El intendente Raimundo otorgó un reconocimiento a la escritora sanlorencina Mirta Duarte

La docente ha recorrido una destacada trayectoria en el género lírico, dentro del cual escribió libros y recibió diferentes premios. La distinción municipal fue entregada por el intendente en un encuentro del que también participó el presidente del Concejo, Hernán Ore.

San Lorenzo23/06/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
reconocimiento1

Mediante la sanción del decreto Nº 424, el intendente Leonardo Raimundo efectuó un reconocimiento a la escritora sanlorencina Mirta Duarte, de destacada trayectoria en el mundo literario. Este viernes la recibió en la sala de Prensa y le entregó una copia de la resolución en un encuentro del que participaron el secretario de Gobierno y Cultura, Alejandro Cabral; el presidente del Concejo Municipal; y la coordinadora general de Gabinete, Gimena Bulla.

Mirta Duarte cursó el ciclo secundario en el Colegio Nacional de San Lorenzo y obtuvo el título de maestra Normal Nacional. En este marco, fue distinguida como la mejor egresada de su promoción.

En el año 1964 trabajó para la Dirección Nacional de Educación de Adultos, área en la que prestó servicios para grupos de adolescentes que no habían culminado los estudios primarios.

Desde muy pequeña se dedicó a escribir novelas, cuentos y poesías, hasta que en el género lírico encontró su rumbo definitivo. De hecho, en el año 2012 publicó su primer poemario “Mis poemas” y a sus 80 años presentó su tercer libro de poesías “Fuego y Miel”.

Recibió el 1º premio El Quijote a su poema “Tiempo” durante la Feria Regional del Libro, así como el galardón Cesar Vallejo, Premio hijo del Sol, otorgado por Ancestrales San Lorenzo a la mejor declamación poética de sus propias obras literarias.

Te puede interesar
Prensa-San-Lzo-

Una vez más, la comunidad de San Lorenzo recibirá la Navidad con múltiples atracciones y un marco deslumbrante en la avenida

La Lupa Medios
San Lorenzo18/11/2025

El programa, desarrollado de forma conjunta entre la Municipalidad y diferentes instituciones locales, incluye diversas actividades artísticas, religiosas y de impacto comercial. La presentación de la agenda se llevó a cabo este lunes por la noche en el patio del Complejo Museológico, con la participación del intendente Leonardo Raimundo.

Lo más visto
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.