El municipio entregó alimentos y artículos de limpieza a las familias afectadas por el incendio de Jumboplast

Fue a partir de una gestión realizada por el municipio local ante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. También se otorgaron vouchers para la compra de carne vacuna y aviar a trabajadores de la empresa Jumboplast, que en enero de este año padeció el incendio de su planta en Puerto perjudicando la fuente laboral de los 33 empleados.

Puerto Gral. San Martín 28/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
ayudas empleados Jumboplast

A partir de una gestión realizada por el municipio ante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, esta mañana el Intendente Municipal, Carlos De Grandis, acompañado por el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis y el concejal Walter García, supervisó la entrega de alimentos no perecederos, elementos de limpieza, y vouchers para la compra de carne vacuna y aviar a trabajadores de la empresa Jumboplast, que en enero de este año padeció el incendio de su planta en Puerto perjudicando la fuente laboral de los 33 empleados.

El retiro de la mercadería, por un monto correspondiente a cinco millones de pesos, se realizó esta mañana en el edificio del Archivo General Municipal, donde en el día de hoy 16 familias estaban convocadas para llevarse la ayuda, mientras que lo propio harán las restantes 17 familias.

WhatsApp Image 2023-03-28 at 14.52.10

También estuvieron presentes coordinando la entrega de estas ayudas los secretarios de Desarrollo Social, Fernando Torrens, y de Gobierno, Vanina Matassa.

“Se hizo una gestión ante la provincia, ante el Gobernador Omar Perotti, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, y el secretario de Políticas de Inclusión y Desarrollo, Fernando Mazziotta, quienes nos abrieron las puertas para gestionar mercadería de primera necesidad para todos los empleados de Jumboplast, que en enero de este año lamentablemente se incendió, y nos quería dejarlos desamparados sin ayuda, porque el gobierno tiene que estar con ellos en este momento”, explicó el Presidente del Concejo Municipal.

WhatsApp Image 2023-03-28 at 14.52.10 (1)

De Grandis agregó que “nos movimos como gobierno municipal para darles una mano aunque no sean de Puerto General San Martín”, y señaló: “Hoy esa gestión llevó a sus frutos y llegó a buen puerto”.

Te puede interesar
c38e6e26-eedf-4149-9add-dd35a266abd2

Puerto ratificó su compromiso de concientizar sobre el Cáncer de Mama con una caminata saludable bajo el lema “Octubre rosa”

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 20/10/2025

Bajo el lema “Octubre rosa”, la iniciativa tuvo como escenarios principales al Megaestadio “4 de junio” y al Circuito Aeróbico de la ciudad, en un clima de alegría y entusiasmo colectivo, donde la música y el baile animó permanentemente la jornada, y permitió visibilizar la importancia de la realización anual del control médico en las mujeres para prevenir el cáncer de mama, la jornada se vivió con mucha alegría y entusiasmo.

Carlol De Grandis

Las obras no paran: De Grandis destacó millonarias inversiones municipales para mejorar el tránsito pesado del acceso a los puertos

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 03/10/2025

El intendente Municipal, Carlos De Grandis, anunció el llamado a licitación de más obras de pavimentación en la zona industrial de la ciudad por un monto de 4.500 millones de pesos para la continuidad de calle Héroes de Malvinas, que se suman a la inversión municipal ya realizada de 3.700 millones de pesos, en el tramo comprendido entre las calles Presidente Perón y J. B. Thorne, donde esta mañana recorrió el progreso de la obra.

Lo más visto
vacunación dengue

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.