De Grandis confirmó la presencia de ministros nacionales y del gobernado en la inauguración del Polo Educativo

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, quien fue recibido el 15 de febrero en CABA por el Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, confirmó la presencia del funcionario nacional en el acto de inauguración del Polo Educativo Regional, a realizarse el próximo 13 de marzo dando inicio al ciclo lectivo 2023, que contará además con la asistencia del gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, y del Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.

Puerto Gral. San Martín 16/02/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2023-02-16 at 13.47.50

PUERTO QUIERE CONVERTIRSE EN UN POLO EDUCATIVO DE IMPORTANCIA REGIONAL

“El Ministro Perczyk ha aceptado la invitación que le realizamos en un encuentro que mantuvimos ayer (por el 15 de febrero) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y nos confirmó su presencia en el acto de inauguración del edificio del Polo Educativo Regional, donde 358 alumnos iniciarán en Puerto el ciclo lectivo 2023”, afirmó el Intendente.


De ese encuentro participaron, además, el diputado nacional, Marcos Cleri, y el presidente comunal de General Lagos, Esteban Ferri, el asesor y precursor ante la Universidad Nacional de Rosario (UNR) del Polo Educativo PGSM, Alejandro Ramos, y las secretarias de Hacienda, Gabriela Matuch y de Gobierno, Vanina Matassa.
Asimismo, De Grandis anunció que también estará presente el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y el propio Gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti. “Es una alegría que Katopodis pueda estar en nuestra ciudad. De su cartera, hemos gestionado 380 millones para el área industrial zona oeste, que quiero que vea el avance de las obras, y aprovechar su presencia para gestionar la ampliación de la otra ala en el Polo Educativo y una obra de ensanchamiento de la 18 S, desde la ruta N° 11 hasta el Camping Municipal”.
El Intendente también gestionó ante el Ministro Perczyk recursos para obtener equipamiento para el laboratorio de la sede en Puerto, y adelantó que el Ministerio de Educación de la Nación aportará los recursos para abonar la masa salarial del personal no docente que estará afectado a tareas en el Polo Educativo, como lo hace con el personal docente en la actualidad.


“Va a ser un día importante. Todo mi equipo siente un orgullo enorme por esta obra, y la presencia de las autoridades va a engalanar ese momento”, afirmó.


“Estamos apostando a la educación con la apertura de este polo educativo, una escuela secundaria pre universitaria, que le dará posibilidades a muchos chicos de estudiar en nuestra ciudad. Fue todo un desafío. Hemos construido el edificio con recursos propios, y hemos sostenido durante más de un año los haberes de los docentes hasta que pasó luego a la órbita de la universidad nacional”, recordó el Intendente, y afirmó. “Nos queremos convertir en un polo regional educativo de importancia”.
Puerto San Martín vive una fuerte inversión en materia educativa. A la inauguración del Polo Educativo, se le sumará en marzo, a partir de gestiones municipales con la Ministra de Educación de Santa fe, Adriana Cantero, una nueva escuela secundaria en barrio San Sebastián, donde actualmente se construye, sobre un predio en un predio de la Escuela N° 1360, un anexo de la Escuela Secundaria Orientada N° 328 para recibir a treinta alumnos de primer año. “Además, tenemos un espacio para cederle a la provincia para continuar ampliando esa escuela”, señaló.  


Por su parte, ya se comenzó con la construcción de la obra de un anexo del Centro de Capacitación Laboral para Adultos (CECLA) en la ciudad, que ampliará con nuevas aulas un importante espacio de formación donde el municipio aporta recursos propios en materiales y mano de obra por un monto de 104. 358.791 millones de pesos, para ampliar el centro de capacitación que funcionará en un espacio cedido por el municipio en comodato en Belgrano y América, donde actualmente funciona la Oficina Municipal del Empleo y el Centro de Formación Profesional, para dictar cursos relacionados con la metalmecánica y la energía eléctrica.

Te puede interesar
veredas escuela Bustos

Nuevas veredas para la Escuela “Basilio Bustos”

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 25/08/2025

La obra contempló la demolición de las antiguas veredas, adecuación de los desagües pluviales, compactación de suelos y ejecución de bases. Se colocaron cordones premoldeados de hormigón, además de cazuelas para el arbolado. Las veredas son de adoquines grises y adoquines negros para las bicisendas. La obra aporta a la seguridad vial y a la conectividad entre barrios, lo que redunda en beneficio de la población escolar que llega desde Barrio Fátima.

totem seguridad Puerto

Puerto continúa con la instalación de unidades de Punto Seguro

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 21/08/2025

En la jornada de miércoles 20 quedaron instalados un Punto Seguro en el ingreso de la ciudad, Avenida San Martín y Tucumán, y otro Punto Seguro en la Plaza del Estudiante, Alberdi y Guillermo Kirk Las torres son de acero inoxidable, de unos 2,93 metros de altura, y están provistas de una cámara de video de 360 grado, un intercomunicador, iluminación, carteles indicativos de números útiles (CIAD, Violencia de Género, Bomberos, ambulancias, policía).

8 encuentro grupo Despertar

El Grupo Despertar fue anfitrión en Puerto del 8vo Encuentro Igualarte en el Teatro Municipal

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 20/08/2025

El querido Centro de Día Grupo Despertar fue el anfitrión esta mañana del inicio del 8vo Encuentro Igualarte realizado en el Teatro Municipal, donde cada año distintas instituciones de la región se suman a compartir momentos emocionantes, cargados de expresiones artísticas, como actos musicales y danzas preparadas, para compartir momentos de mucha emoción por el constante desarrollo de cada uno de ellos.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.