Presentaron recurso para volver atrás con la habilitación del voto joven en Santa Fe

El Tribunal Electoral Provincial (TEP) emitió un dictamen en el que habilitaba a los adolescentes de 16 y 17 años a votar en las elecciones en Santa Fe. Sin embargo, siete días después, un partido político presentó un planteo ante el Tribunal para volver atrás con esta medida.

Provincial22/05/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
voto-joven
voto-joven

El Tribunal Electoral Provincial (TEP) emitió un dictamen en el que habilitaba a los adolescentes de 16 y 17 años a votar en las elecciones en Santa Fe. Sin embargo, siete días después, un partido político presentó un planteo ante el Tribunal para volver atrás con esta medida.

Se trata de Política Abierta para la Integridad Social (Pais) quienes, patrocinados por el abogado constitucionalista Domingo Rondina, presentó un recurso para que se reconsidere el dictamen del Tribunal Electoral.

Si bien a nivel nacional está permitido el “voto joven” de menores de 16 y 17 años, en la Constitución provincial se establece que “se es elector a partir de los 18 años”, y en eso se basa el escrito de cuarenta fojas que presentaron ante el tribunal para pedir volver atrás con el dictamen.

El escrito tiene además un apartado en el que aclara que, si el Tribunal se mantiene con su postura de ampliar el derecho a voto a los adolescentes de esa franja etárea, el caso se va a elevar a la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe.

Si esto ocurre, restará saber cuál es la postura de los supremos y qué tiempo se tomarán para definir la cuestión de fondo ya que en junio la provincia tiene que imprimir los padrones y, en el caso de que no haya una respuesta, no se sabe si podrán incluir o no a los chicos desde los 16 años.

urna votos santa feSe aprobó el voto joven en Santa Fe y los adolescentes podrán participar de las próximas PASO

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 09.02.17

Con el apoyo de la Provincia, el astillero Atria volvió a producir y emplea a 100 personas

La Lupa Medios
Provincial01/11/2025

Ubicado en la ciudad de Alvear, tras haber cerrado sus puertas en 2022, el astillero retomó su actividad productiva gracias a una política provincial centrada en la articulación público-privada, la capacitación técnica y el impulso a sectores estratégicos. Ya cuenta con más de 100 trabajadores incorporados, cinco barcazas en construcción. Una industria clave para la región nuevamente en marcha.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.