Clara García: “Vamos a recuperar el vínculo entre escuela secundaria y trabajo para los jóvenes"

La dirigente socialista estuvo en Esperanza, Franck, San Carlos Sud, Centro y Norte, en el departamento Las Colonias, donde visitó empresas e instituciones sociales y fue recibida por autoridades locales.

Provincial16/04/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Clara García

En el marco de una recorrida por distintas regiones de la provincia, Clara García estuvo en Esperanza, Franck, San Carlos Sud, Centro y Norte, en el departamento Las Colonias. Allí visitó empresas e instituciones sociales, fue recibida por autoridades locales y participó de un encuentro para debatir sobre la relación entre la educación y el mundo laboral. En relación a esta última actividad, realizada en Esperanza, la dirigente socialista sostuvo que se trata de un “vínculo medular, en especial en una región como ésta, que valora tanto el esfuerzo, el empleo de calidad y la necesidad que los chicos y chicas tengan la capacitación adecuada para acceder a un puesto de trabajo o emprender un proyecto serio que les permita vivir y desarrollarse en relación a sus sueños, poder aportar al crecimiento de su región y en definitiva, concretar un proyecto que los haga más felices”. 

En ese marco, fue muy crítica con la actual gestión provincial: “Vemos que la educación en Santa Fe está con muchas dificultades porque este es un gobierno que tiene serias falencias para gestionar y, al igual que otras áreas, la ha descuidado notablemente”, afirmó la legisladora y mencionó “las decisiones que se toman sin consensuar ni escuchar otras voces, las escuelas con escasa inversión que en muchos casos se sostienen por la acción de las cooperadoras, los docentes que no acceden a espacios institucionales de diálogo, la falta de planificación innovadora ante un mundo productivo con cambios vertiginosos, ha profundizado la calidad educativa y también la brecha entre la escuela secundaria y el mundo del trabajo”. 

“También se ha descuidado ese vínculo constante que habíamos establecido con los sectores productivos –señaló-, a través de las prácticas profesionalizantes, de la variedad de carreras terciarias que creamos y los edificios de profesorado que construimos en distintos lugares de la provincia. A eso nos referimos cuando decimos que la política debe estar presente en el territorio para hablar mano a mano con la gente y conocer sus necesidades”, aseveró. 

Asimismo, García se refirió a la situación económica y señaló que “los sectores productivos están de pie gracias al esfuerzo propio, con las dificultades que tienen tanto el agro como la industria y el comercio después de tres años de sequía, lo que genera falta de divisas, pero también de empleo porque la crisis del campo –advirtió- siempre termina impactando en la ciudad. También el gobierno de (Omar) Perotti está en falta porque la asistencia llega tarde y a cuentagotas”.

Acompañada por su par Érica Hynes y la exsecretaria de Energía Verónica Geese, García visitó en Franck la Escuela de Artes y Oficios, que depende de la comuna. La institución cuenta con propuestas en materia educativa, recreativa, artística y de capacitación laboral. 

“El mundo del trabajo –indicó- avanza a una velocidad que la educación no acompaña. Vemos entonces sectores productivos que necesitan personal, mientras chicos y chicas buscan trabajo pero no tienen las competencias que se requieren, así como tampoco han adquirido herramientas necesarias para emprender. Es imprescindible trabajar, desde la educación, en el acompañamiento de las juventudes en su tránsito hacia el mundo adulto”. 

En San Carlos Sud, recorrió las instalaciones de FFO SA, una empresa que produce un bioestimulante natural, elaborado con microorganismos y micronutrientes que se aplica en todo el país y en Europa en todos tipos de cultivos, tanto extensivos como intensivos, mejorando la calidad, nutrición y rendimiento.

En San Carlos Centro, en tanto, García visitó la Biblioteca Popular Centro Rivadavia, y en San Carlos Norte fue recibida por el presidente comunal Víctor Cavaliero, y se reunió con instituciones en el Centro Cultural. 

En Esperanza también visitó la Vecinal Sur, donde charló con vecinas y vecinos sobre la realidad del barrio, la situación social, la inseguridad y el escaso apoyo del Estado. Asimismo, pudo conocer el proyecto de la entidad para construir su sede propia. También visitó el mural que muestra la historia de la inmigración de la familia de Geese. Por último participó del panel "Educación - Trabajo: una distancia que crece" junto con el Director del Programa de Educación del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), Esteban Torre, en el salón de la.Sociedad Rural esperancina.

Te puede interesar
controles ANSV

Vacaciones de invierno: Provincia refuerza los controles en rutas

La Lupa Medios
Provincial05/07/2025

La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares, en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.

licitación cárcel

Con una inversión de más de $ 34 mil millones, Provincia licita el muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

La Lupa Medios
Provincial28/06/2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta del boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

construccion-1

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.