La Municipalidad construyó una rotonda y obras complementarias para ordenar el tránsito en un sector donde confluyen cuatro barrios

La obra se realizó en el cruce entre las calles Juan Manuel de Rosas, Presidente Roca y San Juan, punto donde convergen los barrios Remedios de Escalada, Mitre, 17 de Agosto y Moreno. También se pavimentó con hormigón y se construyó una bicisenda por Juan Manuel de Rosas entre San Juan y Urquiza.

San Lorenzo21/06/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
rotonda1-1024x682

La Municipalidad de San Lorenzo construyó una rotonda para ordenar la circulación en el cruce de las calles Juan Manuel de Rosas, Presidente Roca y San Juan, donde confluyen los barrios Remedios de Escalada, Mitre, 17 de Agosto y Moreno. La obra fue presentada en un encuentro del que participaron el intendente Leonardo Raimundo y la coordinadora general de Gabinete, Gimena Bulla.

La nueva infraestructura se complementa con la remodelación integral de calle Juan Manuel de Rosas, entre San Juan y Urquiza, intervención que apunta a dejar en óptimas condiciones de transitabilidad una arteria clave en la vinculación norte-sur de San Lorenzo.

Los trabajos, que se desarrollan en su etapa final, consistieron en la remoción del asfalto deteriorado, el tendido del nuevo material, más durable y resistente, y su nivelación. Además se realizó una bicisenda y se instaló un desagüe que atraviesa toda la arteria.

En referencia a la rotonda, Raimundo expresó: “Se trata de una obra de infraestructura vial muy importante, que ordenará la circulación en una zona de alto tránsito”, y sobre toda la intervención, consideró: “Es una gran concreción que junto a la pavimentación de Juan Manuel de Rosas tendrá impacto hídrico, ya que cuenta con desagües, y una apuesta a la seguridad vial, al separar a las bicicletas de los vehículos”.

Además, el mandatario adelantó que la obra, de carácter integral, se completará con la pavimentación de la continuación de Juan Manuel de Rosas hasta Dorrego.

La pavimentación con hormigón de Juan Manuel de Rosas se inscribe en un plan que registra concreciones del mismo tipo en accesos y arterias clave de la ciudad, como Sylvestre Begnis, Ayohuma, William Morris, Oroño y Napoleón Peña.

Te puede interesar
Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.