Santa Fe superó en abril los 550.000 puestos de trabajo registrados en el sector privado

Las cifras consolidan la tendencia expansiva del mercado laboral formal desde mediados de 2020. “En el mes de abril de 2023 los puestos de trabajo ocupados en el sector privado ascendieron a 550.260, un 1,4% por sobre los números del mes de marzo, posicionando a Santa Fe como una de las jurisdicciones que lidera el crecimiento. Estos son datos sin dudas muy auspiciosos”, señaló Pusineri .

Provincial23/05/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
empleo

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri dio a conocer los recientes datos estadísticos publicados por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para la provincia: “en el mes de abril de 2023 los puestos de trabajo ocupados en el sector privado ascendieron a 550.260, un 1,4% por sobre los números del mes de marzo, posicionando a Santa Fe como una de las jurisdicciones que lidera el crecimiento. Estos son datos sin dudas muy auspiciosos”. 

“Si se comparan las cifras interanuales (abril 2023-abril 2022) la diferencia asciende a 3,2%, lo que significa un ingreso de 17.173 trabajadoras y trabajadores en los últimos 12 meses al mercado laboral, muchos de ellos a partir de acciones concretas que ha llevado adelante el gobierno de la provincia por si, y en combinación con programas nacionales, como los de empleo, de capacitación y formación laboral y todas las acciones en materia de obra pública, de financiamiento, de búsqueda de nuevos mercados. Y no se trata de cualquier tipo de trabajo, sino empleo de calidad con todos los beneficios sociales y jubilatorios que esto implica”, agregó el funcionario.

Pusineri destacó que “los números de empleo registrado nos muestran un crecimiento sostenido en el empleo desde mediados de 2020 hasta hoy, consolidando el hecho de que aún en un contexto macroeconómico complejo, caracterizado por la presencia de inflación, restricción de divisas y la sequía, la dinámica económica de la provincia sigue generando empleo. Aquí está implicada la diversidad productiva de la provincia pero también la gestión del gobierno de Omar Perotti que apuesta a la producción, a la inversión, al trabajo y a estar cerca de los actores productivos aún en momentos complicados”, consideró el responsable de la cartera laboral.

Por último, el funcionario describió la composición del total de asalariados por sector de actividad: “del total de puestos ocupados, el 42,15% corresponde al sector servicios, seguido por el 38,53% localizados en actividades de producción de bienes y el 19,33% en el comercio”, concluyó.

Te puede interesar
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

Lo más visto
autodrmo rosario

Crece la presión inmobiliaria sobre el Autódromo Fangio: un concejal propone vender el predio y mudar el circuito

La Lupa Medios
Actualidad21/11/2025

El edil del PRO, Carlos Cardozo, reabrió el debate al plantear que el Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio “tiene poca utilidad” y que sus tierras deberían destinarse a un barrio privado. Propone trasladar el circuito a la zona limítrofe entre Rosario e Ibarlucea, con administración mixta o privada. El proyecto despierta preocupación por la pérdida de potestad municipal y por el avance urbano sobre espacios deportivos históricos.