Con izamientos y diferentes homenajes, San Lorenzo conmemora el 210º aniversario del histórico combate

Este viernes, la bandera argentina fue izada en la plaza San Martín, el Pino Histórico y el Pórtico de la Gloria. Además se depositaron coronas florales en el cementerio del Convento, donde descansan los granaderos caídos. Anoche a la 0 h la Fanfarria Alto Perú interpretó el Himno y la Marcha San Lorenzo en el Campo de la Gloria, escenario del acto central este sábado desde las 19 h.

San Lorenzo03/02/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
plaza Combate San Lorenzo

Con diferentes actividades oficiales, la Municipalidad de San Lorenzo conmemoró este viernes el 210º aniversario del Combate de San Lorenzo, bautismo de fuego del regimiento de Granaderos a Caballo. Encabezó los homenajes el intendente Leonardo Raimundo en compañía del presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore.

En primer término, se efectuaron sendos izamientos de la bandera argentina en la plaza San Martín y en el Pino Histórico. Luego se colocó una corona de laureles en las urnas de los granaderos caídos en combate, ubicadas en el cementerio del Convento San Carlos, y se izó la bandera en el Pórtico de la Gloria.

En ese mismo espacio los presentes entonaron el Himno Nacional y se descubrieron las placas de bronce que fueron restauradas.

plaza Combate

Además, Raimundo entregó decretos de reconocimiento a asociaciones culturales sanmartinianas y a los vecinos sanlorencinos Sergio Buccilli, Salvador Correnti, Raquel Perfetto, Oscar Víctor Fattore y Oscar Candella, quienes confeccionaron el cofre de cedro para la bandera argentina que flamea en el Campo de la Gloria.

Finalmente, la comitiva recorrió las instalaciones del Museo Conventual San Carlos. Allí la Municipalidad de San Lorenzo realiza una importante obra para la recuperación de la planta alta del edificio, que posibilitará la ampliación de la oferta museológica local.

Las actividades conmemorativas habían comenzado ayer con la firma de pactos de hermandad con las ciudades de Yapeyú y Saladas -donde nacieron el general San Martín y el Sargento Cabral, respectivamente- y con la presentación de la Fanfarria Alto Perú, que a la 0 hora ejecutó el Himno y la Marcha San Lorenzo en el Pórtico de la Gloria.

plaza San Martín

Esta noche bandas militares de diferentes puntos del país tocarán en los barrios y confluirán en el Campo de la Gloria, donde los estará esperando la Sinfónica Municipal “Orlando Scalona”. Juntas tocarán un repertorio de canciones populares y marchas militares, entre las que no faltará la Marcha San Lorenzo.

El acto central se celebrará mañana, sábado, a las 19 en el Campo de la Gloria. Entre otras atracciones contará con la carga de caballería, lanzamiento de paracaidistas y el tradicional desfile cívico-militar.

PRENSA-SL-45-1024x682

PRENSA-SL-60-1024x682

plaza Combate San Lorenzo 1

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.