De Grandis inauguró el Paseo Islas Malvinas en el marco de nuevas obras del Centro Comercial a Cielo Abierto

En el marco del proceso de remodelación del casco céntrico de la ciudad denominado Centro Comercial a Cielo Abierto, el Intendente Municipal, Carlos De Grandis, inauguró la tercera etapa que comprende obras integrales en ambas veredas de calle Córdoba, desde Alberdi hasta avenida San Martín, y que incluyen el Paseo Islas Malvinas, para destacar la importancia de tener a Malvinas siempre presente a través de nuevos espacios públicos, en vísperas del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas el próximo 2 de abril.

Puerto Gral. San Martín 28/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
inauguración Paseo Islas Malvinas

En el marco del proceso de remodelación del casco céntrico de la ciudad denominado Centro Comercial a Cielo Abierto, cuyo objetivo apunta a estimular el potencial comercial de la ciudad con la renovación de la infraestructura urbana, el Intendente Municipal, Carlos De Grandis, inauguró esta tarde la tercera etapa que comprende obras integrales en ambas veredas de calle Córdoba, desde Alberdi hasta avenida San Martín, y que incluyen el Paseo Islas Malvinas, para destacar la importancia de tener a Malvinas siempre presente a través de nuevos espacios públicos, en vísperas del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas el próximo 2 de abril.

El acto contó con la presentación de la Banda Militar del Liceo Militar General Belgrano que, en la previa el encendido formal de luminarias del espacio, y luego de hacer su ingreso marchando desde el Centro Cultural Jaureche, interpretó el Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas, frente a los vecinos que se acercaron a compartir el emotivo momento.

Participaron el Presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, concejales, miembros del gabinete municipal, el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de San Lorenzo, Ernesto Aragón, junto a los ex combatientes Sergio Estechina, Raúl Samporo, Luis Aguilar, Rubén Núñez, Miguel Ceballos, y Juan Carlos Di Rocco, el jefe de Inspección Zonal, Comisario Supervisor Mauricio Nowichi, el jefe de la Comisaría 5ta, subcomisario Diego Gómez, el jefe de la Base Puerto de la Policía de Acción Táctica (PAT),  Inspector Alberto Vílchez, y el sub jefe de Policía de Acción Táctica (PAT), Alexis Ricca, y el prefecto Carlos Aguirre en representación de Prefectura Naval Argentina, representantes de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de la ciudad, de la Unión de Comerciantes e Industriales de San Lorenzo, del Centro de Jubilados y Pensionados PGSM, trabajadores municipales y los Ciudadanos Ilustres, Elsa Patterer y Abel Palena.  

337702947_245132151294651_5261475949030571768_n

En la oportunidad, las tareas en la intersección de la Avenida Córdoba y Alberdi, donde se encuentra el Paseo Islas Malvinas, apuntaron a instalar, nuevas veredas de baldosas graníticas, nuevos cordones y dársenas, mayor iluminación peatonal con nuevas luminarias, renovación parcial del arbolado público, incorporación de nuevo mobiliario urbano como bancos, cestos, bicicleteros, puertos de USB, y pantallas publicitarias.

Además, se realizó una tarea subterránea importante con la colocación de nueva red de agua potable, cambio de red de cloacas, y nuevos desagües pluviales domiciliarios.

“Las obras tienen ese plus que es el Paseo Islas Malvinas, un tema tan caro a los sentimientos de los argentinos. Estamos inaugurando la tercera etapa, entre Alberdi y Av. San Martín, totalmente con recursos municipales, con muy buena iluminación en el Paseo que además brinda mayor seguridad urbana, con una fuente preciosa, con un tapial pintado reflejando las costas y el mar que circundan las islas”, destacó De Grandis, que adelantó la posibilidad de realizar el acto conmemorativo al 2 de abril en ese espacio.

338022345_554424566816515_6191981802616271452_n

Por su parte, la obra demandó una intensa tarea subterránea con cambio de cañerías de la red de agua potable y cloacales, realizado de esta manera para evitar contaminación visual que afecte el concepto de embellecimiento que propone el paseo comercial.

“Agradecerles a todos que los que están presente, a las fuerzas policiales, a nuestros  ciudadanos ilustres, a mis funcionarios y concejales, por compartir este momento importante. A los vecinos, cuiden estas obras, porque son las obras que embellecen a la ciudad y que nos pone felices a todos los puertenses”, afirmó De Grandis, quien destacó las obras de accesibilidad en estas nuevas veredas.

Cuando caía la tarde, el Intendente junto a todos los presentes realizaron la tradicional cuenta regresiva para encender las nuevas luminarias en la zona y recibir con aplausos a este espacio tan sentido para los sentimientos de todos los argentinos.

337262044_743550387309335_1433581501559348526_n

El Intendente, junto a ex combatientes y vecinos, descubrió una nueva placa en este Paseo Islas Malvinas que reza: “El Honor y el valor no se olvidan”, donde se realiza allí un reconocimiento a los veteranos de guerra de la ciudad Pablo Quirós, Sergio Passoni, Raúl Sueldo, Oscar Galloso, Martín Rey Ventancú, y realizó posteriormente el tradicional corte de cinta inaugural.

Sobre el final, la banda militar entonó la canción “Muchachos” para sumar alegría y emoción a una jornada con profundo sentimiento argentino, y un nutrido repertorio musical popular.  

UNA OBRA CON IMPORTANTE SIMBOLOGÍA PATRIÓTICA

El Paseo Malvinas demandó la concreción de una reforma importante sobre el viejo tapial existente, a los efectos de su embellecimiento, de su refuerzo estructural y fundamentalmente para ilustrar simbólicamente el origen de este paseo peatonal inaugurado en 1988.

