Primer embarque en el Puerto santafesino con intervención de la oficina de Migraciones 

Se despacharon unas 6.200 toneladas de maíz partido con destino a Uruguay. La operación se desarrolló bajo la supervisión de la Dirección Nacional de Migraciones, recientemente instalada en la capital provincial.

Provincial19/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
embarque Puerto santafesino

El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, concretó con éxito el primer embarque de granos con destino a Uruguay que se realizó con intervención de la nueva oficina de la Dirección Nacional de Migraciones instalada en Santa Fe. 


Al respecto, el presidente del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe, Carlos Arese, aseguró que "este es otro paso más que consolida la reactivación del Puerto de Santa Fe, que se encuentra plenamente operativo tanto en su Terminal Agrograneles, como en Contenedores y Combustible". 


Además, agregó que "desde Agrograneles embarcamos 6.200 toneladas de maíz partido, que fueron cargadas en un convoy de cuatro barcazas, con destino a Uruguay y que contó por primera vez, desde la reactivación del Puerto, con la intervención de la Dirección Nacional de Migraciones. Esto permitirá que las distintas operaciones agroexportadoras se hagan con mayor agilidad y siempre con el debido control". 
Por su parte, la secretaria de Gestión Federal de la provincia, Candelaria González del Pino, destacó que “a partir del pedido del gobernador Omar Perotti, y fruto del trabajo articulado entre la ministra de Gobierno, Celia Arena; la directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano; y la Secretaría de Gestión Federal, se concretó el primer embarque con destino de exportación, donde los respectivos trámites migratorios de la tripulación fueron realizados por la oficina de Migraciones de la ciudad de Santa Fe”. 


A su turno, el secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher, manifestó que "con la intervención de la oficina de migraciones en Santa Fe, por primera vez en una exportación que parte desde el Puerto se marca una línea de trabajo, que tiene que ver con la configuración de todos los servicios que se requieren como apoyo al comercio exterior. Estos son avances que se van teniendo para ganar competitividad en las exportaciones que salen desde nuestro puerto santafesino, y marca una clara política de esta gestión que busca que cada día más pymes del territorio exporten".
 

WhatsApp Image 2023-03-18 at 20.09.16

Óptima infraestructura y versatilidad
Cabe recordar que. durante este mes, el Puerto local fue testigo de importantes operaciones y movimientos de cargas. A principios de marzo se inició el traslado de 4.800 toneladas de chapas de acero, importadas por la empresa Haizea SICA, radicada en Esperanza, que será utilizada como insumo para la fabricación de torres eólicas.


Dicha operación de cargas especiales arribó en la barcaza “Bagual” que realiza el trayecto La Plata-Santa Fe con una frecuencia quincenal, asegurando el cumplimiento del ingreso y egreso de contenedores en la Terminal, reactivada y puesta en funcionamiento en diciembre de 2021.


Por otra parte, el pasado lunes 13 de marzo, se concretó una importante operación de carga y de actividad logística, a través del arribo en el buque “Intrépido”, de máquinas viales de la empresa Semisa Construcciones SA procedentes del Puerto de Montevideo, tras haber concluido una obra que estaban realizando en el vecino país.
Desde el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, se informó que las maquinarias fueron descargadas estos últimos días en la Playa de Contenedores del Puerto local, implicando una actividad logística importante, teniendo en cuenta que, paralelamente, se desarrollan operaciones en todas las terminales.
Carlos Arese, manifestó que “esta es una prueba más del óptimo estado de la infraestructura disponible y de la versatilidad que tiene el puerto para recibir diferentes tipos de cargas, ya sea a través de contenedores, a graneles, o con cargas especiales -chapas de acero como hace unos días- o, como en esta oportunidad, máquinas viales que nos desafían ante la necesidad de movimientos logísticos diferentes”, explicó.


“Luego de la descarga, algunas máquinas irán a zona franca de San Luis y otras, como nos confirmó el secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina, serán destinadas a las obras del acueducto San Javier-San Cristóbal-Ceres-Tostado, próximas a iniciarse”, detalló Arese.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 12.46.22 (1)

Perros de la PDI se consagraron campeón y subcampeón argentinos en una prestigiosa competencia en Córdoba

La Lupa Medios
Policiales24/11/2025

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe. Tuvieron una destacada participación en la final del Campeonato Argentino de Perros de Utilidad y Servicios 2025, realizada este fin de semana en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz.