
El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.
La obra se realizó en el cruce entre las calles Juan Manuel de Rosas, Presidente Roca y San Juan, punto donde convergen los barrios Remedios de Escalada, Mitre, 17 de Agosto y Moreno. También se pavimentó con hormigón y se construyó una bicisenda por Juan Manuel de Rosas entre San Juan y Urquiza.
San Lorenzo21/06/2023
La Lupa Medios
La Municipalidad de San Lorenzo construyó una rotonda para ordenar la circulación en el cruce de las calles Juan Manuel de Rosas, Presidente Roca y San Juan, donde confluyen los barrios Remedios de Escalada, Mitre, 17 de Agosto y Moreno. La obra fue presentada en un encuentro del que participaron el intendente Leonardo Raimundo y la coordinadora general de Gabinete, Gimena Bulla.
La nueva infraestructura se complementa con la remodelación integral de calle Juan Manuel de Rosas, entre San Juan y Urquiza, intervención que apunta a dejar en óptimas condiciones de transitabilidad una arteria clave en la vinculación norte-sur de San Lorenzo.
Los trabajos, que se desarrollan en su etapa final, consistieron en la remoción del asfalto deteriorado, el tendido del nuevo material, más durable y resistente, y su nivelación. Además se realizó una bicisenda y se instaló un desagüe que atraviesa toda la arteria.
En referencia a la rotonda, Raimundo expresó: “Se trata de una obra de infraestructura vial muy importante, que ordenará la circulación en una zona de alto tránsito”, y sobre toda la intervención, consideró: “Es una gran concreción que junto a la pavimentación de Juan Manuel de Rosas tendrá impacto hídrico, ya que cuenta con desagües, y una apuesta a la seguridad vial, al separar a las bicicletas de los vehículos”.
Además, el mandatario adelantó que la obra, de carácter integral, se completará con la pavimentación de la continuación de Juan Manuel de Rosas hasta Dorrego.
La pavimentación con hormigón de Juan Manuel de Rosas se inscribe en un plan que registra concreciones del mismo tipo en accesos y arterias clave de la ciudad, como Sylvestre Begnis, Ayohuma, William Morris, Oroño y Napoleón Peña.

El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

La obra consiste en la construcción de una farmacia, un centro de kinesiología, tres consultorios y una sala de guardia. La inversión, superior a los 400 millones de pesos, corre por cuenta de la Municipalidad de San Lorenzo.

El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

La mujer, de entre 40 y 45 años, se arrojó al agua desde el Club Náutico de San Lorenzo, sobre calle Luis Borghi. Fue rescatada con vida por pescadores en la zona de la Guardería Náutica Gualtieri.

La obra teatral protagonizada por Agustina Toia y dirigida por Severo Callaci se presentó en el Teatro Municipal ante estudiantes e instituciones locales, con una propuesta que celebra la fuerza y la historia de las mujeres.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial identificó a un conductor de Tucumán que se deja ver en redes sociales a alta velocidad, realizando maniobras peligrosas y con su hijo en el asiento delantero sin protección. Tras las denuncias, será inhabilitado