Se recolectaron en el Festival Folclórico más de 150 kilos de plástico que será reciclado

La campaña estuvo a cargo de la organización GTS, que recuperó los residuos y luego efectuó el correspondiente trabajo de clasificación, con apoyo de la Municipalidad de San Lorenzo. Con el material reunido realizarán madera artificial, filamentos, composteras y artesanías.

San Lorenzo17/02/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Reciclado festival

Durante el desarrollo del Festival Folclórico “Un canto a la libertad” fueron recolectados 150 kilos de plástico que será reciclados para la confección de diversos artículos. La campaña estuvo a cargo de la organización GTS (Generando Trabajo Sustentable) con la colaboración de la Subsecretaría de Preservación del Medio Ambiente de la Municipalidad.

Puntualmente se recuperaron botellas de plástico (pet), envases de productos de limpieza (pead) y plásticos de bazar (polipropileno).

InShot_20230217_164510940

El material será triturado y sometido a un proceso a partir del cual se generará la materia prima con la que se construirán filamentos, madera plástica, composteras y artesanías. En el transcurso de esta semana, GTS completó las tareas de clasificación y dio a conocer el saldo final de los trabajos: 150 kilos de material reciclable.

En este sentido, destacaron la cooperación del público y el interés de los feriantes, que en buen número se acercaron a la estación emplazada en el Campo de la Gloria con el propósito de integrarse a la red de “Emprendedores Recicladores”. La comunidad tiene como propósito compartir diferentes soluciones medioambientales, como las máquinas de reciclaje de bajo costo que realiza GTS y el solidificador de aceite vegetal desarrollado por el emprendimiento Ecofrit junto al Inti, que permite realizar velas con el reciclaje de un producto altamente contaminante.

Fotos: Gentileza GTS

 
 

Te puede interesar
Milo

Para celebrar: Milo viajará a México para someterse a su tratamiento que podría cambiarle la vida

La Lupa Medios
San Lorenzo08/07/2025

El pequeño gigante tiene 9 años y padece encefalopatía crónica no evolutiva. Gracias a una enorme red solidaria, su familia logró reunir los fondos para costear un tratamiento innovador en Monterrey. La fecha del viaje está confirmada para el próximo 9 de agosto, la familia partirá rumbo a México con la esperanza puesta en lo que el tratamiento puede brindarle a Milo una mejor calidad de vida, mayor movilidad y bienestar general.

Lo más visto