El gobierno provincial autorizó el aumento del 80 por ciento en la tarifa de agua

Conforme a lo resuelto por el Enress, la medida se implementará en tres etapas para disminuir el impacto en el bolsillo de los santafesinos y atender la realidad socioeconómica actual.

Provincial24/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
aguas

Mediante la resolución Nº 358, el gobierno provincial autorizó la actualización del cuadro tarifario solicitado por Aguas Santafesinas SA (Assa), de manera desdoblada, en consonancia con la resolución Nº 0087/2023 del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress).

La medida establece una actualización que se implementará en tres etapas, para disminuir el impacto en el bolsillo de los santafesinos y atender la realidad socioeconómica actual.

La resolución autoriza la adecuación de los precios y valores tarifarios aplicando un ajuste del factor denominado “k” según lo estipulado en el régimen tarifario, manteniéndose el sistema de subsidios vigentes.

La resolución reconoce además que “los incrementos de costo producto de la inflación acumulada y las variaciones en el tipo de cambio repercuten negativamente en el servicio público”.

Asimismo, detalla cuál ha sido la evolución en materia de obras e inversiones del servicio en los distintos distritos durante 2022, así como los costos derivados de la atención de la bajante extraordinaria del río Paraná; manifestando, además, que los gastos operativos en 2022 ascendieron un 86% respecto al año 2021.

A continuación, instruye a la empresa a considerar las recomendaciones efectuadas por el Enress respecto a la instalación de medidores en forma sistemática con asignación al prestador de los recursos que lo permitan, así como un nuevo plan de micromedición para el periodo 2024-2027, se intensifiquen las acciones para la reducción del agua no contabilizada, en particular con la detección y reparación de fugas; se arbitren los medios para intensificar la campaña de concientización del valor del agua; el pedido a los municipios para que en sus reglamentos de edificación de nuevas construcciones bajo el régimen de dominio horizontal, posibiliten la colocación de medidores para cada unidad habitacional; avanzar con los proyectos y/o obras de construcción, ampliación y reformas de Plantas de Tratamiento de Líquidos Cloacales; se avance con el desarrollo de un nuevo Marco Regulatorio y asimismo se diseñe un nuevo sistema de Tarifa Social que contemple a los sectores más vulnerables.

TRES TRAMOS

Se instruye a Aguas Santafesinas para que el incremento aprobado se aplique de forma desdoblada en tres tramos del 40%, 30% y 10% respectivamente.

Los mismos se verán reflejados respectivamente en la facturación de los bimestres 03/2023 con vencimiento en el mes de mayo, 04/2023 con vencimiento en el mes de julio y el bimestre 05/2023 con vencimiento en el mes de septiembre.

Conforme a lo resuelto por el Enress, la medida se implementará en tres etapas para disminuir el impacto en el bolsillo de los santafesinos y atender la realidad socioeconómica actual.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 09.02.17

Con el apoyo de la Provincia, el astillero Atria volvió a producir y emplea a 100 personas

La Lupa Medios
Provincial01/11/2025

Ubicado en la ciudad de Alvear, tras haber cerrado sus puertas en 2022, el astillero retomó su actividad productiva gracias a una política provincial centrada en la articulación público-privada, la capacitación técnica y el impulso a sectores estratégicos. Ya cuenta con más de 100 trabajadores incorporados, cinco barcazas en construcción. Una industria clave para la región nuevamente en marcha.

Lo más visto
Patricio-Serjal

Condenaron al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión

La Lupa Medios
Judiciales07/11/2025

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.