De Grandis inauguró el Paseo Islas Malvinas en el marco de nuevas obras del Centro Comercial a Cielo Abierto

En el marco del proceso de remodelación del casco céntrico de la ciudad denominado Centro Comercial a Cielo Abierto, el Intendente Municipal, Carlos De Grandis, inauguró la tercera etapa que comprende obras integrales en ambas veredas de calle Córdoba, desde Alberdi hasta avenida San Martín, y que incluyen el Paseo Islas Malvinas, para destacar la importancia de tener a Malvinas siempre presente a través de nuevos espacios públicos, en vísperas del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas el próximo 2 de abril.

Puerto Gral. San Martín 28/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
inauguración Paseo Islas Malvinas

En el marco del proceso de remodelación del casco céntrico de la ciudad denominado Centro Comercial a Cielo Abierto, cuyo objetivo apunta a estimular el potencial comercial de la ciudad con la renovación de la infraestructura urbana, el Intendente Municipal, Carlos De Grandis, inauguró esta tarde la tercera etapa que comprende obras integrales en ambas veredas de calle Córdoba, desde Alberdi hasta avenida San Martín, y que incluyen el Paseo Islas Malvinas, para destacar la importancia de tener a Malvinas siempre presente a través de nuevos espacios públicos, en vísperas del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas el próximo 2 de abril.

El acto contó con la presentación de la Banda Militar del Liceo Militar General Belgrano que, en la previa el encendido formal de luminarias del espacio, y luego de hacer su ingreso marchando desde el Centro Cultural Jaureche, interpretó el Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas, frente a los vecinos que se acercaron a compartir el emotivo momento.

Participaron el Presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, concejales, miembros del gabinete municipal, el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de San Lorenzo, Ernesto Aragón, junto a los ex combatientes Sergio Estechina, Raúl Samporo, Luis Aguilar, Rubén Núñez, Miguel Ceballos, y Juan Carlos Di Rocco, el jefe de Inspección Zonal, Comisario Supervisor Mauricio Nowichi, el jefe de la Comisaría 5ta, subcomisario Diego Gómez, el jefe de la Base Puerto de la Policía de Acción Táctica (PAT),  Inspector Alberto Vílchez, y el sub jefe de Policía de Acción Táctica (PAT), Alexis Ricca, y el prefecto Carlos Aguirre en representación de Prefectura Naval Argentina, representantes de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de la ciudad, de la Unión de Comerciantes e Industriales de San Lorenzo, del Centro de Jubilados y Pensionados PGSM, trabajadores municipales y los Ciudadanos Ilustres, Elsa Patterer y Abel Palena.  

337702947_245132151294651_5261475949030571768_n

En la oportunidad, las tareas en la intersección de la Avenida Córdoba y Alberdi, donde se encuentra el Paseo Islas Malvinas, apuntaron a instalar, nuevas veredas de baldosas graníticas, nuevos cordones y dársenas, mayor iluminación peatonal con nuevas luminarias, renovación parcial del arbolado público, incorporación de nuevo mobiliario urbano como bancos, cestos, bicicleteros, puertos de USB, y pantallas publicitarias.

Además, se realizó una tarea subterránea importante con la colocación de nueva red de agua potable, cambio de red de cloacas, y nuevos desagües pluviales domiciliarios.

“Las obras tienen ese plus que es el Paseo Islas Malvinas, un tema tan caro a los sentimientos de los argentinos. Estamos inaugurando la tercera etapa, entre Alberdi y Av. San Martín, totalmente con recursos municipales, con muy buena iluminación en el Paseo que además brinda mayor seguridad urbana, con una fuente preciosa, con un tapial pintado reflejando las costas y el mar que circundan las islas”, destacó De Grandis, que adelantó la posibilidad de realizar el acto conmemorativo al 2 de abril en ese espacio.

338022345_554424566816515_6191981802616271452_n

Por su parte, la obra demandó una intensa tarea subterránea con cambio de cañerías de la red de agua potable y cloacales, realizado de esta manera para evitar contaminación visual que afecte el concepto de embellecimiento que propone el paseo comercial.

“Agradecerles a todos que los que están presente, a las fuerzas policiales, a nuestros  ciudadanos ilustres, a mis funcionarios y concejales, por compartir este momento importante. A los vecinos, cuiden estas obras, porque son las obras que embellecen a la ciudad y que nos pone felices a todos los puertenses”, afirmó De Grandis, quien destacó las obras de accesibilidad en estas nuevas veredas.

Cuando caía la tarde, el Intendente junto a todos los presentes realizaron la tradicional cuenta regresiva para encender las nuevas luminarias en la zona y recibir con aplausos a este espacio tan sentido para los sentimientos de todos los argentinos.

