Una familia necesitó $203.369 para no ser pobre en abril

Con la aceleración de la inflación en abril, que llegó al 8,4%, la canasta básica total (CBT), que establece el umbral de la pobreza, aumentó 6,3% en tanto, la canasta básica alimentaria (CBA), que define la línea de la indigencia, marcó también un incremento del 7,3%. De acuerdo al último informe del organismo estadístico correspondiente a abril de 2023, la variación de las canastas en su medición interanual, se ubicó por encima del índice de inflación, que subió 108,8%.

Nacional17/05/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Sin título
  •  Con la aceleración de la inflación en abril, que llegó al 8,4%, la canasta básica total (CBT), que establece el umbral de la pobreza, aumentó 6,3% en el cuarto mes del año, por lo que una familia tipo, de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $203.361 para no ser considerada pobre, según informó este martes el INDEC.

  • En tanto, la canasta básica alimentaria (CBA), que define la línea de la indigencia, marcó también un incremento del 7,3%, por lo que ese hogar requirió de $94.148 para cubrir las necesidades básicas para subsistir.

De acuerdo al último informe del organismo estadístico correspondiente a abril de 2023, la variación de las canastas en su medición interanual, se ubicó por encima del índice de inflación, que subió 108,8%.

   

Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza en abril, el INDEC señaló:

-Una persona necesitó de $65.813 para no caer bajo la pobreza.
-Un hogar de tres personas -compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61-, requirió $161.899 en abril para no ser pobre.
-Una familia de cuatro integrantes -conformada por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8-, necesitó un ingreso mínimo de $203.361.
-Para un hogar compuesto por cinco personas -una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año- se requirió una suma de $213.891.
    


Por su parte, los ingresos familiares requeridos para superar la línea de indigencia en abril fueron:

-Una persona requirió de $30.469 para no ser indigente.
-De $74.953 para una familia de tres miembros.
-Un hogar de cuatro integrantes precisó $94.148.
-Una familia compuesta por cinco personas requirió $99.023.

¿Qué mide la canasta básica?
La canasta básica alimentaria (CBA) se determinó tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades, según las precisiones del INDEC.

Te puede interesar
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 12.46.22 (1)

Perros de la PDI se consagraron campeón y subcampeón argentinos en una prestigiosa competencia en Córdoba

La Lupa Medios
Policiales24/11/2025

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe. Tuvieron una destacada participación en la final del Campeonato Argentino de Perros de Utilidad y Servicios 2025, realizada este fin de semana en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz.