Vigiladores iniciaron medida de fuerza por tiempo indeterminado

Tras el despido de siete trabajores el sindicato de vigiladores privados decidió llevar adelante una medida de fuerza por tiempo indeterminado en las puertas de A.C.A San Lorenzo.

Gremiales03/04/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
medida de fuerza Vigiladores

Luego de varios días de negociaciones la empresa Asociación de Cooperativas Argentinas San Lorenzo, decidió despedir a un total de siete trabajores por considerar nenecesario reducir los costos actuales. 

En diálogo con el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Vigilancia Privada San Lorenzo (S.U.TRA. VI.P) Cristián Rodriguez informó que la medida de fuerza se lleva adelante desde esta mañana a las 5 h., luego de agotarse todas las instancias de diálogo con la empresa A.C.A San Lorenzo. 

WhatsApp Image 2023-04-03 at 10.01.22

"Hasta el momento la empresa decidió despedir a tres trabajadores la semana pasada y cuatro en los próximos días justificando reducir costos, por lo que decidimos llevar los piquetes en todos los ingresos, no entra el personal ni tampoco los camiones", señaló Rodriguez.

El piquete se lleva adelante en las puertas de la empresa, además en calle G. Mosconi y en el ingreso a la Cámara de Comercio, Servicios e Industrias. 

Sumada a la medida de fuerza que lleva adelante el Sindicato Sutravip se sumó que el gremio de Carga y Descarga tras el dspido de un total de ocho trabajadores despedidos. 

Te puede interesar
Lo más visto
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.