337262044_743550387309335_1433581501559348526_n

El Intendente, junto a ex combatientes y vecinos, descubrió una nueva placa en este Paseo Islas Malvinas que reza: “El Honor y el valor no se olvidan”, donde se realiza allí un reconocimiento a los veteranos de guerra de la ciudad Pablo Quirós, Sergio Passoni, Raúl Sueldo, Oscar Galloso, Martín Rey Ventancú, y realizó posteriormente el tradicional corte de cinta inaugural.

Sobre el final, la banda militar entonó la canción “Muchachos” para sumar alegría y emoción a una jornada con profundo sentimiento argentino, y un nutrido repertorio musical popular.  

UNA OBRA CON IMPORTANTE SIMBOLOGÍA PATRIÓTICA

El Paseo Malvinas demandó la concreción de una reforma importante sobre el viejo tapial existente, a los efectos de su embellecimiento, de su refuerzo estructural y fundamentalmente para ilustrar simbólicamente el origen de este paseo peatonal inaugurado en 1988.

337281483_541911561342272_7660913359121755937_n

Tomando este límite como un recorrido, el paseo quedó plasmado en una alternancia de refuerzos de hormigón con el fondo de mar y cielo que simboliza el paisaje que rodea las islas.

Cada bloque de hormigón tiene un carácter distinto: en el extremo Norte, de forma curva, se representa la figura del Gaucho Rivero con un cartel ilustrativo que explica lo que significó la revuelta producida en 1833 por un grupo de gauchos liderados por Rivero en las Islas Malvinas.

En tanto, en el otro extremo oeste de idéntica manera se explica y se representa la guerra de las Malvinas que aconteció en el año 1982.

338020918_6032117713537712_7796277743113747554_n

En el centro del lateral que da a calle Córdoba se construyó una fuente con caída de agua por detrás del archipiélago simbolizando y resaltando el carácter insular de nuestras islas.

La parte central del paseo lo constituye la ubicación del mástil con la bandera argentina, enmarcado por una concavidad de hormigón que simboliza la protección y custodia de nuestra insignia patria. De esta leve forma cóncava se desprenden dos alas donde se representan imágenes que evocan momentos históricos en que nuestra bandera fue plantada en suelo malvinense.

Delante del mástil se colocó un mojón, el mojón de los 2.123 km, distancia en línea recta que hay entre Puerto General San Martín y Puerto Argentino, capital de las Islas Malvinas.

337149426_244217771282913_4260056220003182336_n

Estas obras que se realizan en el casco céntrico de la ciudad se llevan adelante a partir de un convenio llevado adelante entre la Municipalidad de Puerto San Martín, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Comerciantes e Industriales de San Lorenzo (UCI).

Te puede interesar
134ad030-5349-41d3-9ae8-a89be36e36ec

De Grandis junto a Traferri inauguraron nuevas obras de ampliación del histórico Club Paraná

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 09/04/2025

El intendente Municipal, Carlos De Grandis, dejó ayer formalmente inauguradas las nuevas obras de ampliación del histórico Club Paraná de Puerto General San Martín, en el marco de un compromiso municipal que se ve reflejado en una inversión inédita a lo largo de los últimos años para garantizar un espacio deportivo y de contención social con la mejor infraestructura para potenciar todo el capital deportivo de las distintas disciplinas que allí convergen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-26 at 16.03.18

Detienen a un hombre con 63 envoltorios de droga y dinero en efectivo

La Lupa Medios
Policiales26/04/2025

El operativo se llevó adelante en la noche de ayer, cuando los efectivos observaron a un individuo a alta velocidad a bordo de una motocicleta. Al intentar interceptarlo, el sospechoso huyó, ingresó a un terreno baldío entre las calles Palacios y Echeverría de Vida, donde arrojó un objeto antes de ser alcanzado en calle 9 de Julio al 2000. Durante el rastrillaje posterior, los agentes encontraron una bolsa de nylon negra que contenía en su interior 63 envoltorios de estupefacientes y secuestro dinero en efectivo.

Banco Nación

Fin de la exclusividad: Empleados públicos ya pueden elegir en qué banco cobrar su sueldo

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA26/04/2025

El Banco Nación pierde el monopolio. Ahora estatales podrán optar por otras entidades financieras, en una medida que amplía la libertad de elección. Desde ahora, los empleados públicos ya no estarán obligados a cobrar sus haberes exclusivamente en el Banco Nación. Podrán elegir entre una lista de entidades bancarias habilitadas, en una medida que apunta a eliminar privilegios y fomentar la competencia.

WhatsApp Image 2025-04-27 at 13.49.40

Rosario volvió a mostrar su capacidad para grandes eventos: Los Piojos convocaron a más de 38.000 personas

La Lupa Medios
Policiales27/04/2025

El recital de la legendaria banda tuvo asistentes de todo el país y el evento se desarrolló con normalidad. El operativo diagramado por la Dirección Provincial de Seguridad en Eventos Masivos del gobierno provincial finalizó a las 2 del domingo, cuando concluyó la desconcentración del público. El servicio policial contó con el despliegue de 258 uniformados de la Unidad Regional II.