Entregaron guardapolvos con el logo de Malvinas al Centro de Excombatientes de Santa Fe

La entrega estuvo encabezada por la ministra Celia Arena, y el secretario de Prácticas Socio-Comunitarias, Ignacio Martínez Kerz. Los guardapolvos serán destinados a escuelas santafesinas.

Provincial04/04/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
guradapolvos con el logo de Malvinas
guradapolvos con el logo de Malvinas

En el marco de la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, este viernes 31 de marzo, la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena, y el secretario de Prácticas Socio-Comunitarias del Ministerio de Desarrollo Social, Ignacio Martínez Kerz, visitaron el Centro de Exsoldados Combatientes de Santa Fe e hicieron entrega de guardapolvos con el logo del archipiélago argentino.

Los funcionarios provinciales fueron recibidos por Adolfo Schweighofer, quien preside la entidad santafesina, acompañado por otros miembros veteranos del centro. En ese marco, la ministra Arena mencionó que “a 41 años de la guerra y 40 de la recuperación democrática, Malvinas es una causa que nos une a todos los y las argentinas” y destacó la importancia de continuar con el reclamo internacional de soberanía sobre el archipiélago.

guradapolvos con el logo de Malvinas

Asimismo, recordó que “hace aproximadamente un mes, vimos en los noticieros el relato de un nene, Agustín de 6 años, que pidió que le bordaran las Islas Malvinas en su guardapolvo en honor a su abuelo, excombatiente de la guerra. Un ejemplo de homenaje, de memoria, que hoy desde el gobierno de la provincia queremos recuperar tal como nos pidió el gobernador Perotti de fortalecer el vínculo con esta institución”.

En tanto, Martínez Kerz rescató el trabajo mancomunado que se viene llevando a cabo con el centro, “de fuerte raigambre en la ciudad y la región por su trabajo social”, y señaló que “lo que buscamos es producir un efecto contagio de rescate y memoria para nuestros héroes”. Además, celebró “la oportunidad de visitar las instalaciones que fueron fortalecidas ediliciamente por el Plan Incluir”, programa interministerial cuyo objetivo consiste en mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas brindando aportes a distintas entidades sociales y deportivas para fortalecer el nexo con la ciudadanía.

guradapolvos con el logo de Malvinas

A su turno, Schweighofer subrayó el trabajo en conjunto con la provincia, desde la currícula en educación, legislativamente, hasta el respaldo en todo sentido y los reconocimientos. “Nosotros tenemos una institución que está abierta permanentemente para ayudar en distintos tipos de eventos, en el fortalecimiento de salidas laborales, entre otras actividades. La verdad que estamos muy regocijados, porque ustedes saben que hace 40 años estábamos totalmente desamparados y hemos logrado con nuestra resiliencia y nuestras ganas de malvinizar también este presente de hoy tan lindo”, mencionó.

Cabe destacar que los guardapolvos serán destinados a escuelas santafesinas que el Centro de Exsoldados Combatientes vaya definiendo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.