La Municipalidad de San Lorenzo ya prepara la Semana de los Jardines Maternales

El 9 de junio, en el teatro Aldo Braga, tendrá lugar una actualización profesional para las docentes, a cargo del psicólogo Marcelo Rocha. La fecha fue definida en una reunión de la que participaron las directoras de los establecimientos municipales y provinciales.

San Lorenzo27/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
reunion jardin San Lorenzo

Este lunes en la Sala de Prensa de la Municipalidad se llevó a cabo una reunión para dar inicio a la organización de las actividades correspondientes a la Semana de los Jardines Maternales. Del encuentro participaron la coordinadora municipal, Gabriela Oeschger; directoras de establecimientos municipales y provinciales, y la docente jubilada, Rita Tissera, impulsora de “El cuerpo en juego”. El intendente Leonardo Raimundo acompañó durante un tramo del encuentro.

En el marco de este programa, que se desarrolla en la ciudad hace 17 años, el 9 de junio en el teatro Aldo Braga, tendrá lugar una actualización profesional para las docentes, a cargo del psicólogo Marcelo Rocha.

Además, el 30 de mayo en el mismo espacio, se presentará una obra de teatro destinada a los alumnos de las instituciones.

Te puede interesar
Prensa-San-Lzo-

Una vez más, la comunidad de San Lorenzo recibirá la Navidad con múltiples atracciones y un marco deslumbrante en la avenida

La Lupa Medios
San Lorenzo18/11/2025

El programa, desarrollado de forma conjunta entre la Municipalidad y diferentes instituciones locales, incluye diversas actividades artísticas, religiosas y de impacto comercial. La presentación de la agenda se llevó a cabo este lunes por la noche en el patio del Complejo Museológico, con la participación del intendente Leonardo Raimundo.

Lo más visto
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.