Santa Fe presentó el kit escolar anual de cara al inicio de clases

Contiene 23 productos, por un total de $8.390. El mismo estará disponible en todas las librerías adheridas hasta el viernes 31 de marzo. Además, de lunes a miércoles, abonando con Billetera Santa Fe se obtiene un reintegro del 30%.

Provincial15/02/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Kit Escolar anual Santa Fe

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través del Programa Precios Santafesinos, presentó este martes el Kit Escolar anual, que ofrece diferentes artículos a precios accesibles, garantizando los elementos básicos de cara al inicio de clases. El mismo estará disponible en todas las librerías adheridas hasta el viernes 31 de marzo. Además, de lunes a miércoles, abonando con Billetera Santa Fe se obtiene un reintegro del 30%.

El Kit contiene un total de 23 productos incluyendo lápices de color, bolígrafos, lápiz negro, adhesivo, mapas, una regla, crayones, témperas, cuaderno tapa flexible y tapa dura, repuestos de hojas cuadriculadas y rayadas, papel glacé, goma de borrar, tijera, fibras, carpeta, lápiz corrector, sacapuntas, cuadernillo y cartuchera.

Durante la presentación, realizada en la Librería Tiempo de la ciudad de Santa Fe, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, destacó que la iniciativa permite que “miles de niños y niñas puedan acceder a útiles escolares a un precio razonable, con un esfuerzo muy grande de todas las partes. La educación y la producción son los pilares de esta gestión de gobierno, con distintas políticas instrumentadas como Billetera Santa Fe, Caminos de la Ruralidad o el Boleto Educativo Gratuito, tanto urbano como rural, que son herramientas fundamentales para el crecimiento de los santafesinos”.

2023-02-15NID_277319O_1

Durante la presentación, realizada en la Librería Tiempo de la ciudad de Santa Fe, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, destacó que la iniciativa permite que “miles de niños y niñas puedan acceder a útiles escolares a un precio razonable, con un esfuerzo muy grande de todas las partes. La educación y la producción son los pilares de esta gestión de gobierno, con distintas políticas instrumentadas como Billetera Santa Fe, Caminos de la Ruralidad o el Boleto Educativo Gratuito, tanto urbano como rural, que son herramientas fundamentales para el crecimiento de los santafesinos”.

Por su parte, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, indicó que “presentamos la canasta escolar 2023 a un precio promocional. Al momento, son más de 20 librerías las adheridas en distintas ciudades de la provincia, para contar con 23 productos de primerísima necesidad para el inicio de clases a un precio accesible que permite brindar un aporte a las familias santafesinas. También está el precio individual de cada uno de los productos, por lo tanto no hay obligación de comprar el kit completo por parte del consumidor”.

En tanto, la directora provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, María Betania Albrecht, manifestó que “este lanzamiento es muy importante en la previa del inicio de clases; es una canasta muy completa y a un precio muy conveniente para el bolsillo de las y los consumidores. Desde el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, en articulación con el sector privado, consideramos que lo más importante es brindar opciones a las y los consumidores santafesinos para que puedan acceder a la compra de los útiles escolares en la vuelta a clases. Lo importante para la familia consumidora es consultar, revisar precios, y no quedarse con lo primero que vean”.

Los comercios adheridos pueden consultarse ingresando a santafe.gob.ar/ms/billeterasantafe y los productos y artículos que incluye el el kit en https://www.santafe.gob.ar/index.php/web/content/view/full/247508/(subtema)/112066

Te puede interesar
santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.