Narcotráfico (DRICri.N. II) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), se modificó la detención de un individuo por su presunta participación en actividades de narcomenudeo. El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en las calles Juan Semino al 92 Bis, en la ciudad de Carcarañá.

Bajo las órdenes del Juzgado Federal Nro. 4 y con la intervención de la Secretaría "2" y la Fiscalía Federal "2", el equipo de agentes de la AIC se desplegó en el lugar, asegurando la zona y procediendo con el ingreso al domicilio señalado.

Durante la diligencia, se incautaron diversos elementos de interés para la causa, incluyendo 4 teléfonos celulares, anotaciones relacionadas con el presunto tráfico de drogas, una balanza digital, 40 envoltorios de cocaína tipo "bochitas", una porción compacta de cocaína, cogollos de marihuana , recortes y precintos utilizados en el empaquetado de estupefacientes, así como un televisor BGH de pantalla plana de 55 pulgadas y la suma de $1310 pesos en efectivo.

El detenido, identificado como Mauricio Emanuel M., de 24 años, fue arrestado en el lugar y posteriormente trasladado a dependencias policiales, donde quedó a disposición de las autoridades competentes. En su contra, se le imputa la presunta comisión de delitos relacionados con el narcomenudeo, de acuerdo a lo establecido por la Ley 23.737.

Te puede interesar
Lo más visto
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.