Tránsito interrumpido por trabajos de Aguas Santafesinas

Por un lapso estimado en diez días, la empresa llevará adelante el recambio de la red colectora por lo que permanecerá interrumpido el tránsito vehicular por Tucumán entre Hipólito Yrigoyen y avenida Dorrego.

San Lorenzo05/04/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
trabajos aguas

La provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, invierte $5.505.000 en la renovación de la red colectora ubicada en calle Tucumán al 800.

Las tareas, que comenzaron a ejecutarse hoy martes 4 de abril, se realizan por centro de calzada e incluyen el recambio de 90 metros de cañería de hormigón simple de 400 milímetros de diámetro, que será reemplazada por caños de PVC del mismo diámetro a una profundidad de tres metros.

Por este motivo, y por un lapso estimado en diez días, permanecerá interrumpido el tránsito vehicular por Tucumán entre Hipólito Yrigoyen y avenida Dorrego.

El objetivo de la obra es mejorar el funcionamiento del sistema cloacal en el sector, beneficiando 4.200 vecinos. Cabe aclarar que dichas tareas no implican ninguna afectación del servicio para los usuarios.

Los trabajos están a cargo de la empresa Crabsa S.A.
Gestiones y Reclamos a través del WhatsApp teléfono 341 6 950 008 o www.aguassantafesinas.com.ar

Te puede interesar
Prensa-San-Lzo-

Una vez más, la comunidad de San Lorenzo recibirá la Navidad con múltiples atracciones y un marco deslumbrante en la avenida

La Lupa Medios
San Lorenzo18/11/2025

El programa, desarrollado de forma conjunta entre la Municipalidad y diferentes instituciones locales, incluye diversas actividades artísticas, religiosas y de impacto comercial. La presentación de la agenda se llevó a cabo este lunes por la noche en el patio del Complejo Museológico, con la participación del intendente Leonardo Raimundo.

Lo más visto
autodrmo rosario

Crece la presión inmobiliaria sobre el Autódromo Fangio: un concejal propone vender el predio y mudar el circuito

La Lupa Medios
Actualidad21/11/2025

El edil del PRO, Carlos Cardozo, reabrió el debate al plantear que el Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio “tiene poca utilidad” y que sus tierras deberían destinarse a un barrio privado. Propone trasladar el circuito a la zona limítrofe entre Rosario e Ibarlucea, con administración mixta o privada. El proyecto despierta preocupación por la pérdida de potestad municipal y por el avance urbano sobre espacios deportivos históricos.