
Proponen que la Marcha San Lorenzo se interprete en cada acto oficial de la provincia
La iniciativa fue presentada en la Cámara de Diputados, busca formalizar la ejecución de la marcha en cada acto público y se encuentra actualmente en comisión.
El diputado nacional fustigó al gobierno nacional por su escasa respuesta ante el avance narco en las últimas dos décadas y responsabilizó a la vicepresidenta por obstaculizar el fortalecimiento en la estructura de la Justicia Federal en Santa Fe.
Provincial23/03/2023El diputado nacional del socialismo, Enrique Estévez Boero, disparó este miércoles contra el kirchnerismo por no asumir responsabilidades del avance del narcotráfico en Rosario en el marco de la reunión de comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación. “Deben dejar de estigmatizar a la ciudad y rendir cuentas de su inacción”, sentenció el legislador, quien además responsabilizó a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, por obstaculizar el fortalecimiento de la estructura de la Justicia Federal en Santa Fe.
Los legisladores de la provincia se reunieron durante esta jornada para debatir un dictamen sobre la creación de 27 fiscalías federales, 15 de ellas en Rosario; nueve defensorías y seis juzgados federales, así como seis cargos de juez penal federal con funciones de revisión, 50 cargos en total, con el fin de poder avanzar con mayor rapidez en las causas penales, principalmente relacionadas al narcotráfico y lavado de dinero.
En ese marco, el diputado nacional del socialismo aseguró que “el motivo del proyecto, que nos hayamos tenido que reunir los 19 diputados y diputadas nacionales de la provincia de Santa Fe tiene una única responsable, que es la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, ya que su responsabilidad es designar los miembros de la Cámara de Senadores y Senadoras en una comisión bicameral y por un capricho no lo hace”.
“El martes, como si fuera una ensayista, la vicepresidenta se mostró preocupada por vivir en un estado democrático. Hay que avisarle, que la primera condición para formar un estado democrático es que las instituciones funcionen de manera transparente y que los funcionarios públicos rindan cuenta. Acá ninguno del oficialismo, ni la propia vicepresidenta, da una explicación de porqué no convoca a esa comisión bicameral. Se creen impunes y no dan respuesta, pero deben dar una explicación política de la situación y hacerse cargo de que gobernaron este país del 2003 al 2015 y ahora también lo están gobernando”, remarcó Estévez Boero.
En la misma línea, el legislador subrayó que “la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) no publica los resultados del observatorio de drogas desde 2021 y no se sabe el motivo. No hay Procurador General y tampoco lo explican. Hace más de una década que no hay Defensor del Pueblo también. La democracia consiste en poner la cara y rendir cuentas, algo que el kirchnerismo siempre se olvida de hacer”.
“Cristina dijo que le preocupaba el lavado de dinero pero, ¿quién tiene que investigar el lavado de dinero? La Justicia Federal. ¿Y qué pasa con la Justicia Federal en este país? Tenemos un código hace casi 10 años, ¿pero quién lo aplica? La comisión bicameral. ¿Y quién no la constituye? La vicepresidenta. Por otro lado, ¿quién investiga? El Procurador General. ¿Y dónde está el Procurador General? No lo eligen. ¿Y por qué no lo eligen? Porque se le antoja a la vicepresidenta. Entonces, es un círculo, en el cual siempre la responsable es la misma persona que, además, gobernó este país durante ocho años. Esto no es una monarquía, vivimos en un estado de derecho y hay una Constitución que respetar, ella tiene que dar explicaciones”, insistió Estévez Boero.
UN CENTRO DE SALUD EN CADA BARRIO
Sobre el final de su intervención, el legislador del socialismo le respondió al diputado del Frente de Todos, Marcos Cleri, luego de que criticara las gestiones de Hermes Binner, Miguel Lifschitz y Mónica Fein en la ciudad.
“Yo sí doy la cara y doy explicaciones. Es absolutamente mentira lo que dijo el diputado Cleri sobre la ciudad de Rosario, porque en los 30 años que gobernó el socialismo se construyó un centro de salud en cada barrio. De promedio, nadie tiene que caminar más de 15 cuadras para acceder a un centro de salud de un municipio. Y lo tuvo que hacer un municipio porque hubo 24 años de gobiernos del peronismo en la provincia, que no solamente fueron un festival a la corrupción, que hasta un puente colgante se chorearon, sino que desatendieron completamente la salud pública que era su responsabilidad”, detalló.
Conjuntamente, Estévez Boero recalcó que “no es tarea de un gobierno municipal, ni de un gobierno provincial combatir el narcotráfico” y lo instó a que “dejen de estigmatizar a la ciudad de Rosario”.
“Dejen de ser fascistas como hizo tu compañero Larroque de acusarnos de narcosocialismo, porque ustedes son irresponsables, poco serios y fachos, háganse cargo. Las rutas nacionales, la frontera y la hidrovía, tiene que rendir cuentas el gobierno nacional de cómo las controlaron y cómo las controlan actualmente, no yo. Así que les pido que dejen de relatar y háganse cargo de la responsabilidad pública institucional que tienen”, concluyó Estévez Boero.
La iniciativa fue presentada en la Cámara de Diputados, busca formalizar la ejecución de la marcha en cada acto público y se encuentra actualmente en comisión.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
Lo afirmó el gobernador en el acto de cierre de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Es un sendero proyectado al futuro y le marca el camino también a una Argentina necesitada de diálogo y acuerdos de largo plazo”, sostuvo.
De esta forma finaliza la Covnención Reformadora, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.
Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.
El convencional Constituyente y senador por el departamento San Lorenzo tomó la palabra en la sesión que aprobó las reformas y destacó la búsqueda de consensos para garantizar más derechos para los Santafesinos.
Quienes viajen en los próximos siete días y deban someter su pasaporte a revisión, deberán presentarse en los centros integrales de documentación ubicados en los aeropuertos. Aquellos que no necesiten salir del país de inmediato podrán realizar el trámite en cualquier oficina del Registro Civil de la provincia.
El Presidente encabezará este lunes una jornada cargada de actividades en Casa Rosada, que incluye la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior y un mensaje televisado a las 21 para detallar el proyecto de Presupuesto 2026.
La Fecha 20 de la Liga Regional Sanlorencina dejó resultados que encendieron la pelea por el campeonato: Villa Cassini, pese a caer ante Villa Felisa, se mantiene en lo más alto, pero ahora con Colón de San Lorenzo cada vez más cerca.
En la madrugada de este domingo, personal policial de San Lorenzo logró la aprehensión de dos hombres tras ser sorprendidos robando en un local comercial de la ciudad. Los sujetos, de 38 y 39 años, fueron identificados y detenidos.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.