Piden por el correcto funcionamiento del transporte interurbano, y en particular de la línea 33/9

La diputada Silvana Di Stefano y el concejal funense Nacho Rímini solicitaron una audiencia en la Secretaría de Transporte. “Las demoras llegan a superar los 60 minutos con una sobrecarga excesiva”, expresaron.

Provincial18/04/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Di Stefano

La diputada provincial del Bloque UCR Evolución, Silvana Di Stéfano, y concejal de Juntos por el Cambio de la ciudad de Funes, Juan Ignacio Rímini solicitaron una audiencia con el secretario de Transporte, Osvaldo Miatello, para pedir que se garantice el correcto funcionamiento del transporte interurbano, en particular de la línea 33/9.

“Las demoras llegan a superar los 60 minutos con una sobrecarga excesiva, sobre todo en horas pico, lo que causa innumerables inconvenientes a quienes dependen de ese servicio para trasladarse”, argumentó la legisladora del bloque de la UCR, presidido por el precandidato a gobernador, Maximiliano Pullaro.

“Es un reclamo recurrente y de muchos años de vecinos y vecinas. La falta de refuerzos de colectivos, hace que las unidades estén completas o excedidas del máximo permitido, aumentando los riesgos de siniestros viales”, indicó Di Stefano.

Por su parte, Rímini recordó: “Hace tiempo que venimos trabajando para intentar mejorar el servicio de transporte en Funes y la región. Es importante que el Ministerio dé lugar a nuestro pedido y resuelva esta problemática que afecta a muchos estudiantes y ciudadanos día a día”.

“Es nuestra obligación que las voces de vecinas y vecinos sean escuchadas, gestionar y lograr una pronta solución, ya que hasta ahora no han recibido las respuestas satisfactorias a este reclamo”, indicó el edil de Funes.

Te puede interesar
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

Lo más visto