Etapa final del ensanche del puente sobre la Ruta 91, entre Pueblo Andino y Serodino

Con una inversión superior a $160 millones, se desarrolló una ampliación de 6,3 a 10,3 metros, se mejoraron los accesos y se repararon de las fundaciones para proteger contra la erosión.

Provincial08/04/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Ensanche del puente sobre la ruta 91

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), lleva adelante las últimas tareas para las obras de ensanche y mejoras del puente de la Ruta Provincial N°91 en jurisdicción del departamento Iriondo sobre el canal Serodino, ubicado 6,4 kilómetros al oeste de la Autopista Provincial Rosario - Santa Fe.

Las obras cuentan con una inversión provincial actualizada de $162.822.865,21 y la ejecución a cargo de la Empresa Constructora Pilatti S.A. Actualmente, se encuentra con un avance superior al 95%.

Sobre la ruta, en primera instancia, se realizó un desvío con la señalización correspondiente con la finalidad de sostener la circulación vehicular y se hicieron excavaciones en la base del puente para las fundaciones. En el puente, se llevó a cabo el ensanche de 6,3 a 10,3 metros colocando dos nuevas vigas longitudinales de hormigón armado, una a cada lado de las existentes, que fueron vinculadas por otras transversales del mismo material con las correspondientes losas de tablero y cordones. 

Ensanche del puente sobre la ruta 91

Sobre los trabajos, el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Oscar Ceschi, destacó que "estamos muy contentos y orgullosos que está por finalizar la obra. Es un problema histórico que tenía esta traza tan importante para la producción y los vecinos, que desde la gestión del gobernador Omar Perotti decidimos afrontar. Con este nuevo ancho de calzada, cada usuario tendrá mayores condiciones de seguridad vial y eso mejorará la transitabilidad de la ruta".

En cuanto a los trabajos complementarios, se realizó la protección del cauce y los estribos, se adecuaron los accesos para igualar los anchos de pavimento con una nueva calzada y se mejoró el acceso a un camino comunal. 

Entre las últimas tareas, se conformó la nueva carpeta de rodamiento de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor en unos 40 metros de la calzada, existentes entre los accesos a la estructura. 

Cabe destacar, que restan colocar las nuevas barandas y algunas de las defensas metálicas.

Te puede interesar
santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Lo más visto