337281483_541911561342272_7660913359121755937_n

Tomando este límite como un recorrido, el paseo quedó plasmado en una alternancia de refuerzos de hormigón con el fondo de mar y cielo que simboliza el paisaje que rodea las islas.

Cada bloque de hormigón tiene un carácter distinto: en el extremo Norte, de forma curva, se representa la figura del Gaucho Rivero con un cartel ilustrativo que explica lo que significó la revuelta producida en 1833 por un grupo de gauchos liderados por Rivero en las Islas Malvinas.

En tanto, en el otro extremo oeste de idéntica manera se explica y se representa la guerra de las Malvinas que aconteció en el año 1982.

338020918_6032117713537712_7796277743113747554_n

En el centro del lateral que da a calle Córdoba se construyó una fuente con caída de agua por detrás del archipiélago simbolizando y resaltando el carácter insular de nuestras islas.

La parte central del paseo lo constituye la ubicación del mástil con la bandera argentina, enmarcado por una concavidad de hormigón que simboliza la protección y custodia de nuestra insignia patria. De esta leve forma cóncava se desprenden dos alas donde se representan imágenes que evocan momentos históricos en que nuestra bandera fue plantada en suelo malvinense.

Delante del mástil se colocó un mojón, el mojón de los 2.123 km, distancia en línea recta que hay entre Puerto General San Martín y Puerto Argentino, capital de las Islas Malvinas.

337149426_244217771282913_4260056220003182336_n

Estas obras que se realizan en el casco céntrico de la ciudad se llevan adelante a partir de un convenio llevado adelante entre la Municipalidad de Puerto San Martín, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Comerciantes e Industriales de San Lorenzo (UCI).

Te puede interesar
Puerto paso a nivel

De Grandis inauguró la apertura del paso a nivel de calle Mendoza concretando un anhelado sueño puertense

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 26/06/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió en la tarde de ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Mendoza, en el marco de un ambicioso plan de inversión que además incluye las aperturas de calles Sarmiento, Andrés Pitón y Rivadavia, que obtendrán, definitivamente, la libre circulación culminando una etapa en la historia de la ciudad que estuvo dividida por las barreras urbanas que constituyen el tendido ferroviario del ramal N° 23 (enclavadas de norte a sur entre las calles Belgrano y 9 de julio). Con la apertura de hoy, se conectan barrio Centro con Iturralde.

planta cerealera

Puerto San Martín relanza el curso gratuito de Operador de Planta Cerealera

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 25/06/2025

El curso tendrá una duración de cinco meses, con clases presenciales todos los jueves de 18:00 a 20:30, y comenzará el jueves 3 de julio. La inscripción estará habilitada del 25 de junio al 1 de julio, de 8:00 a 12:30, en la Oficina de Empleo (América y Belgrano). Los requisitos para anotarse son tener secundario completo (con analítico o constancia en trámite) y DNI con domicilio en Puerto San Martín. La inscripción es únicamente presencial y no se aceptarán solicitudes por otros medios.

patrimonio Puerto

De Grandis expuso el crecimiento del patrimonio público de Puerto: “Los puertenses poseen hoy más de 30 estadios de fútbol completos”.

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 24/06/2025

De Grandis destacó la dimensión de la ampliación del patrimonio público, que muchas veces no se ve, pero que define el rumbo de una ciudad. “Gracias a la gestión, la herramienta más poderosa que tiene la política cuando se toma en serio, Puerto incorporó al dominio público más de 1.311.693 metros cuadrados, más de 1.300 hectáreas, equivalente a 30 estadios de fútbol, que hoy son parte del patrimonio de todos los vecinos. Se construyeron 13.335,30 mts2 de edificios municipales”, detalló. “Acá no hablamos de lo que se va a hacer, acá mostramos lo que ya hicimos”, afirmó el Intendente.

Cine 4d Puerto

De Grandis recorrió las obras de las salas de cine 4D en el Puerto de las Infancias

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 12/06/2025

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, recorrió esta mañana las obras de construcción del futuro cine 4D en el Puerto de las Infancias, que será una de las atracciones regionales a inaugurar más importante hacia fin de año. Se está construyendo la primera de las salas y se proyecta una segunda. El futuro cine albergará 14 módulos compuestos por cuatro butacas cada uno, con tecnología 4D e-motion, con efectos especiales localizados, para proyectar allí películas infantiles.

Maratón Punta Quebracho

La 12° Maratón “Batalla Punta Quebracho” fue un éxito y entregó los mejores premios del país

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 08/06/2025

Con una gran convocatoria de deportistas, entre aficionados y de élite de todo el país, Puerto vivió esta mañana una verdadera fiesta del deporte con la exitosa 12ª edición de la Maratón Batalla Punta Quebracho “¡La Gloria!”, organizada por la Municipalidad local y fiscalizado por la Asociación Rosarina de Atletismo (ARDA), con premios económicos por más de cuatro millones y medio de pesos para los primeros puestos. En la categoría general masculino, el ganador de los 10k fue Alan Niestroj, y en la general femenina la ganadora fue la campeona nacional, Nely Peñalflor.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-01 at 09.15.10 (1)

Secuestran moto robada y demoran a dos hombres por encubrimiento

La Lupa Medios
Policiales01/07/2025

Se trata de dos hombre, que se movilizaban por G. Roldán y Vera, en San Lorenzo en una motocicleta Honda Wave 110cc, color azul y negra, que no tenía dominio visible. El 911 confirmó que la motocicleta tenía un pedido de secuestro activo emitido el 24 de abril de 2025.