Entregaron guardapolvos con el logo de Malvinas al Centro de Excombatientes de Santa Fe

La entrega estuvo encabezada por la ministra Celia Arena, y el secretario de Prácticas Socio-Comunitarias, Ignacio Martínez Kerz. Los guardapolvos serán destinados a escuelas santafesinas.

Provincial04/04/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
guradapolvos con el logo de Malvinas
guradapolvos con el logo de Malvinas

En el marco de la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, este viernes 31 de marzo, la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena, y el secretario de Prácticas Socio-Comunitarias del Ministerio de Desarrollo Social, Ignacio Martínez Kerz, visitaron el Centro de Exsoldados Combatientes de Santa Fe e hicieron entrega de guardapolvos con el logo del archipiélago argentino.

Los funcionarios provinciales fueron recibidos por Adolfo Schweighofer, quien preside la entidad santafesina, acompañado por otros miembros veteranos del centro. En ese marco, la ministra Arena mencionó que “a 41 años de la guerra y 40 de la recuperación democrática, Malvinas es una causa que nos une a todos los y las argentinas” y destacó la importancia de continuar con el reclamo internacional de soberanía sobre el archipiélago.

guradapolvos con el logo de Malvinas

Asimismo, recordó que “hace aproximadamente un mes, vimos en los noticieros el relato de un nene, Agustín de 6 años, que pidió que le bordaran las Islas Malvinas en su guardapolvo en honor a su abuelo, excombatiente de la guerra. Un ejemplo de homenaje, de memoria, que hoy desde el gobierno de la provincia queremos recuperar tal como nos pidió el gobernador Perotti de fortalecer el vínculo con esta institución”.

En tanto, Martínez Kerz rescató el trabajo mancomunado que se viene llevando a cabo con el centro, “de fuerte raigambre en la ciudad y la región por su trabajo social”, y señaló que “lo que buscamos es producir un efecto contagio de rescate y memoria para nuestros héroes”. Además, celebró “la oportunidad de visitar las instalaciones que fueron fortalecidas ediliciamente por el Plan Incluir”, programa interministerial cuyo objetivo consiste en mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas brindando aportes a distintas entidades sociales y deportivas para fortalecer el nexo con la ciudadanía.

guradapolvos con el logo de Malvinas

A su turno, Schweighofer subrayó el trabajo en conjunto con la provincia, desde la currícula en educación, legislativamente, hasta el respaldo en todo sentido y los reconocimientos. “Nosotros tenemos una institución que está abierta permanentemente para ayudar en distintos tipos de eventos, en el fortalecimiento de salidas laborales, entre otras actividades. La verdad que estamos muy regocijados, porque ustedes saben que hace 40 años estábamos totalmente desamparados y hemos logrado con nuestra resiliencia y nuestras ganas de malvinizar también este presente de hoy tan lindo”, mencionó.

Cabe destacar que los guardapolvos serán destinados a escuelas santafesinas que el Centro de Exsoldados Combatientes vaya definiendo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto