De Grandis y Bartolacci ultiman detalles para la gran inauguración del Polo Educativo Regional

Con todas las expectativas puestas para inaugurarlo en el inicio del ciclo lectivo 2023, el Intendente Municipal, Carlos De Grandis recibió esta mañana al rector de la UNR - Universidad Nacional de Rosario Franco Bartolacci, y supervisaron juntos los tramos finales de la obra del edificio del Polo Educativo, una escuela pre universitaria de Puerto para toda la región.
Durante la recorrida, de la que participaron el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, los secretarios de Gobierno, Vanina Matassa, y de Educación y Cultura, Sebastián Lezcano, directivos de la escuela, preceptores oriundos de nuestra ciudad, y personal técnico de la obra, y el ex secretario de Transporte nacional, Alejandro Ramos, supervisaron las tareas finales que se llevan adelante.
El edificio albergará en Puerto a 360 alumnos que cursarán primero, segundo y tercer año en el arranque del ciclo lectivo 2023.
Bartolacci se mostró “gratamente sorprendido por el avance de la obra” y reflexionó sobre el contexto. “Es muy difícil en este contexto hacer obra pública y hacerla con celeridad, y hoy venir y ver la primera etapa de la escuela culminada cuando faltan detalles es una alegría enorme”, indicó, y afirmó: “Esto se debe cien por ciento al trabajo del Intendente y su equipo, y al cumplimiento del compromiso que asumimos el día que soñamos en 2020 de poner en marcha una escuela de la universidad en Puerto y para toda la región”.
El Polo Educativo alojará una sede del Politécnico, el Superior de Comercio y la Agrotécnica, a partir de un convenio impulsado por el municipio con la institución universitaria.
“Es una escuela de primer nivel. No solamente en la excelencia académica que es lo que intentamos garantizar desde la universidad, sino que lo es desde la infraestructura”, señaló el rector.
De Grandis afirmó: “Estamos invirtiendo recursos municipales para diseñar una ciudad pensada firmemente para la educación. Con ofertas de todos los niveles, para que nuestros chicos tengan el acceso a la educación sin tener que trasladarse a otras localidades”, señaló De Grandis, que se mostró orgulloso y feliz por esta realidad.
El Polo contará con 13 aulas (en esta primera etapa se utilizarán 12), sala de directivos, sala de informática, laboratorio, depósitos, amplias galerías, cantina, sanitarios en 3 núcleos para mujeres, hombres y discapacitados. Además, equipos de climatización de última generación.
“Hay un esfuerzo enorme económico del municipio para llevarlo adelante, sabiendo que le corresponde a la Nación por estar bajo su órbita. Pero el cien por cien de lo construido son recursos municipales, en un contexto de desdoblamiento cambiario y menor cosecha registrada este año que en nuestra ciudad significan menores recursos que ingresan”, detalló.