El gobierno provincial autorizó el aumento del 80 por ciento en la tarifa de agua

Conforme a lo resuelto por el Enress, la medida se implementará en tres etapas para disminuir el impacto en el bolsillo de los santafesinos y atender la realidad socioeconómica actual.

Provincial24/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
aguas

Mediante la resolución Nº 358, el gobierno provincial autorizó la actualización del cuadro tarifario solicitado por Aguas Santafesinas SA (Assa), de manera desdoblada, en consonancia con la resolución Nº 0087/2023 del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress).

La medida establece una actualización que se implementará en tres etapas, para disminuir el impacto en el bolsillo de los santafesinos y atender la realidad socioeconómica actual.

La resolución autoriza la adecuación de los precios y valores tarifarios aplicando un ajuste del factor denominado “k” según lo estipulado en el régimen tarifario, manteniéndose el sistema de subsidios vigentes.

La resolución reconoce además que “los incrementos de costo producto de la inflación acumulada y las variaciones en el tipo de cambio repercuten negativamente en el servicio público”.

Asimismo, detalla cuál ha sido la evolución en materia de obras e inversiones del servicio en los distintos distritos durante 2022, así como los costos derivados de la atención de la bajante extraordinaria del río Paraná; manifestando, además, que los gastos operativos en 2022 ascendieron un 86% respecto al año 2021.

A continuación, instruye a la empresa a considerar las recomendaciones efectuadas por el Enress respecto a la instalación de medidores en forma sistemática con asignación al prestador de los recursos que lo permitan, así como un nuevo plan de micromedición para el periodo 2024-2027, se intensifiquen las acciones para la reducción del agua no contabilizada, en particular con la detección y reparación de fugas; se arbitren los medios para intensificar la campaña de concientización del valor del agua; el pedido a los municipios para que en sus reglamentos de edificación de nuevas construcciones bajo el régimen de dominio horizontal, posibiliten la colocación de medidores para cada unidad habitacional; avanzar con los proyectos y/o obras de construcción, ampliación y reformas de Plantas de Tratamiento de Líquidos Cloacales; se avance con el desarrollo de un nuevo Marco Regulatorio y asimismo se diseñe un nuevo sistema de Tarifa Social que contemple a los sectores más vulnerables.

TRES TRAMOS

Se instruye a Aguas Santafesinas para que el incremento aprobado se aplique de forma desdoblada en tres tramos del 40%, 30% y 10% respectivamente.

Los mismos se verán reflejados respectivamente en la facturación de los bimestres 03/2023 con vencimiento en el mes de mayo, 04/2023 con vencimiento en el mes de julio y el bimestre 05/2023 con vencimiento en el mes de septiembre.

Conforme a lo resuelto por el Enress, la medida se implementará en tres etapas para disminuir el impacto en el bolsillo de los santafesinos y atender la realidad socioeconómica actual.

Te puede interesar
coccocioni

Provincia intervino la Unidad Regional II: “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”

La Lupa Medios
Provincial06/05/2025

Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible. “La posición del Gobierno de la Provincia de Santa Fe es inamovible en nuestro compromiso con la seguridad y contra la corrupción institucional”, remarcó.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.

Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.