Perotti firmó un convenio con el CFI para potenciar los recursos hídricos de la provincia

l acuerdo permitirá la elaboración de un Plan Maestro. “Estamos sumando a la necesidad de conocer más sobre el manejo del agua, de generar la cultura necesaria sobre el respeto y el cuidado de este recurso”, afirmó el gobernador.

Provincial13/02/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
convenio con el CFI

El gobernador Omar Perotti firmó este lunes un acuerdo de colaboración entre la provincia de Santa Fe y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para potenciar los recursos hídricos. Las acciones a realizar en el marco de este acuerdo podrán orientarse al análisis de la situación actual del sector del agua, potencial de los recursos hídricos, elaboración de proyecciones de la demanda de agua, definición de planes alternativos de abastecimiento de agua y recomendaciones para el desarrollo de un Plan Maestro.

En ese marco, la Compañía Nacional del Agua de Israel (Mekorot) asistirá en la definición de lineamientos técnicos, parámetros y principios de uso sostenible de los recursos hídricos de la provincia y la adquisición de las capacidades necesarias para su gestión sustentable.

En la oportunidad, Perotti explicó que “uno de los elementos centrales de los Bajos Submeridionales tiene que ver con el manejo del agua: cómo podemos estar garantizando en esa región una sustentabilidad y una capacidad productiva que nos permita recuperarla, arraigar la zona y atenuar esos ciclos de largas sequías o de fuertes inundaciones”, señaló el gobernador.

2023-02-13NID_277301O_2

Y agregó: “Sumarle a eso la particularidad que se vive en el país en estos momentos. El cambio climático se expresa con dureza y eso altera producciones, la vida en distintos pueblos y ciudades, cambian los regímenes de lluvias y los cultivos o las formas de encararlos. Eso nos tiene que llevar a poner sobre la mesa el compartir conocimientos y estar cerca de quienes han incorporado. Qué mejor hacerlo con dos países amigos, con una potencialidad enorme en el trabajo común”, puntualizó el mandatario santafesino.

Más adelante, Perotti recordó que “es algo que venimos trabajando con el embajador y la satisfacción de ser parte en el que cada provincia tendrá una particularidad pero en conjunto estaremos sumando a la necesidad argentina de conocer más sobre el manejo del agua, de generar la cultura necesaria sobre el respeto y el cuidado de este recurso y cómo generamos que una provincia como la nuestra, con 800 kilómetros de costa, con una seria dificultad de tener agua potable a pocos kilómetros de la costa. Esfuerzos enormes de la Nación y en la búsqueda de financiamiento internacional para llevar agua del este al oeste de nuestra provincia. Pero también inversiones importantes para distribuirla y para cuidarla. Por eso esta una decisión estratégica”, finalizó el gobernador de Santa Fe.

En tanto, el ministro del Interior de la Nación, Eduardo De Pedro, indicó que “estos convenios dejan una capacidad Estatal formada y tecnologizada, el corazón de los convenios está pensado para que Argentina cuente con estas capacidades. Estamos dando pasos importantes para poder discernir cuales son los temas centrales que van a hacer al futuro de la producción, el trabajo y de la vida de los argentinos y argentinas”.

2023-02-13NID_277301O_3

“Estos convenios nos van a hacer pensar de manera plural, colectiva, cómo gestionamos un recurso estratégico como es el agua. Fuimos a uno de los países que más tecnología y experiencia tiene, y estamos firmando convenios para compartir sus capacidades. Este es un gran paso para encontrar esos problemas estructurales que tenemos, con un diagnóstico certero y realista, y para planificar el futuro”, concluyó De Pedro.

PLANIFICACIÓN SUSTENTABLE Y ESTRATÉGICA

Por su parte, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, afirmó que “estamos produciendo un hecho muy importante, de gran relevancia para una de nuestras prioridades: la gestión planificada, sustentable y estratégica de un bien escaso, pero absolutamente fundamental para la vida de nuestro país, porque buena parte de nuestra economía esta sustentada en un uso eficiente y estratégico del agua”.

“La Argentina es un territorio federal, diverso, extenso, allí está su activo, pero también su gran desafío, como construimos una gobernanza del agua que permita trabajar de manera eficiente y poder cumplir con los objetivos que nos estamos proponiendo, poder achicar las brechas que tienen Argentina en materia de acceso al agua potable y saneamiento”.

2023-02-13NID_277301O_1

Por último, Katopodis destacó la importancia de “contar con gobernadores que están muy comprometidos con estas prioridades, para que las obras de infraestructura achiquen esa brecha al interior de sus territorios”.

A su turno, el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, felicitó a las provincias “que participaron en la misión técnica hídrica a Israel en abril del año pasado. Sumar a esas felicitaciones y agradecimiento al gobernador de Santa Fe, que se suma a esta iniciativa de pensar un recurso estratégico como el agua como un criterio federal”.

“La participación de las provincias argentinas habla del compromiso que tienen con un recurso como el agua, que es estratégico. En el marco del cambio climático que atraviesa el mundo es muy importante que se ponga en el centro de la discusión política la administración del recurso hídrico a nivel federal”, subrayó Lamothe.

Por otro lado, el presidente de Mekorot, Yitzhak Aharonovich, señaló que la empresa brinda “asesoramiento en la gestión del recurso hídrico, y estos convenios van a permitir un nuevo futuro para las provincias argentinas”.

“El agua tendría que ser un recurso abundante y al que todos tengan acceso, pero en muchos lugares no es así; se ha transformado en un recurso escaso y frente al cambio climático cada vez más países lidian con la falta de agua”, concluyó.

Te puede interesar
controles ANSV

Vacaciones de invierno: Provincia refuerza los controles en rutas

La Lupa Medios
Provincial05/07/2025

La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares, en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.

licitación cárcel

Con una inversión de más de $ 34 mil millones, Provincia licita el muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

La Lupa Medios
Provincial28/06/2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Lo más visto
Misael Troche

Un joven sufrió una grave fractura de cráneo tras un chocar con su moto y se encuentra en gravísimo estado

La Lupa Medios
Policiales03/07/2025

Un joven de 21 años, identificado como Misael Trosce, resultó gravemente herido este martes por la tarde tras un choque entre una motocicleta y un automóvil en la localidad de Ricardone. Trosce se movilizaba en su motocicleta CG Titan cuando colisionó fuertemente con un automóvil Chevrolet Agile. Fue trasladado al Hospital Granaderos a Caballo y posteriormente, el médico de guardia diagnosticó una fractura en la base del cráneo y ordenó su derivación a un centro de mayor complejidad, debido a la gravedad del cuadro.

balacera Mora

Tiroteo en la puerta de un boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

detenidas

Sorprendieron a dos mujeres robando cerámicos en un galpón de la ex Ar Zinc

La Lupa Medios
Policiales05/07/2025

El hecho ocurrió cuando personal policial que realizaba servicio de adicional escuchó ruidos sospechosos provenientes de uno de los galpones del lugar. Al dirigirse al sector, los agentes encontraron a dos mujeres de 19 y 27 años, sustrayendo pisos tipo cerámicos. Ambas fueron detenidas en el acto y trasladadas a sede policial.