
El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.
El intendente Leonardo Raimundo encabezó el acto de presentación de la “Diplomatura en gestión pública del agua y emergencias ambientales”, dictada por la Universidad Nacional de Rosario. Ya está habilitada la preinscripción en www.preinscripciones.unr.edu.ar.
San Lorenzo14/03/2023
La Lupa Medios
En un acto presidido por el intendente Leonardo Raimundo se presentó hoy la “Diplomatura en gestión pública del agua y emergencias ambientales”, que se dictará a través de la Cátedra del Agua, perteneciente a la Facultad de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
En el encuentro, que se desarrolló en el SUM del Centro de Atención al Turista, estuvieron también el secretario de Gobierno, Alejandro Cabral; la coordinadora de Gabinete, Gimena Bulla; el titular de la cátedra del Agua de la UNR, Aníbal Faccendini; y el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore.
“Huelga abundar sobre la importancia que tiene este tema. Vaya si el agua hoy es un conflicto en la Argentina, estamos pasando la hora de calor más violenta, la más fuerte de los últimos 120 años, el marzo más caliente del último siglo. El manejo del agua, tanto para la cuestión agropecuaria como para el consumo humano, es algo imperioso, extraordinariamente importante y nos da orgullo también mostrar como ciudad que vamos a ser la única que va a brindar esta diplomatura de manera absolutamente gratuita”, expresó el intendente Raimundo durante la presentación.
Por su parte Faccendini destacó que “éste es un deseo del intendente Raimundo, que quiere contar en su ciudad con el dictado de una diplomatura única en su tipo en América Latina. Esta voluntad hace posible que hoy estemos acá para presentar este cursado”.
Datos importantes
El cursado de la diplomatura es gratuito y tendrá una duración de tres meses, a los que se sumarán 45 días para la realización y presentación de la tesina. El dictado, que será semipresencial con clases online y en el Centro Cultural, comenzará entre fines de marzo y principios de abril,
Está dirigida a personas mayores de 25 años (estipulado por la Ley federal de educación superior) con título secundario o de grado. Además, deberá contar con domicilio en San Lorenzo.
Ya está habilitada la preinscripción con cupo limitado.
Cómo preinscribirse
Ingresar a www.preinscripciones.unr.edu.ar y registrarse como usuario nuevo en el sistema. Luego “Elegir Propuesta”: Responsable Académica: Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales -Diplomatura.
Hacer click en “Propuesta”: Diplomatura de Pregrado en Gestión Pública del Agua y Emergencias Ambientales.
Acto seguido generar usuario e ingresar al link que llega al correo electrónico registrado.
Por último, completar el formulario, descargarlo en formato pdf y junto con copia del DNI y título secundario (o superior) también en formato pdf enviarlo a: [email protected].

El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

La obra consiste en la construcción de una farmacia, un centro de kinesiología, tres consultorios y una sala de guardia. La inversión, superior a los 400 millones de pesos, corre por cuenta de la Municipalidad de San Lorenzo.

El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

El hombre detenido el jueves a la noche por la PDI en zona oeste habría participado en tareas de logística luego de la intimidación pública.

La presencia de móviles policiales en calle y la respuesta inmediata a los llamados del 911 son fundamentales para prevenir delitos como así también para esclarecerlos. Las claves del Plan de Seguridad.

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

La empresa consiguió una mejora sostenida en los indicadores. El tiempo promedio en reparación pasó de 25 días a 7. “Sabemos que falta un largo camino por recorrer, pero estamos en el camino que la exigencia de las usuarios marcan: brindar un servicio cada día mejor”, dijo la presidenta de Assa, Renata Ghilotti.

La Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género, detuvo este sábado a un odontólogo de 60 años, identificado como A. M., en el marco de una causa por abuso sexual con acceso carnal en concurso real con tenencia y/o producción de material de abuso sexual infantil.