Clara Garcia en Expoagro: "la fuerza de Santa Fe está en el campo"

La referente del Partido Socialista recorrió el predio y reclamó más asistencia frente a la sequia. “Cuando al campo le va bien, salva al país con las retenciones; cuando le va mal, como en este momento, tanto la Nación como la provincia de Santa Fe deberían garantizar una asistencia acorde a lo que representa para la Argentina”, sostuvo.

Provincial11/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Clara Garcia

La diputada provincial y referente del Partido Socialista Clara García estuvo en Expoagro 2023, la tradicional muestra a cielo abierto que se desarrolla en un predio sobre la ruta nacional 9, en los límites de la ciudad de San Nicolás. “Nuevamente vemos todo el potencial bio-agroindustrial de nuestro país”, afirmó la legisladora para luego agregar: “No se trata solo de semillas y animales sino de toda la tecnología aplicada para lograr mejores rindes y resultados, en definitiva, cada vez más calidad para generar más y mejor empleo”. 

García recorrió la muestra y dialogó con expositores santafesinos junto con la diputada nacional Mónica Fein, y los ex ministros del gabinete de la gestión de Miguel Lifschitz Alicia Ciciliani, Gonzalo Saglione y José Garibay, el exsubsecretario de Ganadería, Raúl Stefanazzi, el presidente comunal de Alvear, Carlos Pighiin, y los concejales de Villa Constitución Gonzalo Cristini y Diego Martin, entre otros.

“Cuando al campo le va bien, salva al país con las retenciones; cuando le va mal, como en este momento, tanto la Nación como la provincia de Santa Fe deberían garantizar una asistencia acorde a lo que representa para la Argentina”, reclamó García.  

Precisamente, el sector viene de padecer tres años de sequía a causa del fenómeno climático conocido como La Niña. “Vamos a ver que muchos productores tienen sus cosechas comprometidas o perdidas y, pese a ello, están obligados a saldar deudas por créditos o a distintos proveedores. Tanto el gobierno nacional como provincial se han quedado muy cortos en la ayuda, con montos de asistencia muy pequeños y con muchas trabas burocráticas para acceder”, describió. 

“La fuerza de Santa Fe está en el campo. La provincia tiene en el agro el inicio de una gran cadena generadora de empleo que –detalló la diputada santafesina- arranca con la industria y luego sigue con el transporte, la logística, el comercio, los servicios y una variedad de inversiones que tienen como origen ese encadenamiento. Por eso siempre estamos cerca y acompañamos a los productores e industriales santafesinos para saber de primera mano todo lo que tienen para contar”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Lo más visto