Primer embarque en el Puerto santafesino con intervención de la oficina de Migraciones 

Se despacharon unas 6.200 toneladas de maíz partido con destino a Uruguay. La operación se desarrolló bajo la supervisión de la Dirección Nacional de Migraciones, recientemente instalada en la capital provincial.

Provincial19/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
embarque Puerto santafesino

El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, concretó con éxito el primer embarque de granos con destino a Uruguay que se realizó con intervención de la nueva oficina de la Dirección Nacional de Migraciones instalada en Santa Fe. 


Al respecto, el presidente del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe, Carlos Arese, aseguró que "este es otro paso más que consolida la reactivación del Puerto de Santa Fe, que se encuentra plenamente operativo tanto en su Terminal Agrograneles, como en Contenedores y Combustible". 


Además, agregó que "desde Agrograneles embarcamos 6.200 toneladas de maíz partido, que fueron cargadas en un convoy de cuatro barcazas, con destino a Uruguay y que contó por primera vez, desde la reactivación del Puerto, con la intervención de la Dirección Nacional de Migraciones. Esto permitirá que las distintas operaciones agroexportadoras se hagan con mayor agilidad y siempre con el debido control". 
Por su parte, la secretaria de Gestión Federal de la provincia, Candelaria González del Pino, destacó que “a partir del pedido del gobernador Omar Perotti, y fruto del trabajo articulado entre la ministra de Gobierno, Celia Arena; la directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano; y la Secretaría de Gestión Federal, se concretó el primer embarque con destino de exportación, donde los respectivos trámites migratorios de la tripulación fueron realizados por la oficina de Migraciones de la ciudad de Santa Fe”. 


A su turno, el secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher, manifestó que "con la intervención de la oficina de migraciones en Santa Fe, por primera vez en una exportación que parte desde el Puerto se marca una línea de trabajo, que tiene que ver con la configuración de todos los servicios que se requieren como apoyo al comercio exterior. Estos son avances que se van teniendo para ganar competitividad en las exportaciones que salen desde nuestro puerto santafesino, y marca una clara política de esta gestión que busca que cada día más pymes del territorio exporten".
 

WhatsApp Image 2023-03-18 at 20.09.16

Óptima infraestructura y versatilidad
Cabe recordar que. durante este mes, el Puerto local fue testigo de importantes operaciones y movimientos de cargas. A principios de marzo se inició el traslado de 4.800 toneladas de chapas de acero, importadas por la empresa Haizea SICA, radicada en Esperanza, que será utilizada como insumo para la fabricación de torres eólicas.


Dicha operación de cargas especiales arribó en la barcaza “Bagual” que realiza el trayecto La Plata-Santa Fe con una frecuencia quincenal, asegurando el cumplimiento del ingreso y egreso de contenedores en la Terminal, reactivada y puesta en funcionamiento en diciembre de 2021.


Por otra parte, el pasado lunes 13 de marzo, se concretó una importante operación de carga y de actividad logística, a través del arribo en el buque “Intrépido”, de máquinas viales de la empresa Semisa Construcciones SA procedentes del Puerto de Montevideo, tras haber concluido una obra que estaban realizando en el vecino país.
Desde el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, se informó que las maquinarias fueron descargadas estos últimos días en la Playa de Contenedores del Puerto local, implicando una actividad logística importante, teniendo en cuenta que, paralelamente, se desarrollan operaciones en todas las terminales.
Carlos Arese, manifestó que “esta es una prueba más del óptimo estado de la infraestructura disponible y de la versatilidad que tiene el puerto para recibir diferentes tipos de cargas, ya sea a través de contenedores, a graneles, o con cargas especiales -chapas de acero como hace unos días- o, como en esta oportunidad, máquinas viales que nos desafían ante la necesidad de movimientos logísticos diferentes”, explicó.


“Luego de la descarga, algunas máquinas irán a zona franca de San Luis y otras, como nos confirmó el secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina, serán destinadas a las obras del acueducto San Javier-San Cristóbal-Ceres-Tostado, próximas a iniciarse”, detalló Arese.

Te puede interesar
santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

PROCEDIMIENTO EN SANTA FE - 563 ENVOLTORIOS DE COCAÍNA (4)

Detectan un inmueble donde se ocultaban estupefacientes

La Lupa Medios
Policiales17/11/2025

El hecho ocurrió en la ciudad de Rosario, cuando los funcionarios llevaban a cabo tareas de patrullajes y divisaron que dos hombres discutían afuera de una vivienda. Los gendarmes lograron controlar la situación y procedieron a ingresar al inmueble, donde observaron la presencia de una caja de cigarrillos que acondicionaban 563 envoltorios de cocaína. Por disposición de la Fiscalía de Flagrancia, los uniformados detuvieron a dos hombres y a una mujer.