Presentaron recurso para volver atrás con la habilitación del voto joven en Santa Fe

El Tribunal Electoral Provincial (TEP) emitió un dictamen en el que habilitaba a los adolescentes de 16 y 17 años a votar en las elecciones en Santa Fe. Sin embargo, siete días después, un partido político presentó un planteo ante el Tribunal para volver atrás con esta medida.

Provincial22/05/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
voto-joven
voto-joven

El Tribunal Electoral Provincial (TEP) emitió un dictamen en el que habilitaba a los adolescentes de 16 y 17 años a votar en las elecciones en Santa Fe. Sin embargo, siete días después, un partido político presentó un planteo ante el Tribunal para volver atrás con esta medida.

Se trata de Política Abierta para la Integridad Social (Pais) quienes, patrocinados por el abogado constitucionalista Domingo Rondina, presentó un recurso para que se reconsidere el dictamen del Tribunal Electoral.

Si bien a nivel nacional está permitido el “voto joven” de menores de 16 y 17 años, en la Constitución provincial se establece que “se es elector a partir de los 18 años”, y en eso se basa el escrito de cuarenta fojas que presentaron ante el tribunal para pedir volver atrás con el dictamen.

El escrito tiene además un apartado en el que aclara que, si el Tribunal se mantiene con su postura de ampliar el derecho a voto a los adolescentes de esa franja etárea, el caso se va a elevar a la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe.

Si esto ocurre, restará saber cuál es la postura de los supremos y qué tiempo se tomarán para definir la cuestión de fondo ya que en junio la provincia tiene que imprimir los padrones y, en el caso de que no haya una respuesta, no se sabe si podrán incluir o no a los chicos desde los 16 años.

urna votos santa feSe aprobó el voto joven en Santa Fe y los adolescentes podrán participar de las próximas PASO

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
avion hidrante

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial09/10/2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

Lo más visto